RESUMEN
Este artículo analiza las narrativas e imaginarios geográficos del Antropoceno en torno a dos hitos hidroeléctricos en la Patagonia argentina: la construcción del complejo Chocón-Cerros Colorados (1968-1977) y las represas Cóndor Cliff-La Barrancosa (desde 2013). A partir de perspectivas de la Ecología Política y los Ecofeminismos Latinoamericanos, problematizamos los entrelazamientos energéticos entre trabajo, naturaleza y desarrollo en la Patagonia centrándonos en la hidroenergía. El análisis realizado, a partir de cortometrajes estatales, empresariales y sindicales y producciones artísticas y artivistas, permite identificar las condiciones situadas que caracterizan el Antropoceno en la Patagonia, marcado por el origen y persistencia del imaginario “Patagonia-energía” y su signo civilizatorio-desarrollista. Finalmente, ponemos de relieve un frente de resistencia en la región que se despliega desde la lucha obrera del Choconazo en 1969 a la resistencia indígena y los frentes ecofeministas actuales contra el Terricidio.
Palabras clave
Patagonia-energía; Antropoceno; entrelazamientos energéticos; represas hidroeléctricas; Terricidio
RESUMO
Este artigo analisa as narrativas e os imaginários geográficos do Antropoceno em torno de dois marcos hidrelétricos na Patagônia argentina: a construção do complexo Chocón-Cerros Colorados (1968-1977) e as barragens Cóndor Cliff-La Barrancosa (desde 2013). A partir de perspectivas da Ecologia Política e dos Ecofeminismos Latino-Americanos, problematizamos os entrelaçamentos energéticos entre trabalho, natureza e desenvolvimento na Patagônia, com foco na hidroenergia. A análise, baseada em curtas-metragens estaduais, empresariais e sindicais e produções artístico/artivísticas, permite identificar as condições situadas que caracterizam o Antropoceno na Patagônia, marcado pela origem e persistência do imaginário “Patagônia-energia” e seu signo civilizatório-desenvolvimentista. Por fim, destacamos uma frente de resistência na região que se desenvolve desde a luta operária de Choconazo em 1969 até a resistência indígena e as atuais frentes ecofeministas contra o Terricídio.
Palavras-chave
Patagônia-energia; Antropoceno; entrelaçamentos energéticos; barragens hidrelétricas; Terricídio
ABSTRACT
This article analyzes the narratives and geographical imaginaries of the Anthropocene through an examination of two hydroelectric milestones in Argentine Patagonia: the construction of the Chocón-Cerros Colorados complex (1968-1977) and the Cóndor - Cliff-La Barrancosa dams (since 2013). Using the perspectives of Political Ecology and Latin American Ecofeminism, we problematize the energetic interconnections between work, nature, and development in Patagonia, where the Anthropocene has been characterized by the persistent imaginary of “Patagonia-energy” and its connotations of civilization and development. The analysis is based on short films produced by the government, businesses, and unions, as well as other artistic and activist-artist productions. Finally, this work also discusses a resistance movement that grew out of worker-led Choconazo protest in 1969, and has since expanded to include Indigenous and ecofeminist resistance movements against Terricide.
Keywords:
Patagonia-Energy; Anthropocene; Energy Assemblages; Hydroelectric Dams; Terricide
Introducción
Los humanos podemos vivir en el Antropoceno, pero esto no afecta a todos de la misma manera. ¿Cómo sería el Antropoceno si, en lugar de buscar sus rastros en la geosfera, los investigadores los buscarían en las narrativas e imaginarios geográficos que enredan las ecologías de los humanos con la energía del territorio y sus legados de violencia? Mirando estas corrientes de desposesión, más que una visión global del Antropoceno, descubriremos en la historia ambiental sobre la energía hidroeléctrica de la Patagonia una serie de coordenadas situadas sobre impactos y silencios. El concepto de Antropoceno se ha instalado plenamente en el debate ambiental actual. Como señala Estenssoro (2021ESTENSSORO, Fernando. ¿Quién está destruyendo la vida en el planeta? La confrontación de los conceptos Antropoceno y Capitaloceno en el debate ambiental. Universum, Universidad de Talca, v. 36, n. 2, p. 661-681, 2021. Disponible en: https://universum.utalca.cl/index.php/universum/article/view/189/102. Acceso en: 14 sep. 2023.
https://universum.utalca.cl/index.php/un...
