Acessibilidade / Reportar erro

El cuidado espiritual realizado en una unidad de internación en adición

RESUMEN

Objetivo:

Conocer las prácticas de cuidado espiritual de los trabajadores de la salud en el contexto de una unidad de hospitalización para el tratamiento de trastornos adictivos, con el objetivo de incorporar una práctica de atención ampliada.

Método:

Estudio cualitativo con referencial metodológico de la Investigación Convergente Asistencial. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, tres rondas de conversaciones y conversaciones informales con 14 trabajadores de salud en una internación por adición de julio a noviembre de 2017. El análisis de las informaciones siguió las etapas de aprehensión, síntesis, teorización y transferencia.

Resultados:

Surgieron cuatro categorías: respeto de los valores éticos de los usuarios; creencias y valores de la persona; relaciones profesional de salud-usuario; y cuidado espiritual en grupo. Las principales acciones destacadas fueron individuales (relajación y oración) y colectivas (meditación, espiritualidad y 12 pasos).

Conclusión:

Las rondas de conversaciones, realizadas en esta investigación, permitieron a los trabajadores conversar sobre el cuidado espiritual en la adición, comprendiendo mejor su relevancia asistencial para atender las necesidades del paciente.

Palabras clave:
Espiritualidad; Trastornos relacionados con sustancias; Salud mental; Servicios de salud mental; Enfermería

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br