Acessibilidade / Reportar erro

La experiencia de la paternidad en la adolescencia: los sentimientos expresados por la familia del padre adolescente

El ser humano al vivir la adolescencia y la paternidad experimenta muchos sentimientos. El presente trabajo trata de una investigación de naturaleza cualitativa, realizada con las familias del padre adolescente en sus tres generaciones. Su objetivo es abordar los sentimientos de la familia del padre adolescente y la experiencia de su paternidad. La fundamentación teórica se apoya en el Abordaje Bioecológico del Desarrollo Humano, y el referencial metodológico se basa en las narrativas de las entrevistas y en la propuesta de análisis de Schütze, siendo utilizadas para la recolección de los datos, las entrevistas narrativas, los genogramas y eco-mapas. Los resultados revelaron alternativas de como ese proceso ocurre a partir del conocimiento empírico de las familias. Los sentimientos positivos se sobrepusieron a los negativos, siendo ellos: el afecto, el cariño, el apoyo, la alegria, la felicidad y el orgullo. Y, cuando se refieren a los sentimientos negativos, fueron más fuertes el miedo y la preocupación. Los padres adolescentes procuraron vivir y ejercer la paternidad, adaptándose a la nueva situación.

Paternidad; Adolescente; Familia; Emociones


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br