Acessibilidade / Reportar erro

Características de los ancianos atendidos en un servicio de socorro como consecuencia de la caída

Resumen

OBJETIVO

Describir las características de los ancianos atendidos en el pronto socorro de un hospital de enseñanza como consecuencia de la caída.

MÉTODO

Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, realizado en el centro de atención de un hospital. Los datos fueron recogidos en el mes de noviembre de 2017, en el prontuario de 1.460 ancianos, que tenían registro de queja principal relacionado a la caída. Se realizó un análisis descriptivo de los datos.

RESULTADOS

Los principales resultados demuestran que la mayoría de los ancianos era del sexo femenino (66,92%), con edad superior a 80 años (27,27%), solteros (41,37%) e hipertensos (78,79%). El 88,56% tuvo caída del mismo nivel, teniendo como principal consecuencia el trauma (55,65%) y el 66,30% recibieron alta tras consulta.

CONCLUSIÓN

Las características de los ancianos fueron: sexo femenino, edad superior a 80 años, estado civil soltero, y presencia de hipertensión arterial. El tipo de caída más frecuente fue del mismo nivel, siendo el trauma la principal consecuencia y la alta después de consultar el desenlace más señalado.

Palabras clave:
Accidentes por caídas; Salud del anciano; Servicios médicos de urgencia

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br