Resumen
Introducción La terapia ocupacional colombiana ha trabajado fuertemente en investigaciones centradas en la caracterización ocupacional de población en condición de desplazamiento y víctima del conflicto armado y político. Sin embargo, son limitados los estudios acerca de la población excombatiente en el marco del post acuerdo.
Objetivo Describir el proceso de habituación de exguerrilleros/as de las Fuerzas Alternativas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) que han ingresado a una Universidad del sur occidente colombiano.
Método Investigación cualitativa, transversal y descriptiva entre agosto 2019 - diciembre 2020. Se hicieron entrevistas a profundidad a dos ex guerrilleros y una ex guerrillera, estudiantes activos de la Universidad. Se realizó un análisis de contenido temático.
Resultados Los resultados permitieron identificar diferencias en los roles, hábitos y rutinas de los exguerrilleros durante su participación en la organización guerrillera, el proceso de reincorporación y en la Universidad.
Conclusión Dentro de la permanencia en la organización guerrillera, los roles, hábitos y rutinas de los participantes de la investigación se encontraban supeditados al régimen militar y político de las FARC- EP. Se destaca una fuerte cohesión ideológica que construye identidades y fortalece lazos entre los guerrilleros. Mientras que, en el proceso de reincorporación a la vida civil, los exguerrilleros experimentan realidades y perspectivas diferentes a la vividas dentro de la organización, como las que se hallan en el marco de un partido político, la vida familiar, laboral, universitaria, entre otras; en las que pueden elegir aquello que les interesa ser y hacer.
Palabras clave: Guerra y Conflictos Armados; Integración Social; Terapia Ocupacional
Resumo
Introdução A terapia ocupacional colombiana tem trabalhado arduamente em pesquisas focadas na caracterização ocupacional da população deslocada e das vítimas do conflito armado e político. No entanto, os estudos sobre a população ex-combatente no quadro pós-conflito são limitados.
Objetivo Descrever o processo de habituação dos ex-combatentes das FARC-EP que entraram na Universidade no sudoeste da Colômbia.
Método Pesquisa qualitativa, transversal e descritiva entre agosto de 2019 - dezembro de 2020. Foram realizadas entrevistas em profundidade com dois ex-guerrilheiros e um ex-guerrilheiro, estudantes ativos da Universidade. Foi realizada uma análise de conteúdo temático.
Resultados Os resultados nos permitiram identificar diferenças nos papéis, hábitos e rotinas dos ex-guerrilheiros durante sua participação na organização, durante o processo de reincorporação e na universidade.
Conclusão Durante sua permanência na organização guerrilheira,os papéis, hábitos e rotinas dos participantes foram subordinados ao regime militar e político das FARC-EP. Destaca-se uma forte coesão ideológica que constrói identidades e fortalece os laços entre os guerrilheiros. Enquanto isso, no processo de reincorporação na vida civil, os ex-guerrilheiros experimentam realidades e perspectivas diferentes daquelas vividas dentro da organização, tais como aquelas encontradas no âmbito de um partido político, vida familiar, trabalho, universidade, entre outras, nas quais eles podem escolher o que estão interessados em ser e fazer.
Palavras-chave: Guerras e Conflitos Armados; Integração Social; Terapia Ocupacional
Abstract
Introduction Colombian occupational therapy has actively engaged in research focused on the occupational characterization of populations affected by displacement and victimization due to armed and political conflict; however, research on the former combatant population within the post-agreement context remains limited.
Objective To describe the habituation process of former guerrillas from the FARC-EP who have transitioned to a university setting in southwestern Colombia.
Method A qualitative, cross-sectional, and descriptive study spanning from August 2019 to December 2020. In-depth interviews were conducted with three former guerrillas who are currently enrolled at the University. Thematic content analysis was used to analyze the data.
Results The study revealed variations in the roles, habits, and routines of the former guerrillas during their time in the guerrilla organization, throughout the reincorporation process, and while attending the University.
Conclusion While part of the guerilla organization, the participants’ roles, habits, and routines were heavily influenced by the military and political regime of the FARC- EP. Notably, a strong ideological cohesion emerged, fostering identity formation and strengthening ties among the guerrillas. Meanwhile, the reincorporation process into civilian life, exposed the former guerrillas to new realities and perspectives different from those experienced within the organization. These include experiences related to political party activities, family life, employment, university life, among others, in which they have the autonomy to choose their interests and aspirations.
Keywords: Warfare and Armed Conflicts; Social Integration; Occupational Therapy
Introducción
El gobierno colombiano y la guerrilla más antigua del país, las FARC – EP, realizaron un proceso de diálogo y negociación de Paz en el año 2016. Como respaldo a la implementación de los acuerdos de paz, diversas instituciones han emprendido acciones para su implementación, entre ellas la Universidad del Valle. En esta institución de carácter público, se diseñó el Programa Institucional de Paz, con el objetivo de promover la investigación, la formación y la proyección social en torno al post acuerdo, la paz y la reconciliación (Universidad del Valle, 2016).
A nivel nacional, la terapia ocupacional ha tenido participación en los temas relacionados con el conflicto y la paz, la mayoría de los trabajos han estado vinculados con la población en condición de desplazamiento forzado y víctimas del conflicto armado y político con el fin de caracterizar ocupacionalmente a la población y realizar acompañamientos de orientación profesional (Gómez et al., 1999; Tibaduiza García et al., 2014; Gómez-Galindo et al., 2017; Caballero et al., 2018; Fernández Moreno, 2020).
Sin embargo, la realidad del país en el marco del post acuerdo pone de cara la necesidad de responder a la población excombatiente, dados los altos riesgos de exclusión y estigmatización que viven y que repercuten en su ser ocupacional (Peñas-Felizzola et al., 2015). Además, la literatura que aborda el trabajo realizado con esta población es escasa y pone de manifiesto la necesidad de investigar y documentar el trabajo que se viene realizando con población exguerrillera.
Los exguerrilleros y las exguerrilleras han planteado en diferentes espacios su interés de trazar su proyecto de vida a través del acceso a la educación superior (Documento CONPES 3931). Por tanto, con el fin de ampliar y mejorar estas oportunidades, la Universidad del Valle implementó una normativa de cupos de excepción que les permite ser admitidos en carreras tecnológicas o profesionales (Universidad del Valle, 2017). En ese marco, desde las prácticas profesionales de Terapia Ocupacional se ha tenido el objetivo de contribuir al proceso de reincorporación de los exguerrilleros y las ex guerrilleras de las FARC - EP, a partir de acompañamientos alrededor del proyecto educativo de la población con talleres de lectura y escritura, y elección ocupacional (Satizabal Reyes & Aguilar Arias, 2020; Satizabal Reyes et al., 2021).
Una vez se ha garantizado el acceso de los exguerrilleros a la Universidad, surge la necesidad de poner la mirada en su permanencia, la cual se encuentra atravesada por diferentes factores, entre ellos, los hábitos, rutinas y roles que les ha demandado tanto la vida civil como la vida universitaria. Hasta el año 2020, la Universidad del Valle había admitido once exguerrilleros/ras, de los cuales siete decidieron no continuar con los estudios después del primer semestre académico. Esta situación deja entrever que el tránsito a la vida universitaria de la población excombatiente requiere ser mirada con detenimiento y que la deserción del sistema educativo pone en riesgo su proyecto de vida ocupacional.
En este marco se gestó la investigación realizada por terapeutas ocupacionales, que tuvo como objetivo: describir el proceso de habituación de exguerrilleros/as de las FARC-EP que han ingresado a la Universidad del Valle.
Lo anterior, al considerar que la terapia ocupacional es una disciplina que tiene como propósito favorecer que las personas puedan tener ocupaciones acordes a sus motivaciones, que les permitan cumplir con los roles acordes con su tradición cultural aprendidos a través del proceso de socialización (Kielhofner, 2011). En este contexto, los conceptos de roles, hábitos y rutinas desempeñan un papel fundamental en esta investigación, dado que proporcionan un marco conceptual sólido para comprender los procesos de habituación de esta población durante su participación en la organización guerrillera, en el proceso de reincorporación y en el ingreso a la vida universitaria.
