Accessibility / Report Error

El estigma dirigido a las personas con trastornos mentales: una propuesta para la formación médica del siglo XXI

La visión estigmatizada de las personas con trastornos mentales está presente en una parte significativa de la sociedad, incluyendo en los profesionales de salud, fenómeno que puede contribuir a una baja calidad asistencial y a la dificultad de acceso a la salud por parte de esa población. Ante esta problemática, el artículo presenta el relato de la experiencia curricular de una facultad privada de medicina, una facultad de metodología activa ubicada en una capital de la región sureste de Brasil, cuyo escenario de práctica ocurre en su totalidad en una Red Comunitaria de Salud Mental del Sistema Público de Salud. La evaluación de esta experiencia concluyó que un modelo propuesto contribuyó a la reducción del estigma dirigido a las personas con trastornos mentales, además de haber sido evaluado positivamente por los estudiantes. Para ello, fue necesario incluir estrategias educativas que promovieran el contacto directo entre los estudiantes y las personas con trastornos mentales, y el inicio del curso se mostró como el momento oportuno para ofrecer este tipo de actividad. La experiencia también señala que la colaboración efectiva entre la universidad y el sistema público de salud puede promover cambios positivos en la formación en salud mental de los futuros médicos brasileños.

Palabras clave:
Estigma social; educación médica; trastornos mentales


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com