Acessibilidade / Reportar erro

La Autobiografía como recurso para el estudio de la música tradicional Williche

Autobiography as a resource for the study of traditional Williche music

Resumen:

Este texto tiene por objetivo realizar una revisión del libro: Iris RUMIAN y Ponciano RUMIAN. 2020. Wechemapu. Autobiografía de un imaginario. Osorno: Editorial Universidad de Los Lagos. 221pp. (ISBN: 978-956-6043-25-6). Para esto se presenta una resención organizada en tres momentos. En primer lugar una introducción sobre el contexto de la banda Wechemapu y de los autores del libro. Con posterioridad, se realizará un resumen de los aspectos fundamentales del contenido del libro. Finalmente, se expone una reflexión crítica respecto de los aportes y desafíos que plantea el libro y los alcances de estos para la investigación musical.

PALABRAS CLAVE:
Música mapuche williche; Ülkantun; Alianzas artísticas y culturales; Organizaciones mapuche williche

ABSTRACT:

This paper is a review of the book: Iris RUMIAN and Ponciano RUMIAN. 2020. Wechemapu. Autobiography of an Imaginary. Osorno: Editorial Universidad de Los Lagos. 221pp (ISBN: 978-956-6043-25-6). This is a three-part overview. First, an introduction on the context of the Wechemapu band and the authors of the book. This is followed by a summary of the main aspects of the book's content. Finally, I present a critical reflection on the contributions and challenges of the book and its implications for musical research.

KEYWORDS:
Mapuche williche music; Ülkantun; Artistic and cultural partnerships; Mapuche williche organizations

1. Antecedentes

Wechemapu es una de las agrupaciones musicales mapuche williche más reconocidas en la región de Los Lagos. Su historia se remonta a la década de los setenta en la localidad de Cumilelfu, San Juan de la Costa. Iris y Ponciano Rumian son los miembros fundadores de la agrupación. Su experiencia musical y gran parte de su historia de vida se ha materializado en este libro, que aborda el tránsito desde una banda de jóvenes interesados por la cultura mapuche a una agrupación transgeneracional que ha sido reconocida en la región de los Lagos por su aporte a la revitalización de las prácticas musicales williche.

El libro forma parte de una serie de acciones realizadas por la agrupación a propósito de sus cuarenta y cinco años de experiencia musical. El componente pedagógico y la intención de generar espacios para el aprendizaje y la transmisión de la lengua mapuche es uno de los ejes que da sentido a las prácticas musicales de la banda. Esto es resumido en las primeras páginas del libro,

Nuestra intención es plasmar en la memoria que no solo hemos sido un canto o una melodía, sino un pequeño escenario, una escuelita para compartir saberes y dolores en un tiempo en que estaban sesgadas todas las libertades, aunque eso hoy no ha cambiado mucho. Estas líneas son contar que Wechemapu ha sido un espacio para reconstruir y construir un ideario en torno a una realidad que estaba olvidada y reprimida en su máxima expresión. (Rumian y Rumian 2020Rumian, I. y Rumian, P. 2020. Wechemapu. Autobiografía de un imaginario. Osorno: Editorial Universidad de Los Lagos., 8)

Un aspecto que ha caracterizado la historia de Wechemapu ha sido, precisamente, el componente educativo y transgeneracional. Uno de las razones que mejor describen la permanencia en el tiempo de esta agrupación es su capacidad de incorporar voces jóvenes, en un ejercicio de revitalización lingüística y cultural que tensiona la progresiva pérdida de la lengua mapuche documentada por Gundermann et al. (2011Gundermann, Hans; Canihuan, Jacqueline; Clavería, Alejandro & Faundez, César. 2011. "El mapuzugun, una lengua en retroceso". Atenea (Concepción). 503: 111-31.).

2. Estructura y contenido del texto

El libro se encuentra estructurado a modo de casete, vale decir, en un lado A y otro B. A través de los distintos capítulos del libro, las temáticas asociadas a la trayectoria de la agrupación se asocian al repertorio de Wechemapu. De esta forma, cada anécdota y reflexión se circunscribe en el contenido de una canción. El lado A se encuentra conformado por cinco capítulos: Llafkün pitiu, Inche ka kiñe srewel, Canta peñi canta, Mari mari Taita Wenteyao y Jugando palin.

