Acessibilidade / Reportar erro

Turismo de Base Comunitaria: un enfoque en la perspectiva del análisis de clusters

Resumen:

El Turismo de Base Comunitaria (TBC), que se practica en Brasil, aunque reconocido como una importante estrategia de desarrollo local presenta problemas. Su composición básica se asemeja a la del cluster de empresas. El conocimiento sobre formas de organizaciones como clusters podría servir al estudio y análisis de TBC, contribuir a la solución de sus problemas y favorecer su desarrollo en el territorio brasileño. El modelo de clúster de Porter (1998) puede servir para analizar los proyectos de TBC, porque implica variables comunes a ambas formas de organización, como ubicación geográfica, cooperación y recursos compartidos. Este artículo tiene como objetivo estudiar cómo el abordaje del análisis de cluster podría contribuir al TBC en Florianópolis, Santa Catarina. Para ello, se realiza una breve revisión de la literatura sobre la temática y su discusión con base en Porter, de dos Proyectos de TBC existentes en este municipio. En el análisis se desprende que la formación de asociaciones con agencias de turismo, la estructuración de la gobernanza endógena, la participación de entidades públicas además de las ya involucradas en los Proyectos y la formación de los comunitarios para el espíritu emprendedor son las principales necesidades identificadas. La cultura local individualista es, por otro lado, el mayor desafío a superar.

Palabras clave:
Turismo de Base Comunitaria; Cluster; Desarrollo

Universidade do Vale do Itajaí Quinta Avenida, 1100, bloco 7, CEP: 88337-300, Balneário Camboriú, SC - Brasil, Tel.: (47)3261-1315 - Balneário Camboriú - SC - Brazil
E-mail: revistaturismo@univali.br