Acessibilidade / Reportar erro

Docentes universitarios frente al confinamiento académico: un análisis exploratorio

Professores universitários enfrentando o confinamento acadêmico: uma análise exploratória

University teachers facing academic lockdown: an exploratory analysis

Resumen

Este estudio utiliza una metodología cualitativa con un enfoque exploratorio para conocer las implicaciones de la vida en confinamiento para un grupo de docentes universitarios. Los datos se recopilaron mediante diez entrevistas semiestructuradas por videoconferencia realizadas a docentes jóvenes que trabajan en instituciones públicas y privadas del estado de Nuevo León en México. La muestra incluyó cinco mujeres y cinco hombres. Los datos sugirieron tres dimensiones principales que describieron las experiencias de los profesores: las implicaciones profesionales, las implicaciones personales y la pasión por la docencia. Entre estas, surgieron siete categorías: la nueva modalidad, los problemas, los cambios, la flexibilidad, la Covid-19, las consecuencias, las oportunidades y la labor docente. El estudio identifica que aun cuando los principales cambios por el confinamiento se realizaron en el área profesional, sus implicaciones no se limitaron a la práctica docente, sino que trascendieron a su vida personal. Además, participar en la migración a una modalidad virtual permitió a los profesores revalorar su importancia dentro de la sociedad. Esta investigación buscó conocer las experiencias profesionales y personales de los docentes que se trasladaron a una modalidad no presencial a causa de la pandemia, e invita a otros actores clave como alumnos y directivos a compartir sus vivencias en torno al confinamiento.

Palabras clave:
Investigación cualitativa; Covid-19; Confinamiento; Docentes; Enseñanza Remota de Emergencia

Universidade Federal de Minas Gerais - UFMG Av. Antônio Carlos, 6627 - Pampulha, Cep: 31270-901, Belo Horizonte - Minas Gerais / Brasil, Tel: +55 (31) 3409-6009 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistatextolivre@letras.ufmg.br