, p. 668) “desde que (el concepto) fuera propuesto por primera vez en el 2000 ha tenido un impacto enorme (...) y ha inspirado un aluvión de preguntas socialmente relevantes”. Entre otras cuestiones, convoca a revisar la dicotomía humano-naturaleza y pone en evidencia los acuerdos y desacuerdos en torno a las transformaciones necesarias para atender la crisis ambiental, exhibiendo la naturaleza política del problema. Precisamente cabe reconocer una serie de críticas a la “visión global del Antropoceno” (ULLOA, 2017ULLOA, Astrid. Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica?. Desacatos, n. 54, p. 58-73, 2017.) en tanto discurso generalizador que alude a “una humanidad abstracta uniformemente involucrada y, lo que implica, uniformemente culpable” (BONNEUIL; FRESSOZ, 2016BONNEUIL, Christophe; FRESSOZ, Jean-Baptiste. The Shock of the Anthropocene. The Earth, History and Us. London: Verso, 2016.apudESTENSSORO, 2021ESTENSSORO, Fernando. ¿Quién está destruyendo la vida en el planeta? La confrontación de los conceptos Antropoceno y Capitaloceno en el debate ambiental. Universum, Universidad de Talca, v. 36, n. 2, p. 661-681, 2021. Disponible en: https://universum.utalca.cl/index.php/universum/article/view/189/102. Acceso en: 14 sep. 2023.
https://universum.utalca.cl/index.php/un...
, p. 670), así como su derivación tecnocrática y mercantilizadora.
En el campo académico, y particularmente en los países anglosajones, se vienen proponiendo otros términos para evidenciar la condición desigual de sus causas y beneficios, como el concepto de Capitaloceno (MOORE, 2020MOORE, Jason W. [2015]. El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital. Madrid: Traficantes de Sueños, 2020.). En América Latina, a su vez, el término Antropoceno viene siendo resignificado en clave situada, es decir en y desde las especificidades histórico-geográficas de la región, tanto desde el campo académico como desde el artístico y activista. Más precisamente, gran parte de los análisis y debates consideran al Antropoceno como un concepto-diagnóstico que instala la idea de umbral crítico, pero se focalizan en las dinámicas extractivas de larga duración instauradas desde tiempos coloniales y potenciadas bajo el capitalismo financiero del siglo XXI (SVAMPA, 2019SVAMPA, Maristella. Antropoceno. Lecturas globales desde el Sur. Córdoba: La Sofía Cartonera, 2019.; ULLOA, 2017ULLOA, Astrid. Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica?. Desacatos, n. 54, p. 58-73, 2017.). Algunos análisis cuestionan, además, la geopolítica del conocimiento asociada a aquella “visión global del Antropoceno”, a la vez que señalan la necesidad de reconocimiento de perspectivas culturales y sistemas de conocimientos locales que han generado otro tipo de relaciones entre humanos y no humanos en procesos territoriales situados históricamente (ULLOA, 2017ULLOA, Astrid. Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica?. Desacatos, n. 54, p. 58-73, 2017.; KRENAK, 2021KRENAK, Ailton. Ideas para postergar el fin del mundo. Pringles: Prometeo, 2021.). Nuestro propósito general es contribuir a un debate situado sobre el Antropoceno, no como alternativa a esta noción, sino como ubicación específica de los conflictos ambientales con enfoque en la historia de la región.
