Acessibilidade / Reportar erro

Cargas de trabajo de recolectoras de materiales reciclables: propuesta para el cuidado de enfermería

Resumen

OBJETIVOS

Describir la percepción de recolectoras de materiales reciclables sobre las cargas de trabajo en su cotidiano laboral; presentar una propuesta de enfermería hacia la minimización de los efectos de estas cargas sobre el bienestar de las recolectoras.

MÉTODO

Estudio cualitativo, convergente-asistencial, con 11 recolectoras de una asociación de reciclaje brasileña. La producción de datos involucró observación participante, entrevistas semiestructuradas y grupos de convergencia de abril a junio de 2015. El análisis siguió los pasos: aprehensión, síntesis, teorización, transferencia.

RESULTADOS

Las cargas físicas se asociaron a ruidos, exposición a residuo químico y biológico, sensación térmica desagradable, inundaciones, peso y movimientos repetitivos. Las cargas psíquicas fueron representadas por las preocupaciones y el desgaste emocional. La valorización de la realidad de las participantes y el diálogo fueron fundamentales para desencadenar la acción asistencial.

CONCLUSIÓN

Las intensas cargas de trabajo repercuten en el ámbito físico y psíquico; es posible minimizarlas por medio de acciones de enfermería.

Palabras clave:
Enfermería; Salud laboral; Carga de trabajo; Segregadores de residuos sólidos; Investigación cualitativa; Investigación participativa basada en la comunidad

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br