Acessibilidade / Reportar erro

Escenario ambulatorial de pacientes con sitio cirugía infectado después intervención cardíaca

Resumen

OBJETIVO

Verificar el perfil clínico-quirúrgico y los resultados de pacientes acompañados en un ambulatorio de heridas operatorias después de cirugía cardiaca.

MÉTODO

Cohorte histórica con pacientes sometidos a la cirugía cardiaca y acompañados por un año en el ambulatorio de heridas de un hospital especializado en cardiología. Fueron analizados los microorganismos predominantes en las infecciones, los productos utilizados en las curaciones, el tiempo de seguimiento, o el tipo de tratamiento utilizado en las curaciones.

RESULTADOS

Entre los 150 pacientes predominaron el sexo masculino (58%), sexagenarios (61,7 ± 11,4 años), hipertensos (75%), diabéticos (44.7%). Se evidenciaron 12 pacientes con mediastinitis (8%) y 44 con infección en el sitio quirúrgico (29.3%). Se utilizó en las curaciones fueron los ácidos grasos (80%) y el alginato de calcio (19%). El tiempo medio de seguimiento fue de 35 ± 71 días.

CONCLUSIÓN

Los pacientes sexagenarios, hipertensos, diabéticos y revascularizados constituyeron la población acompañada en el ambulatorio de heridas. Las tasas de ISC y mediastinitis encontradas fueron aceptables y similares a las de la literatura.

Palabras clave:
Esternotomía; Cirugía torácica; Infección de la herida quirúrgica; Mediastinitis; Atención ambulatoria

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br