En la primera parte del primer capítulo, llamada Llafkün pitiu, los autores dan a conocer una serie de canciones cuyos significados corresponden a vivencias, cosmovisiones y costumbres de los williche, expresados a través del canto y sonoridades del kültrasralitu o kultrung1 1 Timbal mapuche que es utilizado principalmente por la machi. Ver Díaz Collao (2021, 2) o Silva-Zurita (2017, 32). y la guitarra, el bandio2 2 Instrumento de cuerda característico de las comunidades williche. Ver Soto-Silva et al. (2022, 260). y la trutruka, combinándolos de manera particular y propias del gran Fütawillimapu. En la segunda parte, llamada Inche ka kiñe srewel (Soy de un lugar), se refiere al territorio Kundo, destacando a la Misión de Sn Juan como uno de los centros socioculturales e históricos más importantes, y que ha preservado gran parte de las costumbres mapuche williche. Este territorio fue la cuna artística de la agrupación Wechemapu, específicamente la localidad de Cumileufu, donde Zenón Rumián Asenjo, a mediados de los años sesenta, crea una orquesta cuyo principal objetivo era hacer música williche costeña, como una variante musical que ejecutan las bandas de rogativa o de caciques de la zona, según señala el autor. La práctica musical era recreativa y los principales instrumentos usados fueron el bandio y la mandolina.

En el tercer apartado, Canta peñi canta, el autor relata el proceso de evolución que vivenció la agrupación en la década del 80. En tanto a esto señala, por ejemplo, cómo comenzó a gestarse la idea de tener un Instituto de Cultura Mapuche, que tendría entre sus principales objetivos rescatar el valor histórico, dignidad y costumbres de la cultura williche, y que aprendiera a ser valorada en su justa medida por los no williche. Es así como se llega a constituir la Agrupación Cultural Folclórica Williche (Acufolhui), ya mencionada anteriormente, formada por los propios integrantes de Wechemapu y otras personas relevantes del sector. En las próximas dos secciones, Mari mari taita wenteyao y Jugando palin, se recogen el sentir de cada uno de miembros de la actual agrupación y la memoria individual y colectiva que quedó registrada a través de distintas plataformas digitales y de audio.

El lado B del libro está organizado en cinco capítulos: El srenewinka, Yo soy, Mapuche olvida’o, Mujer ancestral, Wütrapusrange miawan, El Kanillo. En El srenewinka, los autores introducen el bandio williche, un instrumento tradicional de origen híbrido, compuesto por seis cuerdas afinadas como guitarra. Por otra parte, describen el uso y la construcción de rabéles de tres cuerdas, instrumento usualmente asociado a la cultura chilota. El capítulo finaliza con una reflexión de los autores sobre el rol del artísta williche, planteando la existencia de una asimetría en las condiciones con las cuales estos son incorporados al mercado cultural. El segundo capítulo de esta sección, Yo soy (Inche), los autores elaboran un anecdotario de situaciones inesperadas. El relato de los autores aborda aquellas anecdotas desde el ámbito cómico a las implicancias que tuvieron en el desarrollo de la banda. Con posterioridad, Mapuche olvida’o aborda los inicios de los movimientos culturales mapuche williche y cómo la agrupación se transformó en uno de los actores protagónicos en dicho proceso que surgieron debido al Decreto de Ley 2568 promulgado por la dictadura militar en Chile, durante 1979. Mujer ancestral se relata la historia de una visita por parte de la agrupación a la localidad de Ancúd, en la isla de Chiloé. Una invitación realizada durante dicho encuentro les permitió presentarse en la Peña de Javiera, uno de los escenarios más importantes para el folclore nacional. Finalmente detallan la participación de la banda en el “Primer Encuentro Intercontinental de la Pluralidad Étnica” desarollado en ciudad de México. Este hito es destacado como uno de las experiencias más significativas de la banda. El penúltimo capítulo se denomina Wütrapusrange miawan, y aborda una serie de reflexiones que van desde las dificultades que vivieron como banda durante la dictadura (donde debían presentarse en conciertos clandestinos) hasta la persistencia de la violencia estatal y privada en el territorio mapuche, que se manifiesta en la intervención por parte de empresas privadas a en lugares sagrados para las comunidades. El último capítulo es El Kanillo, nombre que recibe una de las últimas canciones que ha compuesto la banda. Esta reflexión apunta a la necesidad de que la banda mantenga el proceso de recambio generacional que la ha caracterizado. El libro cierra con dos secciones: un apéndice con información de carácter documental (un registro de las diversas generaciones de miembros de la banda, el acta de constitución del centro cultural mapuche, traducciones de sus canciones en español y lengua mapuche); y la transcripción de diez canciones para un instrumento (bandio williche).