En el marco de estos análisis y desafíos, nuestra problematización del Antropoceno se centra en la cuestión energética. Mientras que una línea de historización hegemónica del Antropoceno se ocupa del protagonismo de los combustibles fósiles en la generación de la crisis ambiental,1 1 El uso de combustibles fósiles a mediados del siglo XIX en Europa y la consiguiente “revolución termo-industrial” lograda con su masificación define el momento cero del Antropoceno en la narrativa de Crutzen y Stoermer (2000). en este artículo nos interesa problematizar el lugar de las denominadas energías alternativas, en particular de la hidroeléctrica, la principal fuente de “energía renovable” a nivel mundial y sobre la que persiste su caracterización como ambientalmente limpia y segura tanto por parte de gobiernos nacionales como instituciones globales (ARIAS-HENAO; ROCA-SERVAT, 2022ARIAS-HENAO, Juan David; ROCA-SERVAT, Denisse. Ecología política de las hidroeléctricas: acumulación, conflictos y resistencias en territorios rurales. Cuadernos de Desarrollo Rural, v. 19, 2022.; ROMERO TOLEDO, 2014ROMERO TOLEDO, Hugo. Ecología política y represas: elementos para el análisis del Proyecto HidroAysén en la Patagonia chilena. Revista de Geografía Norte Grande, n. 57, 161-175, 2014.).
Nuestro análisis se focaliza en la Patagonia argentina en relación con dos obras hidroeléctricas emblemáticas en sus respectivos contextos y potentes para historizar la cuestión: el complejo Chocón-Cerros Colorados, construido entre los años 1968 y 1977 en el norte de la región, y las represas Cóndor Cliff-La Barrancosa, localizadas en la Patagonia austral y en construcción desde el año 2013. Entendemos que la caracterización de la Patagonia y los emprendimientos extractivos en la región pueden iluminar aspectos del imaginario paradójico con que el Antropoceno se constituyó en la región:
Si bien la Patagonia sigue siendo consumida a partir de un conjunto de imágenes y atracciones que la consagran como último reducto de la naturaleza, al mismo tiempo, circulan desde fines del siglo XIX un conjunto de asociaciones que la ponderan como fuente de inagotables recursos (WILLIAMS, 2018WILLIAMS, Fernando. Infraestructura y paisaje en la Patagonia argentina: hacia una perspectiva histórica centrada en el recurso hídrico. In: NÚÑEZ, Paula; NÚÑEZ, Andrés et al. (eds.). Araucania-Norpatagonia II. Viedma: Universidad Nacional de Río Negro, 2018. p. 199-223., p. 199, énfasis en original).
En medio de esta representación paradójica, la Patagonia ha sido escenario del solapamiento de emprendimientos energéticos desde la extracción de carbón, petróleo y gas, la generación de energía hídrica y más actualmente la instalación de parques eólicos.
Si, como afirma Svampa (2019)SVAMPA, Maristella. Antropoceno. Lecturas globales desde el Sur. Córdoba: La Sofía Cartonera, 2019., el gran desafío es pensar la interconexión natural-social desde las coordenadas de la historia latinoamericana, este análisis enfocado en la construcción de represas hidroeléctricas en el norte y el sur de la Patagonia busca contribuir al debate acerca de las especificidades del Antropoceno en perspectiva situada, es decir, en el marco de la historia ambiental latinoamericana y en especial argentino-patagónica, así como el lugar emblemático de las represas en el imaginario moderno. De modo más específico, nuestro análisis está orientado por las siguientes preguntas: ¿qué narrativas e imaginarios se han configurado en torno a las represas hidroeléctricas en la Patagonia?, ¿qué violencias y silencios involucran? ¿qué lecturas acerca de los entrelazamientos humanos-no humanos permite ese prisma?