Así pues, los roles, son aquellos comportamientos esperados por la sociedad y construidos en la interacción de una cultura que pueden conceptualizarse y definirse por la persona. Los roles son una parte integral de la identidad de una persona y se construyen a través de interacciones sociales, normas y valores culturales. Por su parte, los hábitos se relacionan con los comportamientos adquiridos realizados de forma repetitiva y con poca variación, que se desarrollan a lo largo del tiempo y que a menudo se ejecutan de manera automática. Estos patrones de comportamiento pueden ser saludables o perjudiciales para la ocupación y la vida cotidiana de una persona. Mientras que las rutinas, son actividades y/o ocupaciones establecidas que proporcionan una estructura de estilo de vida (American Occupational Therapy Association, 2014).
Metodología
Se realizó una investigación cualitativa, transversal y descriptiva entre agosto 2019 - diciembre 2020. Se hizo uso de la entrevista a profundidad a tres ex guerrilleros/as, una mujer y dos hombres, con edades que oscilan entre 20 y 61 años, estudiantes activos de la Universidad que cursan para el momento de la investigación entre segundo y tercer semestre de carreras relacionadas con las humanidades e ingeniería. Los criterios para escoger a la población fueron los siguientes: ser mayor de 18 años, querer participar de manera voluntaria en la investigación, residir en la ciudad de Cali, ser estudiante de algún programa académico de la Universidad.
El formato de entrevista fue diseñado a partir de la revisión conceptual de categorías, lo cual implicó la definición de las unidades analíticas en función de los objetivos de la investigación: los roles, hábitos, rutinas y posteriormente la construcción de preguntas para cada dimensión (Ortez, 2016). Seguidamente, se realizó un piloto con un estudiante exguerrillero, que no hizo parte de la investigación. Se realizaron los ajustes necesarios. Los ejes temáticos de la entrevista fueron: 1. La caracterización sociodemográfica y económica de las y los estudiantes, 2. Los roles durante la participación en la organización guerrillera, el proceso de reincorporación y el ingreso a la Universidad. 3. Las rutinas y hábitos durante la participación en la organización guerrillera, el proceso de reincorporación y el ingreso a la Universidad. Cada entrevista tuvo una duración aproximada de tres horas dividido en uno o dos encuentros, de forma presencial en espacios de la Universidad o a asistido por tecnología de acuerdo a la disponibilidad de cada participante.
Las entrevistas fueron grabadas en audio, transcritas, ordenadas y codificadas en una en una hoja de cálculo de Microsoft Excel. Posteriormente, se realizó un análisis de contenido temático, en el cual se pudo interpretar de manera explícita la información recolectada, sus significados y su relación con el objetivo de la investigación (Díaz-Herrera, 2018).
Respecto a las consideraciones éticas, la investigación contempló las consignadas por la Declaración de Helsinki, el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Resolución 8430 de octubre de 1993 del Ministerio de Salud. De acuerdo con esta última, el Comité Institucional de Ética Humana de la Universidad del Valle, la clasificó con un riesgo mayor al mínimo, dado que se presentaba riesgo social como la estigmatización de los participantes y riesgo psicológico como el desbordamiento emocional durante la aplicación de la entrevista a profundidad. Sin embargo, todos los riesgos fueron abordados. Adicionalmente, la investigación salvaguardó el anonimato y la confidencialidad de los participantes a través del suministro y aceptación del consentimiento informado por parte de los tres participantes. Se aseguró la confidencialidad de los nombres de los entrevistados a través del uso de nombres ficticios.
Resultados
A partir de los datos, se reconocieron transformaciones en la habituación de los participantes durante su permanencia en la organización, en el proceso de reincorporación y en el tránsito hacia la vida universitaria.
La investigación contempló las voces de dos exguerrilleros y una exguerrillera que se encontraban en proceso de reincorporación y como estudiantes activos de la Universidad. Es de aclarar que la intención con este trabajo no es la de generalizar la vivencias, por el contrario, el objetivo se centra en la riqueza y profundidad de los relatos, señalando los diferentes factores que singularizan la experiencia. A continuación, ofrecemos una breve presentación de la y los entrevistados:
Claudia, es una mujer caleña de 38 años que vive con su familia extensa. Al momento de la investigación, se encontraba cursando segundo semestre de una carrera de humanidades y los fines de semana trabajaba por horas. Estuvo en la organización durante 10 años asumiendo el rol de guerrillera y miliciana. Claudia tuvo experiencia como estudiante universitaria antes de ingresar a las FARC-EP.
Emmanuel, es un joven de 20 años procedente de un territorio indígena. Vive con su compañera sentimental. Al momento de la entrevista se encontraba estudiando segundo semestre de una carrera de humanidades. Ingresó a la organización siendo menor de edad y estuvo durante cuatro años. Emmanuel sufrió un accidente y como consecuencia adquirió una condición de discapacidad. Luego del proceso de dejación de armas, terminó su bachillerato de forma acelerada en un colegio privado de la ciudad de Cali. Además de estudiar tiene un emprendimiento.
Santiago, es un hombre de 61 años nacido en la ciudad de Cali. Al momento del estudio vivía con su familia nuclear. Se encontraba estudiando tercer semestre de ingeniería con el interés de trasladarse a una licenciatura. Desde muy joven participó en diferentes grupos políticos de oposición. Estuvo en la organización durante 13 años desempeñando el rol de miliciano y guerrillero. Validó sus estudios de educación básica, y cursó los de educación secundaria en modalidad acelerada. Tiene un emprendimiento.
Ahora bien, durante el proceso de reincorporación, los exguerrilleros se enfrentaron a la transición a la vida civil que trajo consigo cambios en la organización y estructuración de la forma de vida y en la participación de diferentes actividades.
Cambios asociados a los roles
Según la American Occupational Therapy Association (2014), los roles son un conjunto de comportamientos esperados por la sociedad, moldeados por la cultura y pueden conceptualizarse y definirse posteriormente por la persona.
La investigación permitió reconocer los diferentes roles que los exguerrilleros desempeñaron durante su participación en la organización de las FARC-EP, los roles que adquirieron durante el proceso de reincorporación y aquellos roles que se experimentaron al ingresar a la educación superior.
Roles al interior de la organización
Durante la investigación, se reconoció que el proceso al interior de la organización los llevó a asumir diferentes roles como combatientes o en la esfera política. La asignación de roles dependía de las necesidades de la organización, el momento político, el contexto (rural/citadino), el orden público y los objetivos que esto pudiese demandar. Los roles asignados podrían clasificarse como organizativos o de convivencia, políticos y educativos. Además, eran alternados con el objetivo de potenciar diferentes habilidades que el régimen político militar requería. Resultan ilustrativos los relatos de dos entrevistados en este sentido:
Uno de los roles que yo cumplía era el tema de educador… Fue más dirigido al trabajo de masas, era un papel de organizador, era el papel de ayudar a dirigir y coordinar trabajo (Santiago).
Cuando estaba dentro de la organización, lo normal era desempeñarme como ranchero, cocinero, tenía que pagar guardia y hacer los trabajos cotidianos que le salían a uno (Emmanuel).
Sin embargo, en las narraciones de los exguerrilleros se identifica que sus comportamientos se adherían completamente a las normas, demostrando la disciplina y el sentido de pertenencia al grupo guerrillero, “cuando uno está en una organización militar debe cumplir unos principios, unos objetivos disciplinadamente, entonces hay una responsabilidad frente digamos a una organización que hay que asumirlas con respeto y con dignidad”. En este sentido, la disciplina y la acción se condensan dentro de una identidad guerrillera solidaria y rígida. Sin embargo, también aparecen manifestaciones de inconformidad frente a esta rigidez de la organización y la limitación para elegir los roles y las actividades de interés en la que pudiesen desempeñarse y participar:
Allá uno lo hacía como por conciencia y pues también porque si no lo hacía y además porque tocaba, un ejemplo, si te mandaban a cortar leña y vos no querés o no lo haces, pues te van a sancionar, pero igual no va haber leña pa´ comer, sí, eran cosas como muy necesarias para la convivencia (Claudia).
