Acessibilidade / Reportar erro

Tierras marcadas: continuidades y discontinuidades en la lucha por la tierra en Minas Gerais

RESUMEN

El artículo discute los conflictos por ciertas tierras en Minas Gerais, con el fin de comprender algunas formas de movilización y memorias que permitieron la rearticulación de estas luchas, especialmente entre las décadas de 1960 y 1980. Governador Valadares-MG) y por Cachoeirinha (Varzelândia-MG) , ambos emblemáticos en la lucha por la reforma agraria en el estado. Reflexionando sobre las especificidades y similitudes entre estos dos procesos, buscamos comprender la variedad y complejidad de estas movilizaciones, así como algunos de sus contornos más amplios. La investigación mostró que estas luchas, en ocasiones, contaron con la participación de organizaciones y movimientos sociales, que vincularon estos conflictos específicos a sus banderas más amplias, aumentando su alcance y, por ende, la posibilidad de conquista de tierras por parte de los trabajadores rurales.

Palabras clave:
Ministerio de Hacienda; pequeña cascada; Minas Gerais; Reforma Agraria; trabajadores rurales

Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo de São Francisco de Paula, n. 1., CEP 20051-070, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Tel.: (55 21) 2252-8033 R.202, Fax: (55 21) 2221-0341 R.202 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: topoi@revistatopoi.org