Ecología política y ecofeminismos latinoamericanos: aproximaciones para problematizar los entrelazamientos energéticos
De la variedad de aproximaciones teóricas sobre la relación entre cultura y energía, en este artículo entrelazamos dos de ellas: la Ecología Política y los Ecofeminismos Latinoamericanos. Con respecto a la Ecología Política interesa destacar la propuesta de Panez Pinto (2018PANEZ PINTO, Alexander. Agua-territorio en América Latina: contribuciones a partir del análisis de estudios sobre conflictos hídricos en Chile. Revista Rupturas, Costa Rica, v. 8, n. 1, p. 201-225, 2018., p. 214) sobre la definición del binomio agua-territorio como unidad comprensiva con el fin de “generar una ruptura epistémica en las formas vigentes de comprensión del agua y los conflictos en torno a ésta”, las cuales, a partir de un saber altamente especializado y de carácter tecnocrático, excluyen el análisis de las relaciones sociales que configuran los procesos de apropiación territorial en que se insertan las formas de uso y gestión del agua. Frente a las preguntas centrales acerca de cómo, por quién y para quién se genera hidroenergía se plantea la necesidad de evitar la “trampa de la escala local” y prestar atención a las dinámicas multiescalares que configuran el reparto de costos y beneficios (LEE, 2015LEE, Seungho. Benefit Sharing in Environmental Governance: Beyond Hydropower in the Mekong River Basin. In: BRYANT, Raymond L. (ed.) The International Handbook of Political Ecology. Cheltenham: Edward Elgar, 2015. p. 189-200.). Asimismo, en este tipo de “misiones hidráulicas”, signadas por altas inversiones financieras y diversas regulaciones (económicas, territoriales, laborales, ambientales), se vuelve central el análisis de las políticas estatales (SWYNGEDOUW, 2017SWYNGEDOUW, Erik. “Ni una sola gota de agua…”: Estado, modernidad y la producción de la naturaleza en España entre 1898 y 2010. In: SALAMANCA VILLAMIZAR, Carlos; ASTUDILLO PIZARRO, Francisco (coords.). Recursos, vínculos y territorios. Inflexiones transversales en torno al agua. Rosario: UNR, 2017. p. 261-295.) y la conformación de hidrocracias y sus violencias asociadas (desplazamientos, silenciamientos, criminalización contra la disidencia) (ROMERO TOLEDO, 2014ROMERO TOLEDO, Hugo. Ecología política y represas: elementos para el análisis del Proyecto HidroAysén en la Patagonia chilena. Revista de Geografía Norte Grande, n. 57, 161-175, 2014.; YACOUB et al., 2015YACOUB, Cristina et al. Despojo del agua e hidroeléctricas. In: YACOUB, Cristina; DUARTE, Bibiana; BOELENS, Rutgerd (eds.). Agua y Ecología Política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en América Latina. Abya-Yala: Justicia Hídrica, 2015. p. 263-267.; SOLER; ROA AVENDAÑO, 2015SOLER, Juan Pablo; ROA AVENDAÑO, Tatiana. Colombia: desarrollo, hidrocracias y estrategias de resistencia de las comunidades afectadas por Hidroituango. In: YACOUB, Cristina; DUARTE, Bibiana; BOELENS, Rutgerd (eds.). Agua y Ecología Política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en América Latina. Abya Yala: Justicia Hídrica, 2015. p. 239-252.). En función de los objetivos de este trabajo, se destaca especialmente el rol de las formaciones discursivas a través de las cuales se definen los usos, significados y beneficios de los proyectos (ARIAS-HENAO; ROCA-SERVAT, 2022ARIAS-HENAO, Juan David; ROCA-SERVAT, Denisse. Ecología política de las hidroeléctricas: acumulación, conflictos y resistencias en territorios rurales. Cuadernos de Desarrollo Rural, v. 19, 2022., p. 5), y en las que “el discurso del desarrollo” es reconocido como ordenador central (ROMERO; SASSO, 2014ROMERO, Hugo; SASSO, Jimena. Proyectos hídricos y ecología política del desarrollo en Latinoamérica: hacia un marco analítico. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, n. 97, p. 55-74, 2014.). De esta manera, nos situamos en el campo de la Ecología Política Latinoamericana que deriva del “encuentro entre la tradición de pensamiento crítico regional y las vastas experiencias y estrategias de resistencia de los pueblos” (MARTÍN; LARSIMONT, 2016MARTÍN, Facundo; LARSIMONT, Robin. ¿Es posible una ecología cosmo-política?. Polis, n. 45, 2016., p. 5) y que se nutre, a partir de la década de 1990, de la crítica posestructuralista para dar cuenta de la colonialidad de la naturaleza en la región (ALIMONDA, 2011ALIMONDA, Héctor. La colonialidad dela naturaleza. Una aproximación a la Ecología Política Latinoamericana. In: ALIMONDA, Héctor (coord.). La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina. Buenos Aires: Ciccus-Clacso, 2011. p. 21-58.). Más recientemente, tal como busca proponer nuestro trabajo, esa Ecología Política dialoga con los (eco)feminismos latinoamericanos para desafiar el pensamiento binario sobre el que se basa la producción de desigualdades (ULLOA, 2020ULLOA, Astrid. Ecología política feminista latinoamericana. In: DE LUCA ZURIA, Ana; FOSADO CENTENO, Ericka; VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ, Margarita (coords.). Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. Cuernavaca: Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 2020. p. 75-104.).
