Acessibilidade / Reportar erro

Estresantes laborales entre enfermeros que trabajan en unidades de urgencia y emergencia

El estudio tuvo por finalidad evaluar los estresantes laborales entre enfermeros que trabajan en unidades de urgencia y emergencia. Se trata de una investigación descriptiva, realizada con 49 enfermeros de dos hospitales públicos de complejidad diferente. Los datos fueron recolectados durante junio a setiembre de 2011. Para evaluar los estresantes en las actividades realizadas por los enfermeros fue utilizada la Escala de Bianchi de Estrés constituida de seis dominios: Relacionamiento, Funcionamiento de la unidad, Administración de personal, Asistencia de enfermería, Coordinación de la unidad y Condiciones de trabajo. Los datos analizados descriptivamente y con el test de Mann Whitney. Las atividades más estresantes para los enfermeros del hospital de alta complejidad (A) están relacionadas al dominio Asistencia de enfermería. Para el de media complejidad (B) fue el dominio administración de personal. Enfermeros del hospital A percibieron como actividades más estresantes las relacionadas al cuidado y los del B las actividades administrativas.

Estrés psicológico; Enfermería; Servicio de urgencia en hospital; Socorro de urgencia


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br