Acessibilidade / Reportar erro

Melancolía y depresión durante el siglo XIX: uma historia conceptual

Este artículo analiza históricamente el background ideológico que hizo posible la transformación de la noción de melancolía en los conceptos de depresión y trastorno bipolar, a partir de los cambios médicos y psicológicos ocurridos en el decorrer del siglo XIX. La noción antigua de melancolía fue remodelada y su transición para la enfermedad depresiva fue facilitada por el concepto de lipemania de Esquirol, quien, por primera vez, enfatizó la naturaleza afectiva primaria de la enfermedad. Finalmente, obtenidas las condiciones conceptuales necesarias, la melancolía y la manía fueron combinadas en el concepto de insanidad alternante, periódica, circular, o de forma dupla, sus patrones rígidos descriptivos fueron flexibilizados, culminando este proceso en la sinopsis de Kraepelin.

Melancolía; trastorno bipolar-historia; trastorno depresivo-historia; historia de la psiquiatría


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com