Acessibilidade / Reportar erro

Muerte neonatal temprana y tardía: características de las madres y de los recién nacidos

El objetivo del estudio fue analizar el perfil de las madres y los recién nacidos que murieron en el período neonatal precoz y tardíamente. Estudio exploratorio descriptivo de corte transversal que utilizó datos secundarios obtenidos de los sistemas de información de mortalidad, nacimientos y los registros hospitalarios de las madres que viven en Cuiabá, que dieron la luz en 2010. Se estudiaron 77 muertes, el 72,7% se produjo en el período neonatal temprano. Las tasas de mortalidad neonatal, precoz y tardía, fueron, respectivamente 8,2, 6,0 y 2,2/1.000 nacidos vivos. No hubo diferencias en el perfil materno y de recién nacidos que murieron en el período neonatal temprano o más tarde. Características que prevalecieron entre las muertes neonatales fueron: se realizaron menos de 7 visitas prenatales, partos prematuros, bajo peso al nacer y la puntuación de Apgar inferior a 7 al 1 minuto. Estos resultados indican la necesidad de inversión, sobre todo en la mejora de la calidad de la atención prenatal en la ciudad.

Mortalidad infantil; Factores de riesgo; Nacimiento vivo; Sistemas de información; Enfermería


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br