Allá se estudiaba más que todo los documentos de allá y el tema político, de la línea política y no era que uno estudiara lo que quisiera”... “allá había como una igualdad, más no equidad, igualdad es que todos teníamos que cumplir los mismos deberes y derechos y eran a la luz de los reglamentos, o sea, los documentos, es como decir la constitución, allá había una constitución que eran los estatutos, pero sino los cumplías, había una sanción, tanto política como militar o física, entonces todos cumplíamos los derechos y deberes para poder convivir (Claudia).
Roles en la reincorporación
El contexto del post acuerdo generó una reconfiguración ocupacional, unas maneras diferentes de ver y asumir la vida para quienes estuvieron involucrados en el conflicto armado (Jiménez Moreno et al., 2020). En este proceso, algunos roles permanecieron y se incorporaron otros. Entre los nuevos roles, se hallaron roles familiares, de estudiante, trabajador, deportista y, por supuesto, de ciudadano. Estos roles hicieron que los entrevistados retomaran o configuraran nuevas identidades ocupacionales. Los testimonios sobre sus nuevos roles familiares, dan cuenta de esto:
Algo nuevo que uno tiene que enfrentar es que ya uno encuentra a la familia, una familia con un pensamiento diferente al de uno, y de pronto uno llegar a aplicar disciplina a la vida familiar, del núcleo familiar, es también complejo ¿no? no es tan entendible, así tan nuevo que uno diga, enfrentar esto (Santiago).
Como estuve tanto tiempo ausente, más de 10 años, entonces cuando llegué, era como volverlos a conocer, entonces estoy como en eso (Claudia).
Por otro lado, la inclusión de nuevos roles también generó sentimientos encontrados de ansiedad y satisfacción con las formas de desempeño y socialización que demandaban los nuevos ambientes de participación. Las apreciaciones de Emmanuel permiten ilustrarlo:
Allá había que hacer las cosas en el momento en que las mandaban, uno tenía que seguir mucho las reglas y cumplir órdenes, y como ahora soy yo quien dispone del tiempo, ya no tengo la misma disciplina para hacer las cosas”, pero, también “ha sido muy gratificante poder desempeñarme en estos roles, porque han sido por elección propia, no por deber o imposición (Emmanuel).
Lo anterior muestra cómo los nuevos roles en los que participan demandan una interpretación de los ambientes, de las actividades ejercidas y de las expectativas personales y sociales. Sin embargo, señalan la importancia de sus intereses y elecciones personales para la participación, contraria a la dinámica establecida por la organización.
Creo que a la gran mayoría nos costó adaptarnos a una sociedad civil porque obviamente, uno saliendo de allá las FARC no tuvo una buena imagen ante muchas personas, por eso al momento de salir uno sentía temor de que le pasara algo. El principal temor fue el de perder la vida (Emmanuel).
Reincorporarse a una vida civil tiene que cambiar muchas cosas ¿sí? sus formas de vestir, su forma de vivir, su forma de educar, ¿ya?, porque ya no educa uno como el militar, sino que educa como el político que está en la vida civil (Santiago).
De acuerdo con lo anterior, transitar a roles socialmente aceptados implica un desafío interno, un compromiso, dado que demanda una reconfiguración identitaria y un compromiso con la sociedad civil (Jiménez Moreno et al., 2020).
Adicionalmente, la vida cotidiana trajo cambios inesperados en el retorno a la vida civil, por ejemplo, la vivencia de una discapacidad, que obligó a uno de ellos a desempeñarse de manera diferente a lo socialmente establecido. Tras un accidente de tránsito, Emmanuel, debió incorporar cambios corporales, así como, nuevas formas de relación con la sociedad que reconfiguraron su identidad:
Algo nuevo que me tocó aprender fue a hacer cosas administrativas, como dirigirme a una EPS, administrar todo lo de mi salud en cuanto al deporte, porque es algo nuevo para mí, pues allá teníamos preparación física, pero es totalmente distinto (Emmanuel).
Roles en el ingreso a la Universidad
Dentro de la Universidad los exguerrilleros también experimentaron cambios en la modificación de sus roles, ahora son estudiantes. Para los hombres entrevistados, el ingreso a la Universidad representó una nueva experiencia, mientras que, para Claudia, fue la oportunidad de reincorporar un rol que ya había desempeñado previo al ingreso a la organización. Para los participantes, las experiencias estuvieron atravesadas por marcadores de diferencia como la edad, el género y las trayectorias educativas previas.
Respecto a la edad, Santiago manifestó dificultades para relacionarse con sus compañeros de clase, la mayoría jóvenes, tal como se puede apreciar en los siguientes planteamientos:
Es un aprendizaje nuevo en la universidad, cómo llegarle a esos jóvenes y cómo relacionarse con ellos, y cómo darles a conocer una problemática que uno ha vivido y que ellos no la conocen, y que digamos se acerquen un poco, entonces ese rol de poder llegarle a las personas, ha sido muy importante (Santiago).
Así mismo, Claudia refiere sentir que la edad es un limitante para la participación en espacios educativos y laborales:
A veces yo pienso para qué me volví a meter a esto ya con esta edad, con ese poco de muchachos, a la hora que yo me gradúe ya la edad pues no me va a permitir conseguir trabajo igual, o sea, por qué lo estoy haciendo si es tan duro, sí, las trasnochadas, leer, no entender algunas cosas, pero pues en general, bien, pero me siento muy mayor, me siento mayor (Claudia).
Lo anterior, manifiesta la presencia de sentimientos de frustración e incompetencia relacionados con la poca identificación con sus compañeros; una situación que confronta la decisión de volver a la Universidad e influyen de manera negativa en la continuidad de los exguerrilleros en este rol.
Adicionalmente, en la intersección con la edad y el género, también se identificaron situaciones de discriminación llevadas a cabo por funcionarios de la Universidad, que han construido un estereotipo del estudiante universitario basado en la figura de jóvenes y adultos jóvenes, lo que añadió complejidad a la experiencia de los exguerrilleros en el entorno universitario. Frente a esta situación, Claudia manifestó que:
Cuando me preguntaron si yo era la mamá de alguna de las chicas, sí, ¿cómo se puede decir eso? Que la secretaria me decía cuando me conoció, que, si yo iba a matricular a mi hija, entonces yo respondía, no de mala forma, pero sí que quedara claro que a mí me parecía que era un comentario discriminatorio, un estigma, y pues a la vez yo decía pues no tienen la culpa, pero igual que los lleve a reflexionar eso y me pasaron como tres o cuatro cosas así y me siguen pasando, pero ya las estoy aceptando un poco más (Claudia).
Las ideas y actitudes prejuiciosas que la comunidad universitaria puede tener sobre la edad de los estudiantes y su género, pueden jugar un papel importante sobre las percepciones que los estudiantes construyen sobre sí mismos y la permanencia en su rol de estudiante. Esta situación se acompaña, además, del temor a la estigmatización que sienten algunos por ser reconocidos como ex integrantes de las FARC - EP, lo que aumenta el desafío en la incorporación del rol de estudiante.
Lo que más se me dificultó fue comunicarme con otras personas…, tiendo a ser muy desconfiado con las personas, entonces me muestro algo tímido, no hablo mucho me cuesta abrirme a las personas, comentar situaciones personales, eso no lo hago fácilmente (Emanuel).
