Acessibilidade / Reportar erro

Prácticas de poder en el Servicio Móvil de Emergencia de Belo Horizonte

El trabajo en el Departamento de Atención Médica de Emergencia (SAMU) implica la participación de varios profesionales que respondan a las demandas de los diferentes niveles de complejidad, en un territorio geográfico amplio, con una planificación de trabajo diferente de servicios exclusivamente con estructuras fijas. Este estudio tuvo como objetivo analizar la configuración de prácticas de poder en el trabajo de los profesionales en el SAMU. Es un estudio de caso cualitativo, desarrollado en el SAMU de Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil. La muestra fue de 31 trabajadores. Los datos recogidos a través de entrevistas semiestructuradas fueron sometidos a análisis del discurso. En el contexto de las luchas y las prácticas de poder se destacan el 'poder de vaga-cero' y 'cuerpos uniformes y las imágenes de poder en el SAMU'. Se observó que en el SAMU, el poder está presente como una práctica social, con el centro del movimiento de acuerdo a las situaciones vividas y los intereses en cuestión.

Servicios médicos de urgencia; Personal de rescate; Práctica profesional; Relaciones interprofesionales


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br