En cuanto a las luchas ecofeministas cabe destacar su rol central en el contexto Latinoamericano como frentes de resistencia a la apropiación territorial. Svampa resalta que la lucha feminista impregna los movimientos sociales, al mismo tiempo que ocurre una ambientalización de los movimientos sociales. Esta ambientalización toma lugar debido a la violencia del sistema extractivista y su continuación en el neoextractivismo en la región que empuja a comunidades afectadas a reclamar por condiciones de vida saludables, pero también reclamar la validez de los conocimientos situados y corpóreos. Svampa (2015SVAMPA, Maristella. Feminismos del Sur y ecofeminismo. Nueva Sociedad, n. 256, p. 127-131, 2015., p. 130) denomina “ecofeminismo de la supervivencia” a los feminismos surgidos de la Ecología Popular en América Latina que reclaman por un ambiente saludable y resaltan el ethos del cuidado. Esta experiencia crea vínculos solidarios desde la vulnerabilidad común de humanos y no humanos frente a los (neo)extractivismos. A su vez, el liderazgo femenino en los movimientos socioambientales se asume como aglutinador de otras luchas (MENDOZA, 2021MENDOZA, Marina. El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Intersticios de una lucha feminista, antiextractivista y por la Plurinacionalidad. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., n. 91, p. 109-129, 2021., p. 117-118; ULLOA, 2020ULLOA, Astrid. Ecología política feminista latinoamericana. In: DE LUCA ZURIA, Ana; FOSADO CENTENO, Ericka; VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ, Margarita (coords.). Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. Cuernavaca: Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 2020. p. 75-104., p. 85) que ponen de relieve la continuidad de la violencia entre los feminicidios, el saqueo de los recursos naturales y el despojo de las comunidades indígenas. En el contexto latinoamericano, y en especial en el Cono Sur que es el enfoque geográfico de este trabajo, los ecofeminismos unen de una manera innovadora las luchas socio-ambientales con el análisis de poder en la sociedad resaltando no solo los liderazgos femeninos en esas luchas sino también en la producción de un conocimiento ambiental que destaque la agencia de lo no humano y la ética del cuidado (SERAFINI, 2022SERAFINI, Paula. Our Bodies, Our Territories: Ecofeminism and the Ethics of Care. In: Creating Worlds Otherwise: Art, Collective Action and (Post)Extractivism. Nashville: Vanderbilt University Press, 2022. p. 69-97., p. 95).
Mientras es preciso desafiar los discursos especistas, patriarcales y antropocéntricos del presente, cabe señalar que estos discursos generalmente tienen larga data y van sedimentando imaginarios que presentan el territorio como extraíble. De ahí que la Historia Ambiental, en tanto propuesta metodológica, nos permite observar cómo estos imaginarios fueron tomando forma en diversas narrativas y convirtiéndose en mitos extendidos sobre los territorios que es preciso revisar críticamente. Por ello, adoptamos una mirada diacrónica y comparada en base a la selección de dos eventos (emprendimientos hidroeléctricos) y momentos clave para analizar las narrativas e imaginarios geográficos que sostienen aquellos discursos y prácticas energéticas, así como el surgimiento de contestaciones y resistencias.