Por otro lado, otro elemento importante en la experiencia del rol de estudiante es reconocer las trayectorias educativas previas. En los entrevistados, estas trayectorias se han caracterizado por ser discontinuas, aceleradas y con poca relación con la tecnología. Sin embargo, al volver a la Universidad, los exguerrilleros se ven enfrentados a ajustar sus ritmos de trabajo, sus actividades y sus habilidades a la presencialidad asistida por la tecnología, dada la situación de pandemia vivida en el año 2020.
[…] es que esa vaina de la tecnología como que, para muchas personas, eso es complejo y más pa´ uno, que uno no conoce. Hoy me he metido a los sistemas, pero eso no, para mí uno coger un computador era… escribía y veía cosas, pero no conocía mayor cosa de eso, pero tengo que hacerlo, pero siempre eso me complica, la tecnología me complica mucho (Santiago).
Los relatos anteriores ponen en evidencia cómo los exguerrilleros(a) se ven enfrentados a una presión constante por cumplir con la expectativa y requerimientos del rol de estudiante, lo cual puede generar en ellos(a) sentimientos de inseguridad, pero también de optimismo y oportunidad, que van a influir sobre su permanencia en el rol. Sin embargo, lo que es indiscutible, es que las situaciones expuestas crean una percepción de un doble o mayor esfuerzo para lograr la meta educativa.
Cambios asociados a los Hábitos y rutinas
Según la American Occupational Therapy Association (2020), los hábitos son comportamientos que se adquieren y se realizan de forma repetitiva y con poca variación, los cuales pueden apoyar u obstaculizar el desempeño ocupacional. Por otro lado, las rutinas se definen como ocupaciones o actividades establecidas que contribuyen a estructurar el estilo de vida.
La investigación permitió comprender que los hábitos y las rutinas se reestructuran a partir de la nueva realidad ocupacional que los exguerrilleros asumen, así como el entorno social, físico y el contexto cultural en el que se encuentran. Por esta razón, se presentan los hábitos y rutinas en tres momentos diferentes de sus vidas; dentro de la organización FARC- EP, en el proceso de reincorporación y al ingresar a la Universidad.
Hábitos y rutinas dentro de la organización de las FARC- EP
En los relatos de los tres entrevistados(a) se evidencian rutinas similares, estructuradas por los tiempos del régimen militar y supervisadas por un superior a cargo. Los hábitos colectivos, giraban en torno a cuatro actividades: alimentación, seguridad, convivencia y estudio. Generalmente, las rutinas iniciaban a las 4:30 am y terminaban a las 7:30p.m. El tiempo potencial para la seguridad, supeditada a los guerrilleros a estar continuamente dispuestos ante cualquier emergencia, lo que se traducía en dificultad para organizar sus tiempos cotidianos:
Para todo debíamos seguir horarios, tenía que madrugar, estar siempre esperando órdenes lo que le dijera uno al ecónomo porque él era que le decía a uno lo que tenía que hacer, de la forma en que había que hacerlo, él le daba todas las instrucciones, las órdenes, para todo era muy específico, sólo el aseo personal uno lo hacía como quisiera pero también para eso teníamos horarios (Emmanuel).
Sin embargo, en ocasiones había posibilidad de participar en actividades de esparcimiento, tal como lo menciona Claudia: “[...] y si había televisión pues veíamos las noticias y una película hasta las 8:00 o sino, se hacía hora cultural, cantar, poemas, una lectura. [...] cuando había orden público”.
Si bien, estas rutinas obedecen a un orden social establecido dentro de la organización y no propiamente a los intereses de los entrevistados, ellos y ella señalan actividades significativas dentro de esas rutinas, como por ejemplo, el estar en comunidad. Esto refleja una construcción de afectos, sentido de pertenencia e identidad, dada la asunción de roles dentro del grupo y la posibilidad de coincidir ideológicamente con quienes hacen parte de él:
Para mí las más importantes era el trabajo directo con las comunidades, ese acercamiento digamos con el trabajo juvenil, con el trabajo social, entonces para mí eso era muy importante porque desde ahí se podía, digamos, no solamente era plantear las problemáticas sino también conocerlas, conocer las problemáticas de las comunidades, era también digamos como interlocutar con las comunidades y con el estado, donde nos sentábamos a discutir, a desarrollar un plan de desarrollo para una comunidad y presentarlo, entonces para mí eso era muy importante, esa relación colectiva (Santiago).
Por otro lado, se identifica que los hábitos de los exguerrilleros se construían de acuerdo con los círculos sociales más cercanos. En el caso de Claudia, se evidencia la estructuración de hábitos asociada a las parejas sentimentales con las cuales compartía tiempo y encontraba actividades en común. Sin embargo, estos hábitos también se encontraban determinados por el orden social y la disciplina de la organización. Es decir, los hábitos interiorizados por los exguerrilleros debían estar de acuerdo con lo que los otros (la organización), esperaban que hicieran como parte del rol que desempeñaban.
Un ejemplo de esto, son las actividades de lectura que habitualmente debían llevar a cabo durante la jornada de vigilia y que tenían como objetivo promover y mantener la convicción política, la Causa guerrillera en los y las militantes:
Todos los días estudiaba una o dos horas, [...], si se podía en la mañana, se podía, sino también en la tarde, se estudiaba unas dos horas en el día [...] ahh! y por la mañana también se escuchaba la radio, las noticias, se socializaban las noticias, se analizaban las noticias a las 7:00 de la mañana (Claudia).
De acuerdo con lo anterior, estas prácticas cotidianas dan cuenta de la forma como la organización moldeaban los hábitos y las rutinas de los exguerrilleros.
Hábitos y rutinas en el momento de la reincorporación
Al iniciar el proceso de reincorporación, los exguerrilleros tuvieron que reestructurar sus hábitos y rutinas. A partir de los relatos, se encuentra que el cambio vivido por los ex integrantes de FARC-EP, trajo consigo el asumir y apropiarse de sus vidas nuevamente y su cotidianidad. La vida cotidiana se entiende como el modo habitual de vivir, lo que pasa todos los días de manera familiar y frecuente, que aporta a la estructuración del comportamiento humano en actividades y tiempos (Jiménez Moreno et al., 2020).
Dentro de esta nueva cotidianidad, los exguerrilleros(a) han aprendido y desaprendido hábitos individuales y colectivos que mantenían en la organización, como los tiempos de vigilia y de descanso, de organización de tareas y operaciones, de cuidado y protección del grupo, de mantenimiento de campamentos, así como para la formación política.
Particularmente, en el proceso de reincorporación, los exguerrilleros(a) estructuraron nuevos hábitos relacionados con el cuidado del propio cuerpo como la alimentación y la higiene personal, situación en la cual concuerdan Santiago y Emanuel:
A uno antes le daban tiempo para ducharse, además todo depende de las circunstancias de las que uno se encontrara, daban tiempos muy medidos, por ejemplo, a uno le daban 20 minutos para bañarse y en tiempos de entrenamiento se tiene 5 minutos para bañarse, y ya luego uno tenía que estar formado, y eso había que cumplirlo. Ya hoy en día uno se mete a las 8 de la noche al baño y si tiene alguna tina entonces se queda una hora y así y lo mismo pasa con los horarios de las comidas, a uno allá le tocaba tener todo listo a las 10:30 máximo, pero acá uno si quiere almuerzo a la una o dos de la tarde [...], he tenido que modificar los horarios, sí, pero ha sido bueno para mí, de cierta forma puedo decir que me siento más dueño de mi tiempo, aunque a veces no me alcance para todo lo que tengo que hacer (Emanuel).
Sin embargo, los hábitos y rutinas relacionadas con el sueño son situaciones que han cambiado irrefutablemente, pues dentro de la organización, estos siempre dependían del ambiente y la situación de riesgo en la que se encontrara el grupo:
La dormida, pues uno en el monte, uno se acostaba y uno no sabía si amanecía o si tenía que levantarse a prestar guardia. Acá cambia, acá usted se acuesta y claro, lo puede levantar la bulla del vecino con la música o, de pronto, que mataron a alguien y dispararon ahí junto a la puerta, o de pronto se enfermó alguien, pero no, ya uno duerme tranquilo (Claudia).
