Acessibilidade / Reportar erro

Análise com borda e análise sem borda

Cuáles son los límites de la interpretación más allá de los cuáles el sujeto se ve confrontado com lo irrepresentable?

Las representaciones comportan diferentes niveles de madurez; consecuentemente lo irrepresentable comporta grados, es relativo. Esto explica la esperanza que se conserva en el tratamiento de los casos limítrofes, de ciertas formas de psicosis, de perversiones y de disturbios psicosomáticos.

Cada nivel de representación conlleva su tipo de límite, su borde, su negativo, gracias al cual puede entrar en contacto y ligarse tanto con el nivel que lo precede como con el que le sigue y contiene. Se trata de un modelo del orden de la autorización, com niveles de complejidad crecientes.

El límite puede ser tanto interno, constituíndo asi, un límite psiquizado, integrado en el protector contra estímulos, como externo, apelando a un encuadre, a un apoyo externo que deja asi al sujeto extremamente dependiente para su equilibrio narcisista y vital.

Los pacientes “límite” son justamente sujetos dependientes de un encuadre autoerórico externo (encuadre éste com frecuencia faltante) por consiguiente muy flexible, poco adaptado a lo aleatorio de la realidad, como lo sugiere la imagen de un caparazón. Sus pulsiones, mal controladas por representaciones primarias en las que la figuración perceptiva domina la ligadura verbal, tienen tendencia a descargarse brutalmente a partir del momento en que el objeto externo, o lo que lo sustituye, falta en su función de apoyo.

El “trabajo en los límites” del analista es hecho evaluando la parte irrepresentable de la que el paciente sufre y por una téctica adaptada que auxilia la representación, adaptada a su vez a cada estructura y a cada historia. Esto será ilustrado com casos clínicos.

Representaciones; límites; negativo; encuadre; apoyo


Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Av. Onze de Junho, 1070, conj. 804, 04041-004 São Paulo, SP - Brasil - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: secretaria.auppf@gmail.com