Acessibilidade / Reportar erro

PERCEPCIONES DEL SER HUMANO INTERNADO EN LA UNIDAD PSIQUIATRICA SOBRE EL VIVIR CON ENFERMEDAD MENTAL

RESUMEN

Objetivo:

revelar la percepción del ser humano internado en una unidad psiquiátrica sobre el vivir con enfermedad mental.

Métodos:

estudio con abordaje fenomenológico, cuyos datos fueron obtenidos por medio de entrevistas con diez adultos internados en una unidad psiquiátricos de un hospital de enseñanza del Sur de Brasil, en el periodo de enero a marzo de 2014. Se utilizaron los pasos de la fenomenología-hermenéutica de Paul Ricoeur y, para la comprensión e interpretación de las informaciones, el referencial teórico-filosófico de Merleau-Ponty.

Resultados:

se revelaron tres temas: el mundo del ser humano que vive la enfermedad mental; percepción de la enfermedad mental para el ser humano que vive la internación psiquiátrica; y el ser en la relación de ambigüedad: el movimiento de libertad.

Conclusión:

el equipo de salud, en especial el enfermero, necesita incorporar la visión critico-reflexiva de la práctica asistencial, las bases científicas y la legislación vigente en el área de la salud, en especial la salud mental, las cuales visan la autonomía de elección centrada en el ser humano que vive la enfermedad mental. También promover una red de cuidado singularizado que preconice la recepción e instigue el autocuidado del ser humano por medio de la educación en salud en la perspectiva de acciones de integralidad. Consecuentemente, es fundamental la promoción de la salud, autonomía y libertad por la escucha del ser humano que vive el fenómeno de la enfermedad mental, en sus deseos de vida y perspectivas clínicas.

Descriptores:
Salud mental; Adulto; Estrés psicológico; Percepción; Hospitalización; Enfermería

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br