Acessibilidade / Reportar erro

Planificación de los cuidados de enfermería en oncología: estudio de la estructura de las representaciones sociales de enfermeras

Analizar las representaciones sociales de las enfermeras sobre la planificación de los cuidados de enfermería a la persona con cáncer, mediante la identificación del núcleo central y sistema periférico. Estudio exploratorio y descriptivo, realizado en un hospital especializado en Salvador, Bahia, entre julio de 2008 y marzo de 2009. La recolección de datos fue realizada por la asociación libre de palabras con cuarenta y una enfermeras. Los datos fueron procesados por el software Ensemble de Programmes Permettant L'analyse dês Evocations y analizados basados en la Teoría de las Representaciones Sociales. Los resultados indicaron elementos centrales: el cuidado humano, la organización, individualizar y el sufrimiento. En el sistema periférico, elementos de las actitudes personales y profesionales necesarias para planificar. Se concluye que la planificación de la atención está relacionada con las peculiaridades de la persona con cáncer, y requiere conocimientos y habilidades de la enfermera para priorizar las acciones y buscar la calidad de la atención.

Enfermería oncológica; Planificación de atención al paciente; Psicología social


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br