Respecto a las actividades productivas, en el caso de Santiago, la vida productiva se estructura y organiza en el marco de actividades educativas y laborales. Estas últimas le permiten generar ingresos adicionales a los recibidos por el gobierno, así como, la configuración de una identidad, con el propósito de reconocerse en la heterogeneidad, autonomía y empoderamiento (Tibaquira Vergaño, 2010).
Uno sabe que uno con lo que el estado le brinda uno sabe que no puede realmente subsistir, es una ayuda, no voy a decir que no, pero digamos que uno tiene que buscar como otras alternativas y por eso el emprendimiento para mi juega un papel importante [...] el trabajo cambia, ya uno no trabaja al gusto de una organización sino al gusto de la comunidad, eso también cambia (Santiago).
Sin embargo, esta nueva realidad y sus demandas también representan desafíos, miedos y frustraciones, pues el proceso de tránsito a un nuevo estilo de vida posee un curso lento y sujeto a la aceptación consciente de las circunstancias de vida, y trae consigo el desafío de mantener un balance en las ocupaciones debido a que las prioridades, proyectos y metas cambian en su totalidad (Gómez et al., 1999) tal como lo manifiesta Santiago:
Bueno, digamos que yo permanentemente todos los días estaba relacionado con las comunidades, ya no, dejé de hacer eso, no tanto porque no quiera, sino porque no puedo por lo económico y por el estudio, y por muchas cosas, eso lo dejé de hacer por eso, digamos que ya no es algo tan continuo, digamos que, si antes lo hacía todos los días, ya yo puedo decir que le dedico 4 días al mes a eso, no es algo tan, ya tan de lleno. Las reuniones, casi que había reuniones todos los días, eso tampoco ya, [...] digamos que antes eran casi 3 reuniones, ahora últimamente 2, pero de resto no, digamos ya no es como antes (Santiago).
De acuerdo con lo anterior, es importante considerar la relevancia que tiene para Santiago, reestructurar sus actividades políticas dentro del contexto del post acuerdo. La participación política al interior de un partido político es un horizonte ocupacional significativo para él, pero también contribuye a la dinamización de la democracia del país por medio de una participación plural de intereses y necesidades de personas y colectivos (Jiménez Moreno et al., 2020). Es decir, el balance en las ocupaciones debe incluir todas las actividades significativas para los sujetos, incluidas aquellas que hacían dentro de la organización que ahora pueden hacer en el marco de la legalidad.
Por otro lado, en las actividades físicas también se identificaron cambios. Dentro de la guerrilla, estas actividades hacían parte del área productiva, pues respondían a la disciplina que se debe tener en el régimen militar para fortalecer el cuerpo. Contrariamente, en la vida civil, las actividades físicas pasaron a formar parte de las actividades de ocio y tiempo libre y respondieron a los intereses y necesidades personales de los exguerrilleros.
Adicionalmente, las personas entrevistadas manifestaron que también han ocurrido cambios en los ambientes y en las actividades relacionadas con el hogar y la vida comunitaria. Sus relatos revelan que los hábitos estructurados dentro de su nueva realidad, se enlaza tanto con el entorno físico y social que actualmente los rodea, así como el contexto cultural. Particularmente, Claudia menciona una experiencia relacionada con el sistema de transporte masivo (MIO), de la ciudad:
Volver a conocer la ciudad, como está ahora, por lo menos el MIO, yo no conocía cómo está ahora, no sabía cómo montar en MIO, pero pues fue rápido, ya no estaban tanto los buses, entonces conocer el MÍO, otros barrios de la ciudad, moverme pues en la ciudad [...] las direcciones, de pronto eso, volver a la ciudad (Claudia).
De acuerdo con lo anterior, estar en un entorno físico, social y cultural diferente al entorno de la organización, les ha demandado enfrentarse a nuevas costumbres, creencias, patrones de actividad, normas, expectativas sociales, que van moldeando sus identidades y elecciones, permitiéndoles participar cómodamente, lograr un significado y un propósito plenos.
Hábitos y rutinas al ingresar a la Universidad
En el proceso de reestructuración y tránsito a una rutina y hábitos de estudio de los exguerrilleros, es importante reconocer que al interior de la organización existían procesos de formación política que se realizaban a partir de documentos fundacionales y prácticos, con un predominio de actividades prácticas, en el mismo medio en el cual desarrollaban la actividad armada y con los instrumentos que tuvieran a mano, con las limitaciones propias del conflicto (Gutiérrez Henao, 2019).
Estos procesos de formación posibilitaron una experiencia previa en la estructuración de hábitos de estudios, En este sentido, el proceso de habituación a la vida universitaria requirió reconocer sus historias educativas discontinuas, aceleradas, certificadas y su poca alfabetización tecnológica.
En el caso de Emanuel, se identificó que terminó su escolaridad de manera acelerada, vive con una discapacidad visual y se reconoce como indígena. Además, manifestó necesitar acompañamiento en los procesos de lectura y escritura.
Situación similar vive Santiago, quien aprobó la primaria a los 42 años y cursó el bachillerato en modalidad acelerada a los 44 años. Leer y escribir son aspectos centrales para la organización de los hábitos académicos.
Las características personales señaladas, traen consigo un sin número de desafíos y exigencias que van apareciendo en la medida que se interrelaciona con el ambiente laboral, del hogar y por las condiciones propias del ámbito educativo (Caballero, 2006). Esto se evidencia en los relatos de Santiago y Emanuel, cuando buscan un equilibrio en su rutina diaria con el fin de participar en todas las actividades significativas para ellos.
Hoy me he enfrentado a esa rutina de estar estudiando y como mi señora está cociendo, entonces me levanto y le ayudo a lavar la losa, limpio, organizo, otra vez me siento allá, y si hay algo necesario, rápido para cortar lo hago y después vuelvo y me siento, entonces como que se me está convirtiendo en algo ya que, como que es una necesidad estar allí, aunque teniendo en cuenta de que me está quitando digamos, otros espacios que yo tenía antes, pero es por eso, es porque hay que cumplir y hay tareas que hay que investigarlas mucho. Yo tengo cuatro materias y esas cuatro materias que son tres días, le abarcan a uno casi toda la semana (Santiago).
Normalmente, si tengo clase me despierto a las 7:00 de la mañana o antes, después de cada clase, dedico un tiempo para hacer tareas o lecturas. En caso de que esté complicado y no entienda me toca leer después de mediodía, colaboro con las labores de la casa, preparo el almuerzo. Ya luego me dedico a trabajar un rato y seguir nuevamente con los trabajos de la universidad, por lo general trasnocho mucho, así que a veces me acuesto a las 12:00 o ya a las 2:00 de la madrugada (Emanuel).
Como se ha mencionado, dentro del proceso de reincorporación, Santiago y Emanuel han iniciado actividades de emprendimiento como una forma de subsistencia personal y familiar. En consecuencia, han adquirido roles como trabajadores, esposos y estudiantes, los cuales les demandan toda una estructuración de hábitos y rutinas.
En el caso de Claudia, el ingreso a la universidad ha permitido la estructuración de una rutina con horarios y actividades definidas:
El semestre pasado, tenía clases desde las 8:00, entonces yo me iba lista a quedarme todo el día. A veces terminaba temprano, entonces venía a almorzar acá (a la casa). Entonces, me levantaba a las 6:30 a.m., me bañaba, no es tan lejos, pero pues igual toca salir a coger transporte. Llegaba, iba a clase, iba a la biblioteca a sacar algún libro, a mirar sistemas. íbamos a almorzar, a hacer la cola [...]. Hacíamos muchas prácticas de laboratorio de fotografía, que eso nos consumía mucho tiempo y nos reuníamos, nos sentábamos por allí en algún piso a hacer tareas con mis compañeras, que ando con dos, las dos tienen 18 años y con otros dos pelados (Claudia).
