Acessibilidade / Reportar erro

Percepción del ambiente y práctica de actividad física en adultos residentes en región de bajo nivel socioeconómico

OBJETIVO: Analizar la asociación de la práctica de actividad física con la percepción del ambiente comunitario por adultos. MÉTODOS: Se realizó estudio transversal con 890 personas en el distrito de Ermelino Matarazzo en Sao Paulo, Sureste de Brasil, 2007. Las variables dependientes fueron la práctica de por lo menos 150 minutos por semana de: actividad física como recreación y caminata como forma de traslado. Las variables independientes fueron las de ambiente y las de ajuste fueron sexo, edad, escolaridad y tiempo de residencia en el domicilio. RESULTADOS: Presentaron asociación con la actividad física como recreación: ser invitado por amigos/vecinos para la práctica, la presencia de clubes a menos de diez minutos caminando desde las residencias y la ausencia de bares a menos de diez minutos caminando desde las residencias. CONCLUSIONES: La seguridad general fue asociada con la caminata como traslado. Para la promoción de la actividad física en regiones de mayor inequidad social es primordial invertir en seguridad pública e instalaciones para la práctica, así como la promoción de redes de apoyo social.

Adulto; Actividad Motora; Actividades Recreativas; Factores Socioeconómicos; Medio Ambiente y Salud Pública; Estudios Transversales


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br