Acessibilidade / Reportar erro

Infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo y factores asociados en canal anal de pacientes con VIH en Medellín, 2017–2018

RESUMEN

OBJETIVO

Estimar la prevalencia de la infección anal por el virus del papiloma humano de alto riesgo y factores asociados en pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) de Medellín.

MÉTODOS

Estudio descriptivo transversal en 300 pacientes VIH positivos, adultos, con historia de relaciones sexuales anales, atendidos en dos instituciones de salud de Medellín 2017-2018. Se aplicó una encuesta estructurada sobre características socio-demográficas, comportamiento sexual y antecedentes clínicos. El VPH se detectó en muestras de exfoliado anal mediante la prueba COBAS 4800. Se realizó análisis exploratorio de factores de riesgo asociados al VPH-AR mediante la prueba Chi cuadrado de independencia y razones de prevalencia cruda y ajustadas por regresión de Poisson, con intervalos del 95%.de confianza.

RESULTADOS

La prevalencia global de VPHAR fue 82,7%; VPH 16 de 32,7%, VPH 18 de 21,7% y otros tipos 78,3%. La prevalencia de VPHAR en mujeres fue de 68,2% y en hombres, 83,8%. Los factores de riesgo asociados al VPH-AR luego del ajuste fueron tener menos de 30 años, algún grado de educación básica primaria, pareja ocasional e inicio de relaciones sexuales antes de 18 años.

CONCLUSIONES

La alta frecuencia de infección por VPHAR, así como la existencia de co-infecciones por múltiples tipos en la población de estudio muestra la susceptibilidad que tienen para desarrollar algún grado de Neoplasia Intraepitelial Anal. Es importante establecer programas de promoción de la salud sexual con enfoque de atención primaria.

Infecciones por Paillomavirus, epidemiología; Infecciones por VIH; Neoplasia anal; Conducta Sexual; Factores de Riesgo; Factores Socioeconómicos

Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br