Estos relatos permiten identificar un proceso de aprendizaje y la adquisición de una serie de habilidades que, internalizadas en sus estructuras mentales (como nuevos hábitos y rutinas), les permitirá aplicarlas en distintas situaciones y/o utilizarlas como recursos para obtener nuevos conocimientos (Núñez & Sánchez, 1991, como se cita en Hernández Herrera et al., 2012).
Un aspecto a tener en cuenta con relación al ingreso de los entrevistados a la Universidad, fue el ajuste que tuvieron que hacer para sobrellevar la situación de confinamiento a causa de la pandemia por COVID 19. La Universidad implementó la estrategia de presencialidad asistida por la tecnología para desarrollar las clases. Sin embargo, el uso de dispositivos tecnológicos era escaso o nulo para los exguerrilleros. Esto significó un cambio abrupto en la modalidad de su educación e influyó en la pérdida de hábitos y rutinas que se venían construyendo para la vida académica. En este sentido, Emanuel expresa que:
Tuve únicamente dos semanas de presencialidad, entonces no he tenido la posibilidad de saber cómo es la dinámica normal de la Universidad y vivirla. Sin embargo, con la virtualidad, ha sido algo complejo, en el sentido de que son muchos trabajos y cosas que demandan mucho tiempo, y hay muchas cosas que yo no entiendo, entonces creo que he tenido que dedicarme más que los demás (Emanuel).
Por su parte, Santiago comenta:
Bueno, pues una es, yo tengo organizado que los lunes, los martes y los miércoles tengo un horario específico dedicado para estudiar, que tengo que abrir el Meet y meterme a la clase, una vez, pues terminadas las clases, comienzo a mirar las tareas, las tareas que nos colocan y comienzo a desarrollarlas, digamos que en ese sentido le he estado tomando más tiempo al estudio que a otras cosas, porque es que sentarse uno en un computador a investigar no es tan fácil y yo leo lento, hay cosas que hay que comprenderlas y como que me devuelvo, las escribo, vuelvo y las borro, y entonces eso se me alarga el plazo para ir haciendo la tarea (Santiago).
Mientras tanto, Claudia refiere:
Yo hago un cronograma que no es de todas las actividades, sino de las actividades por materia, qué debo entregar de trabajos el lunes, el martes, el miércoles de cada materia, entonces yo lo organizo semanal. El lunes lo hago para toda la semana, hasta el viernes, entonces sería más bien un cronograma académico (Claudia).
Aunque los estudiantes refieren haber desarrollado diversas estrategias para enfrentar los retos de la presencialidad asistida por tecnología y la Universidad generó diversos apoyos de monitoria o tutoría a través de programas de acompañamiento, estos estudiantes manifiestan requerir otros apoyos. Particularmente, Claudia manifestó:
De pronto tips, algún esquema, una alarma [risas], no pues yo creo que yo estoy organizada [...] me ha costado trabajo exponer bien, me pongo nerviosa como pa´ hablar y se me olvida lo que tengo que decir, aunque yo uso fichas, memo fichas, [...] como estar más segura en la exposición y me está fallando como la memoria, me compré unas cositas que se llama disque cerebrin. [...] Yo por ejemplo saco a Almendra a pasear al parque y el viento y todo muy chévere, yo me siento y ella juega y juega como unos 40 minutos, eso me sirve para relajarme. [...] con el cronograma organizo lo que me mandan, lo de la universidad, entonces voy sacando pues como los trabajos que sean próximos a entregar, entonces como tengo el cronograma, voy haciéndole un chulito a lo que voy haciendo [...] (Claudia).
Santiago también menciona que en cierta medida requiere apoyo;
Yo me he ayudado porque, bueno, hay apoyo, la monitora está, ella me llama, le he mandado como dos trabajos, el primero no fue como tan satisfactorio, el segundo sí, pero también me quedó como…, entonces yo busco también alternativas, yo busco alternativas, la esposa de mi hijo, ella es salvadoreña y ella sabe mucho, entonces yo le pido colaboración a ella, aunque ella como tiene el niño entonces le queda difícil a veces, pero bueno, busco otras alternativas, la busco a ella, busco la monitoria o busco el internet para buscar, pero si, uno necesita apoyo (Santiago).
Estos relatos manifiestan la necesidad de analizar y comprender el proceso de habituación de los exguerrilleros(a) desde todas sus dimensiones, entendiendo que sus experiencias de vida, formación recibida y características personales como la edad, el género, la pertenencia étnica y la discapacidad; así como las características socioeconómicas; son aspectos que permean su adaptación y la forma como perciben su proceso académico.
Discusión
Como se ha desarrollado en los resultados de esta investigación, es evidente que los exguerrilleros experimentaron una transformación significativa en sus roles, hábitos y rutinas a medida que transitaron de combatientes a ciudadanos civiles y a estudiantes universitarios.
Durante su permanencia como combatientes en las FARC-EP, es importante considerar la influencia del sistema organizativo en el que los entrevistados operaron en sus roles, hábitos y rutinas. Un régimen militar que mantenía una estructura jerárquica, radical, en la que los altos mandos tenían el poder de sancionar a aquellos que incumpliesen las Normas Internas de Comando (FARC-EP, 1989), aquellas que regulaban todos los acontecimientos diarios o cotidianos que vivían los integrantes de la organización, incluidas las actividades, los tiempos y las pautas de relacionamiento entre sus miembros.
Este sistema organizativo caracterizado por la rigidez de sus normas, da cuenta de formas de control social y la puesta en marcha de un sujeto consciente de la verticalidad exacerbada en la operación política y militar (Acosta-Olaya, 2020), pero que la legitimaba a partir de la idea de que la causa común requería de esfuerzos y sacrificios personales (Vásquez Perdomo, 2000). Es decir, en los discursos de los exguerrilleros se identifica una conciencia sobre la obediencia a los mandatos superiores y poca o nula discrepancia frente a las labores ordenadas, en pos del mantenimiento comunitario, así como, para eliminar la posibilidad de enfrentar una sanción política o militar.
Una forma de ejemplarizar lo anterior, se ilustra en actividades como la vigilancia que debían asumir los combatientes para responder ante cualquier ataque militar. Esta situación implicaba participar en una actividad continua durante un largo periodo de tiempo, en la que era difícil involucrarse en otras actividades de la cotidianidad como cuidar de sí mismo. De acuerdo con esto, los exguerrilleros presentan lo que Grandón Valenzuela (2023) ha denominado una heteronomía del tiempo, es decir, una falta de autonomía para elegir qué hacer con sus tiempos y, lo que ocupacionalmente podría configurar una injusticia ocupacional (Durocher et al., 2014), contemplando que ocuparse no solo involucra hacer, si no la posibilidad de elegir lo que se realiza.
Sin embargo, es importante señalar la emergencia de lo comunitario y la producción de lazos sociales para el desempeño de roles y el cumplimiento de tareas, en medio de un ambiente de disciplina militar. Uno de los aspectos más llamativos en la vida cotidiana de los guerrilleros y guerrilleras de las FARC, fue el sentido de responsabilidad colectiva y el disfrute de actividades bajo relaciones más horizontales entre combatientes, como los espacios de formación política, la lectura de poesía, el baile y hasta las actividades de supervivencia, con las que se afianzaba la cohesión ideológica y el compromiso con las FARC-EP (Quishpe, 2020). Esto da cuenta de cómo el proyecto político, manifiesta una contracara al proyecto militar puro, con mecanismos no violentos con los que cohesiona y construye identidad.
Lo anterior, permite evidenciar cómo las formas en las que se han construido las identidades de los exguerrilleros en el pasado, pueden facilitar la formación de nuevos proyectos de vida y fortalecer los procesos de reincorporación a otras expresiones simbólicas (Giménez, 1999) a las vividas dentro de la organización, como las que se hallan en el marco de un partido político (Jiménez-Flórez et al., 2020), la vida familiar, laboral, universitaria, entre otras.
