Acessibilidade / Reportar erro

Coordinación de unidades de salud de la familia por enfermeros: desafíos y potencialidades

El estudio busca reflexionar que, aunque la Política Nacional de Atención Básica no define al enfermero como coordinador de las Unidades de Salud de la Familia - USF, a menudo él asume este rol profesional por diversos factores que componen las prácticas de enfermería. El objetivo fue analizar la coordinación de las Unidades de Salud de la Familia por enfermeros, partiendo de un análisis descriptivo con abordaje cualitativo. Se realizó el estudio con ocho enfermeras de la red de atención básica de Porto Alegre/RS, utilizándose entrevista semiestructurada y observación registrada en diario de campo. Se organizaron los resultados a partir de dos categorías: actividades de coordinación; potencialidades delante el proceso de coordinación; dificultades delante el proceso de coordinación; además, se demostró un panorama doble de desafíos y calidades que componen el trabajo de las enfermeras coordinadoras. Este estudio retomó viejos desafíos y discutió nuevas perspectivas de mirar el trabajo en la atención básica.

Gestión en salud; Salud de la familia; Enfermería


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br