Acessibilidade / Reportar erro

Apoyo social percibido por pacientes de oncología y su relación con características sociodemográficas

Analizar la relación entre el apoyo social y las características sociodemográficas de los pacientes oncológicos. Estudio transversal, cuantitativo realizado con 268 enfermos de cáncer que residen en la ciudad de Ijuí / Rio Grande do Sul, Brasil, entre julio y diciembre de 2012. Para la recolección de datos se utilizó la versión brasileña de la Escala de Apoyo Social y los datos del estudio los resultados médicos se analizaron con los recursos estadísticos descriptivos y analíticos. Las puntuaciones medias en las dimensiones fueron 82,36 ± 24,42 (interacción positiva), 85,39 ± 19,81 (información), 87,98 ± 18,68 (apoyo emocional), 88,52 ± 18,56 (apoyo material) y 93,50 ± 14,44 (apoyo afectivo). Puntuaciones medias más altas son encontradas entre los pacientes de sexo masculino y mulatos (p<0,05). Se observó relación directa y creciente entre el ingreso per capita, el apoyo social afectivo y la interacción positiva. Se comprobó que los pacientes reciben apoyo social en todas las dimensiones, con altas puntuaciones, pero con variaciones, teniendo en cuenta las características de género, estado civil, educación, ingreso per capita y raza.

Apoyo social; Neoplasias; Terapéutica


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br