Concebido en el marco de los debates generados por la Red Iberoamericana de Estudios de Historia de la Biología y de la Evolución – fundada tras el XIX Congreso Internacional de Historia de la Ciencia (Zaragoza, 1993) y desde entonces alma mater de encuentros celebrados a lo largo de toda América Latina –, Darwin y el darwinismo desde el sur del sur (Vallejo et al., 2018) reúne las contribuciones de un heterogéneo núcleo de docentes e investigadores en torno a las problemáticas generadas por la irrupción, propagación y recepción del pensamiento evolucionista en el mundo iberoamericano.
“Darwin en las pampas”: retomando el lema del séptimo Coloquio Internacional sobre Darwinismo en Europa y América, celebrado en 2016 en La Plata (Argentina), la obra curada por los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Gustavo Vallejo (Premio Barba 2010 de la Academia Nacional de Historia Argentina) y Marisa Miranda, coadyuvados por Rosaura Ruiz Gutiérrez (Universidad Nacional Autónoma de México, Unam) y Miguel Ángel Puig-Samper del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic), de Madrid, exhuma tensiones, continuidades y rupturas producidas en diferentes disciplinas y contextos, tanto americanos como europeos, durante la difusión de la teoría evolucionista.
Explorando los campos de la epistemología y de la filosofía de la ciencia en búsqueda de claves interpretativas innovadoras, el primer bloque temático nos provee una interesante panorámica introductoria inherente algunas nuevas miradas historiográficas sobre el darwinismo, surgidas en España e Iberoamérica, invitándonos así a empezar nuestro recorrido con retratos de tres figuras disímiles, pero a su vez precursoras de la corriente evolucionista: los naturalistas pre darwinianos, Étienne Geoffroy Saint-Hilaire, Juan Ignacio de Molina y Leopold von Buch, presentados en el segundo bloque. De esta manera, nos adentramos en el mundo de las redes y de las instituciones que soportando al darwinismo favorecieron su difusión, para luego incursionar, mediante un enfoque más biográfico, en las trayectorias de personajes emblemáticos como el argentino Florentino Ameghino, “temprano exponente de una ciencia producida en el sur del sur que alcanza un significativo reconocimiento en el hemisferio norte” (Vallejo et al., 2018, p.10), o el genetista ruso Theodosius Dobzhansky, cuyo desempeño en la región del Amazonas pondrá las bases de los estudios brasileros de genética.
En el cuarto bloque, dedicado a la recepción cultural del darwinismo en los países latinoamericanos, una serie de trabajos de corte exquisitamente interdisciplinario encuentra su centro de gravitación en la Argentina de fines de siglo XIX: si la historiadora Adriana Novoa nos ilustra los dilemas producidos en la región rioplatense por la irrupción de Darwin en una realidad caracterizada por la necesidad de definir el sentido moderno de nación mediante distinciones de género, que a su vez determinan y regulan el acceso a la participación política y social, Gustavo Vallejo nos acompaña en una Buenos Aires de fin-de-siècle donde todo es posible, hasta que Darwin encuentre Dante Alighieri, trascendiendo el discurso puramente científico y valiéndose de recursos literarios inspirados en Domingo Sarmiento y Carlos Bunge. En esta óptica, mientras Héctor Palma se detiene en las reflexiones con las cuales Juan Bautista Alberdi construye un puente entre Darwin y el Quijote, preanunciando la inminente aparición de la eugenesia, Marisa Miranda nos impone una aguda y necesaria reflexión sobre la recepción diferencial de una doctrina peligrosamente “materialista y atea”, como el darwinismo, en una Argentina profundamente católica, pero también guiada por los intereses de una oligarquía agropecuaria íntimamente ligada a Europa, tanto en términos culturales cuanto económico/productivos.
Es justamente este giro interdisciplinario que nos lleva a considerar, en el quinto bloque, los choques entre las ciencias de la naturaleza y las ideologías, en primer lugar aquella católica. Conflictos producidos por aquella peculiar tendencia del evolucionismo a suscitar reinterpretaciones y polarizar debates culturales y políticos de manera sincrónica: desde el Chile de fines de siglo XIX, con las polémicas entre Alfonso de Nogués de la Roque y La Revista Católica, a las disputas entre los sectores católicos de la Universidad de Barcelona y el naturalista español Odón de Buen. Justamente México, último refugio del padre de la oceanografía española, es sede de un tributo al intelectual Ricardo Flores Magón y a su invocación del binomio evolución-revolución como fuente de legitimación de la Revolución de 1910.
Por último, retomando el enfoque analítico y el discurso pedagógico manifestado en el primer bloque y dando así una sensación de cierre circular a la presente antología, el sexto bloque se concentra en distintos aspectos ligados a la enseñanza del evolucionismo, tales como: la formación impartida en la educación media de Brasil sobre genética, evolución e historia de la ciencia; el trato otorgado por la prensa mexicana a las conmemoraciones darwinianas a lo largo del siglo XX; un análisis del estado del concepto de evolución en la cultura popular mexicana; encuestas sobre la opinión de estudiantes italianos y brasileros alrededor del debate evolucionista.
Concluyendo, podemos afirmar que el recorrido propuesto por Darwin y el darwinismo desde el sur del sur propone algunas intrigantes pistas, reales y simbólicas, para empezar a divisar en nuestro horizonte lo mucho que aún queda para descubrir y explorar acerca de un corpus teórico que marcó un antes y un después en el devenir de la ciencia moderna y que, tal vez, justamente en virtud de este rol de “parteaguas”, nunca termina de alimentar nuevos debates.
REFERENCIA
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
23 Mar 2020 -
Fecha del número
Jan-Mar 2020