Así pues, al iniciar el proceso de reincorporación, se identifica que los exguerrilleros se enfrentaron a la necesidad de ajustarse a nuevos hábitos y rutinas para poder responder a las demandas de interacción que se presentaron en la vida civil (Patiño-Orozco & Patiño- Gaviria, 2012).Estas demandas también generaron cambios en las actividades productivas, sociales y comunitarias, teniendo que equilibrar las nuevas ocupaciones con las antiguas, lo que a menudo resultó en desafíos y ajustes y, al mismo tiempo, en una sensación de libertad, de control sobre el propio cuerpo y de sus vidas cotidianas, al poder participar de actividades que hacían parte de sus intereses personales y sobre las que podían elegir.
En este orden de ideas, la autonomía es un aspecto que toma relevancia en el proceso de reincorporación, dado que los exguerrilleros se han transformado a partir del propio pensar, sentir y actuar en la medida en que exploran gustos, intereses y nuevos quehaceres (Jiménez Moreno et al., 2020). De esta manera y contrario a las circunstancias presentes durante la participación en la organización, se puede plantear que en los exguerrilleros se empieza a configurar un escenario de justicia ocupacional en la medida que logran participar en ocupaciones significativas y enriquecedoras (Nilsson & Townsend, 2010).
Adicionalmente, la interacción con otras personas, en estos nuevos contextos y realidades, promueve la posibilidad de configurar nuevas identidades (Trujillo Rojas et al., 2011). De ahí que, sea importante señalar la generación de nuevas relaciones sociales, así como, la recuperación de vínculos familiares que se habían perdido al ingresar a la organización. Este último aspecto contrasta un poco con los estudios realizados con desmovilizados que viven en zonas urbanas, con quienes se han reportado más redes a partir de la integración con amistades que con la propia familia (Álvarez & Guzmán, 2013; Ávila-Toscano & Madariaga, 2015)
En esta investigación, es posible evidenciar que el papel de la familia y los roles asumidos dentro de esta, se presentaron como fundamentales en la reincorporación a la vida civil. En el caso de uno de los entrevistados hombres, garantizar el cuidado y la subsistencia personal y familiar, hacían parte de las responsabilidades, generizadas y atribuidas socialmente, De ahí que, la creación de un emprendimiento surgiera como la respuesta a las exigencias de la nueva realidad social, con la implementación de estrategias y mecanismos para la constitución de un nuevo proyecto de vida (Melo et al., 2020). Esto es realmente importante, considerando que el acceso insuficiente de ingresos económicos que lograra satisfacer las necesidades personales y familiares, podría convertirse en un factor de riesgo para volver a hacer parte de grupos al margen de la ley (Fisas, 2011; García, 2015; Fundación Ideas para la Paz, 2014; Gutiérrez Henao, 2019; Pachón Muñoz, 2017; Roldán, 2013).
Ahora bien, el tránsito de los(as) exguerrilleros(as) a la vida universitaria, representó un cambio importante en sus ocupaciones. Equilibrar las demandas académicas con otras obligaciones y responsabilidades, como trabajo o vida familiar, se convirtió en un desafío personal que requería del apoyo de la Universidad.
La Universidad ha sido convocada para contribuir a la construcción de la paz y promover procesos de inclusión social que garanticen el reconocimiento a la diversidad (Ministerio de Educación Nacional, 2017). En ese sentido, tiene la responsabilidad de garantizar el proceso de inclusión educativa de la población exguerrillera como parte de su tránsito a la vida civil, no solo bajo lo óptica de ofrecer habilidades profesionales, sino de promover la convivencia y la reflexión sobre su realidad (Pachón Muñoz, 2017; (Rincón Castellanos & Pinilla León, 2021).
En la presente investigación se evidencia que las políticas institucionales han permitido el ingreso de la población a la Universidad, pero las acciones que garanticen la permanencia en la vida universitaria están en construcción. En este sentido, cobra importancia reconocer que el tránsito a la vida universitaria, la incorporación de nuevos roles, rutinas y hábitos académicos demanda una comprensión de los exguerrilleros desde todas sus dimensiones, reconociendo y dándole un lugar a sus experiencias vividas, trayectorias educativas, edad, género, clase social, pertenencia étnica y la presencia de la discapacidad. Aspectos que permean la forma como perciben, viven su proceso académico y construyen una múltiple identidad más allá de ser exguerrilleros.
En consecuencia, la universidad debería ser garante de acompañar el proceso educativo desde la comprensión de las interrelaciones complejas que viven los estudiantes exguerrilleros, con consciencia que las múltiples identidades se configuran de acuerdo con sus contextos (Satizabal et al., 2021), desde esa comprensión es posible pensar estrategias educativas y herramientas pedagógicas que faciliten la habituación de los exguerrilleros a la universidad. De lo contrario es probable estar ante un escenario que con su propósito de incluir termine generando situaciones de exclusión (Veiga-Neto & Lopes, 2011).
Agradecimientos
Angela Eliana Bastidas Yela por haber participado de la ejecución de este trabajo de grado para optar al título de terapeuta ocupacional.
-
Cómo citar: Cifuentes Megudan, A., Herrera Casamachin, D. V., Satizabal Reyes, M., & Ortíz Quiroga, D. M. (2024). Del campo, al campus: hábitos, roles y rutinas de exguerrilleros y exguerrilleras. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 32, e3569. https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO27403569
Referencias
- Acosta-Olaya, C. (2020). Férrea pero consciente: disciplina y lazo identitario en las organizaciones clandestinas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Izquierdas (Santiago), 49, 541-553.
- Álvarez, E., & Guzmán, G. (2013). Redes de apoyo social en personas en proceso de reintegración a la vida civil residentes en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Realitas, 1(2), 11-17.
- American Occupational Therapy Association - AOTA. (2014). Occupational therapy practice framework: Domain & process (3th ed.). The American Journal of Occupational Therapy, 68(Suppl. 1), 1-48.
- American Occupational Therapy Association (2020). Occupational therapy practice framework: Domain and process (4th ed.). The American Journal of Occupational Therapy, 74(Suppl. 2), 1-87.
- Ávila-Toscano, J. H., & Madariaga, C. (2015). Interacción social conflictiva y problemas de salud mental en redes personales de ex combatientes ilegales en Colombia. Terapia Psicológica, 33(3), 277-283.
- Caballero, A., Fernández Moreno, A., García Ruíz, S., Navas, A., & Moreno-Sosa, M. (2018). Terapia Ocupacional y desplazamiento humano forzado Colombia, febrero de 2012. Revista Ocupación Humana, 18(1), 65-70.
- Caballero, C. (2006). Burnout, engagement y rendimiento académico entre estudiantes universitarios que trabajan y aquellos que no trabajan. Psicogente, 9(16), 11-27.
- Díaz-Herrera, C. (2018). Investigación cualitativa y análisis de contenido temático. Orientación intelectual de la revista Universum. Revista General de Información y Documentación, 28(1), 119-142.
- Durocher, E., Gibson, B. E., & Rappolt, S. (2014). Occupational justice: a conceptual review. Journal of Occupational Science, 21(4), 418-430.
-
FARC-EP (1989). Estatuto, reglas y normas de las milicias bolivarianas. Recuperado el 4 de mayo de 2023, de http://theirwords.org/media/transfer/doc/estatutos-34339485fd5d10f2b8c321f1ddca0380.pdf
» http://theirwords.org/media/transfer/doc/estatutos-34339485fd5d10f2b8c321f1ddca0380.pdf - Fernández Moreno, A. (2020). Conflicto armado en Colombia: aproximaciones desde la Revista Ocupación Humana, 1999 a 2019. Revista Ocupación Humana, 19(2), 8-24.
- Fisas, V. (2011). Introducción al Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) de excombatientes. Quaderns de Construcció de Pau, (24), 1-22.
