Acessibilidade / Reportar erro

Estudio estructural de las representaciones sociales del trabajo nocturno de las enfermeras

Estudio descriptivo y analítico, con enfoques cuantitativo y cualitativo, a fin de aprehender las representaciones sociales de las enfermeras sobre el trabajo nocturno, por medio de la determinación del núcleo central y del sistema periférico. Se recolectaron evocaciones libres producidas por las veinticinco enfermeras de un hospital universitario de la red pública, en Salvador, Bahía, Brasil, en 2008/1, a partir de la expresión inductora: el trabajo nocturno de la enfermera, y se examinaron según el análisis del marco de las cuatro casas. Los resultados mostraron la estructura de la Representación Social que tiene como núcleo central: responsabilidad, agotador, estresante, sufrimiento y autonomía, y como elementos periféricos: ética, necesidad financiera, doble jornada, sobrecarga e iniciativa. Estos resultados muestran la necesidad de una reflexión de las enfermeras para desarrollar estrategias de trabajo que contribuyan a las políticas de personal teniendo en cuenta la especificidad, la subjetividad y la complejidad del trabajo nocturno.

Enfermería; Trabajo nocturno; Representaciones sociales


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br