3. Reflexiones finales

El texto presenta una serie de aspectos que son relevantes de consignar y pueden ser un interesante aporte para la etnomusicología chilena y latinoamericana. Por una parte, presenta una autobiografía a partir de un relato de vida. Esto tensiona la escritura biográfica común en el campo de la música popular, que se concentra en la biografía periodística. A partir de la narrativa de vida, el libro puede orientarse como una fuente de carácter etnográfico, en tanto permite el conocimiento de un modo particular de ver la vida, articulado por sus autores. Por otra parte, ofrece una serie de material musical transcrito. Más allá de los aspectos semánticos y de la discusión sobre la pertinencia del concepto “pautas” para referir a las transcripciones de las canciones, el libro provee de un numero significativo de obras transcritas. Esto es un aporte al estudio de la música local desde la perspectiva etnomusicológica, como también para su uso en contextos educacionales. Las diez obras que aparecen transcritas corresponden al repertorio más significativo de la banda. Es notable la presencia de transcripciones para bandio williche y otros instrumentos de ámbito tradicional.

4. References

  • Díaz-Collao, Leonardo. 2022. “La música como estrategia de ritualización: una aproximación a la práctica ritual mapuche”. Per Musi, no. 42:1-22. https://doi.org/10.35699/2317-6377.2022.36541.
    » https://doi.org/https://doi.org/10.35699/2317-6377.2022.36541
  • Díaz-Collao, Leonardo, & Soto-Silva, Ignacio. 2021. “El uso de la etnografía en el estudio de las músicas mapuche”. Revista musical chilena, 75(235), 9-25. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902021000100009
    » https://doi.org/https://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902021000100009
  • Gundermann, Hans; Canihuan, Jacqueline; Clavería, Alejandro & Faundez, César. 2011. "El mapuzugun, una lengua en retroceso". Atenea (Concepción) 503: 111-31.
  • Rumian, I. y Rumian, P. 2020. Wechemapu. Autobiografía de un imaginario. Osorno: Editorial Universidad de Los Lagos.
  • Silva-Zurita, Javier. 2017. An Ethnomusicological Study about the Main Musical Traits and Concepts of Traditional Mapuche Music. Tesis doctoral, Monash University.
  • Soto-Silva, Ignacio, Núñez-Pertucé, Myriam, & Millán-Rute, Franco. 2022. “Un acercamiento a la música mapuche williche a través de crónicas y estudios académicos”. Diálogo andino, (69), 252-265. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812022000300252
    » https://doi.org/https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812022000300252
  • 1
    Timbal mapuche que es utilizado principalmente por la machi. Ver Díaz Collao (2021Díaz-Collao, Leonardo, & Soto-Silva, Ignacio. 2021. “El uso de la etnografía en el estudio de las músicas mapuche”. Revista musical chilena, 75(235), 9-25. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-27902021000100009
    https://doi.org/https://dx.doi.org/10.40...
    , 2Díaz-Collao, Leonardo. 2022. “La música como estrategia de ritualización: una aproximación a la práctica ritual mapuche”. Per Musi, no. 42:1-22. https://doi.org/10.35699/2317-6377.2022.36541.
    https://doi.org/https://doi.org/10.35699...
    ) o Silva-Zurita (2017Silva-Zurita, Javier. 2017. An Ethnomusicological Study about the Main Musical Traits and Concepts of Traditional Mapuche Music. Tesis doctoral, Monash University., 32).
  • 2
    Instrumento de cuerda característico de las comunidades williche. Ver Soto-Silva et al. (2022Soto-Silva, Ignacio, Núñez-Pertucé, Myriam, & Millán-Rute, Franco. 2022. “Un acercamiento a la música mapuche williche a través de crónicas y estudios académicos”. Diálogo andino, (69), 252-265. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812022000300252
    https://doi.org/https://dx.doi.org/10.40...
    , 260).
  • Section Editor:

    Fernando Chaib
  • Layout Editor:

    Fernando Chaib

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    22 Abr 2024
  • Fecha del número
    2024

Histórico

  • Recibido
    08 Dic 2023
  • Acepto
    04 Mar 2024
  • Publicado
    22 Mar 2024
Escola de Música da UFMG Escola de Música da UFMG. Av. Pres. Antônio Carlos, 6627 - Pampulha. Cep: 31270-010 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: permusiufmg@gmail.com