Acessibilidade / Reportar erro

Articulación nacional de movimientos y prácticas de educación popular y salud en el Estado de Santa Catarina: fuerzas y debilidades

El presente artículo trata sobre la Articulación Nacional de Movimientos y Prácticas de Educación Popular y Salud del Estado de Santa Catarina, organizada en 2003 como resultado de la aproximación entre profesionales del área de la salud y movimientos sociales, la cual fue iniciada en la década de noventa. Su objetivo es identificar las fuerzas y debilidades de la Articulación Nacional de Movimientos y Prácticas de Educación Popular y Salud en su proceso de construcción histórica. Es un estudio de tipo descriptivo con abordaje cualitativo, realizado en los meses de mayo y junio del 2006, a través de entrevistas individuales, parcialmente estructuradas y con preguntas abiertas. La recolección de los datos se hizo con los cuatro principales miembros de la referida articulación en el Estado de Santa Catarina. Los resultados obtenidos muestran que la principal fragilidad encontrada fue el hecho de que la propuesta no fue construida junto a las bases, y su principal fuerza es la notoria promoción de autonomía de los actores involucrados.

Educación en salud; Salud; Organización social


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br