- Fundación Ideas para la Paz – FIP. (2014). Retorno a la legalidad o reincidencia de excombatientes en Colombia: dimensiones del fenómeno y factores de riesgo. Bogotá: Fundación Ideas Para la Paz, Cámara de Comercio de Bogotá.
- García, A. (2015). El acceso al empleo para población en proceso de reintegración, ex AUC: una estrategia para la eliminación de obstáculos para la paz (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Giménez, G. (1999). Territorio, cultura e identidades: la región socio-cultural. Estudios sobre las culturas contemporáneas. Época II, 5(9), 25-57.
- Gómez, M., Torres, S., & García, M. (1999). Caracterización del comportamiento ocupacional de personas desplazadas por la violencia. Revista Ocupación Humana, 8(2), 13-31.
- Gómez-Galindo, A. M., Peñas-Felizzola, O. L., & Parra-Esquivel, E. I. (2017). Experiencias de terapia ocupacional para la paz: aportes desde las regiones colombianas. Revista de Salud Publica (Bogota, Colombia), 19(5), 664-670.
- Grandón Valenzuela, D. (2023). El cuidado como cuestión de tiempo: una perspectiva feminista sobre el tiempo cotidiano de cuidadoras de personas adultas con discapacidad. Revista Ocupación Humana, 23(1), 8-23.
- Gutiérrez Henao, E. J. (2019). Prospección y ruta de aprendizaje centrada en la formación holística de excombatientes de las FARC (Tesis de maestría). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá.
- Hernández Herrera, C. A., Rodríguez Perego, N., & Vargas Garza, Á. E. (2012). Los hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje de los alumnos en tres carreras de ingeniería. Revista de la Educación Superior, 41(163), 67-87.
- Jiménez Moreno, N. A., Tunjo López, M. L., Espitia Bello, E. J., Pinzón Porras, J. J., & Ramírez Arias, L. M. (2020). Transformaciones ocupacionales en la implementación del Acuerdo de Paz en un espacio territorial de capacitación y reincorporación para excombatientes: un estudio de caso. Revista Ocupación Humana, 19(2), 51-72.
- Jiménez-Flórez, M., Barreto-Lugo, J., Muñoz Carvajal, J. D., Osejo Ocampo, J. D., & Álvarez Castrillón, D. M. (2020). Identidades y sujetos políticos: El caso de militantes del partido político Farc. In M. H. Jiménez-Flórez & E. J. Ordóñez (Eds.), Construcción de Paz y Convivencia: Investigaciones y reflexiones desde la psicología (pp. 19-47). Cali, Colombia: Editorial Universidad Santiago de Cali.
- Kielhofner, G. (2011). Modelo de Ocupación Humana: teoría y aplicación. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.
- Melo, J. L., López Alzate, K., & Sánchez, J. (2020). Identidad, trabajo y emprendimiento: una aproximación a la forma de reincorporación de un ex-combatiente de las FARC-EP. Colección Académica De Ciencias Sociales, 7(1), 28-35.
-
Ministerio de Educación Nacional – MEN. (2017). Plan Decenal de Educación 2016-2026 Recuperado el 4 de mayo de 2023, de https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Plan-Nacional-Decenal-de-Educacion-2016-2026/
» https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Plan-Nacional-Decenal-de-Educacion-2016-2026/ - Nilsson, I., & Townsend, E. (2010). Occupational justice-bridging theory and practice. Scandinavian Journal of Occupational Therapy, 17(1), 57-63.
- Ortez, E. Z. (2016). La entrevista en profundidad en los procesos de investigación social. La Universidad, (8), 75-95.
- Pachón Muñoz, W. (2017). Inclusión social de actores del conflicto armado colombiano: retos para la educación superior. Desafíos, 30(1), 279-308.
- Patiño Orozco, R. A., & Patiño Gaviria, C. D. (2012). Configuración de la identidad de desertores de la guerrilla colombiana. Psicologia e Sociedade, 24(3), 517-526.
- Peñas-Felizzola, O. L., Gómez-Galindo, A. M., & Parra-Esquivel, E. I. (2015). Participación de terapia ocupacional en contextos de conflicto armado y postconflicto. Revista de Salud Publica (Bogota, Colombia), 17(4), 612-625.
- Quishpe, R. (2020). Corcheas insurgentes: usos y funciones de la música de las FARC-EP durante el conflicto armado en Colombia. Izquierdas (Santiago), (49), 554-579.
- Rincón Castellanos, X. P., & Pinilla León, J. (2021). La educación universitaria y el proceso de reincorporación, una visibilización necesaria para trascender el enfoque de la armadura vacía. Revista IUSTA, 55, 1-42. https://doi.org/10.15332/25005286.6853.
- Roldán, L. (2013). La inclusión laboral de los desmovilizados del conflicto en Colombia: auténtico mecanismo emancipador de la violencia en Colombia. Universitas Estudiantes, (10), 107-123.
- Satizabal Reyes, M., & Aguilar Arias, A. (2020). Aportes desde la universidad pública a la construcción de paz: prácticas formativas de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología con un grupo de personas en proceso de reincorporación en Cali, Colombia. Revista Ocupación Humana, 19(2), 73-85.
- Satizabal Reyes, M., Millán Leito, M., Matiz Cuellar, M., & Filigrana Santa, S. (2021). Aportes para la construcción de paz: acompañamiento en la elección ocupacional de población excombatiente. Revista Argentina de Terapia Ocupacional, 7(1), 67-73.
- Satizabal, M., Pava, N. A., & Guerrero, B. E. (2021). Revisión documental crítica sobre conflicto armado y discapacidad: una relación realmente visible. In J. Muñoz (Ed.), Discapacidad, conflicto armado y construcción de paz, (pp. 81-112). Bogotá: Centro Editorial Facultad de Medicina.
- Tibaduiza García, M., Lourido, D., Criollo Castro, C., & Ortega Mantilla, E. (2014). INTERVENCIÓN SOCIAL CON POBLACIÓN VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO en el municipio de Ipiales, Nariño, a través de una Propuesta de orientación profesional dirigida por el Programa de Terapia Ocupacional.Revista UNIMAR,24(2), 25-29. Recuperado el 4 de mayo de 2023, de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/9
- Tibaquira Vergaño, D. I. (2010). Reconfiguración de las identidades, del sentido del territorio y de los intercambios sociales de los excombatientes de grupos armados ilegales guerrilla y paramilitares en el departamento del Meta (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
- Trujillo Rojas, A., Sanabria Camacho, L., Carrizosa Ferrer, L., Parra Esquivel, E., Rubio Viscaya, S., Uribe Sarmiento, J., Rojas Castillo, C., Pérez Acevedo, L., & Méndez Montaño, J. (2011). Ocupación: sentido, realización y libertad. Diálogos ocupacionales en torno al sujeto, la sociedad y el medio ambiente. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
- Universidad del Valle. (2016, 4 de Mayo). Resolución No. 1970, de 4 de mayo de 2016. Por la cual se aprueba el programa institucional, denominado, Educación para la convivencia, reconciliación, derechos humanos, cultura de paz y postconflicto en Colombia. Universidad del Valle, Santiago de Cali.
- Universidad del Valle. (2017, 20 de octubre). Resolución No. 106, de 20 de octubre de 2017. Por el cual se dictan normas para personas de los grupos en procesos de reinserción a la vida civil y condiciones de excepción para las víctimas del conflicto político armado. Universidad del Valle, Santiago de Cali.
- Vásquez Perdomo, M. (2000). Escrito para no morir: bitácora de una militancia. Colombia: Panamericana Formas e Impresos.
- Veiga-Neto, A., & Lopes, M. C. (2011). Inclusão, exclusão, in/exclusão. Verve, (20), 121-135.
Editado por
-
Editor de sección
Prof. Dr. Rodolfo Morrison Jarra
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
31 Mayo 2024 -
Fecha del número
2024
Histórico
-
Recibido
04 Mayo 2023 -
Revisado
16 Mayo 2023 -
Acepto
13 Feb 2024