Nuestro análisis está focalizado, como señalamos, en la producción de narrativas e imaginarios geográficos, entendiéndolos como dispositivos políticos de control y apropiación de territorios, con diferentes estructuras, pero vinculados entre sí. Conforme Blaikie y Muldavin (2015)BLAIKIE, Piers; MULDAVIN, Joshua. Useful outsiders: building environmental policy reform dossiers. In: BRYANT, Raymond L. (ed.). The International Handbook of Political Ecology. Cheltenham: Edward Elgar, 2015. p. 417-431., las narrativas son construcciones persuasivas que evidencian la relación entre relato y proyecto. Consideramos a los imaginarios geográficos como redes de ideas, imágenes mentales y valores con relación al espacio geofísico y proyectadas a partir de este (HARVEY, 1990HARVEY, David. Between Space and Time: Reflections on the Geographical Imagination. Annals of the Association of American Geographers, v. 80, n. 3, p. 418-434, 1990.; COSGROVE, 2008COSGROVE, Denis. Images and Imagination in 20th-century Environmentalism: From the Sierras to the Poles. Environment and Planning A, v. 40, p. 1862-1880, 2008.). Ambas conceptualizaciones, por tanto, contribuyen a comprender las relaciones espacio-temporales que cada grupo o comunidad desea y puede establecer.
Para abordar tales narrativas e imaginarios utilizamos una variedad de fuentes, a partir de una primera distinción entre fuentes oficiales (relativas a los actores que promueven y efectivizan los proyectos hidroeléctricos) y contra-oficiales (asociadas a quienes cuestionan y/o resisten tales obras). Tal como se detalla en cada sección, se han privilegiado fuentes audiovisuales para abarcar conjuntamente relatos e imágenes, entre las cuales incluimos cortometrajes estatales, empresariales y sindicales y producciones artísticas/artivistas.
“La obra del siglo”
El complejo hidroeléctrico El Chocón-Cerros Colorados, situado en el norte de la Patagonia argentina, fue promovido por el Estado nacional como la “obra del siglo”: un emprendimiento que involucró un sustantivo despliegue técnico e importantes desplazamientos de población para atender varias demandas, entre las que se destacaba la provisión de electricidad para el sistema energético nacional. Involucró la construcción de dos represas: una sobre el río Limay, de mayor envergadura (represa El Chocón), y otra sobre el río Neuquén (represa Cerros Colorados), ambas a cargo de Hidroelectricidad Norpatagonia SA (en adelante, Hidronor), una empresa pública, con participación mayoritaria del estado nacional, creada en el año 1967, durante la dictadura de Onganía.2 2 Hidronor tuvo a su cargo la construcción de siete centrales hidroeléctricas en el norte de la Patagonia. La empresa fue cerrada en el año 1992, en el marco del proceso neoliberal de reforma del Estado emprendida por el gobierno de Carlos Menem. Las obras se iniciaron en el año 1968 y en 1972 entró en servicio la primera turbina de la Central El Chocón; finalizaron en el año 1977, con la habilitación del sexto y último generador. El proyecto tiene una larga historia, asociada a diferentes políticas de desarrollo desde fines del siglo XIX. Durante el primer gobierno peronista (1946-1952), el proyecto fue reimpulsado en el marco del Plan Nacional de Electrificación, bajo una concepción de Estado modernizador que privilegiaba la fuerza hidráulica como modo de generación de energía. Durante el gobierno desarrollista de Arturo Frondizi (1958-1962) los estudios se reactivan en el marco de políticas de planificación regional, que involucran la invención del área como región Comahue.3 3 “La Región Comahue nació de un proyecto de resolución del Senado en 1960 que creó la Comisión Especial para el estudio del desarrollo integral de las zonas de influencia de los ríos Limay, Neuquén y Negro” (RUFFINI, 2020, p. 239). La obra, finalmente, comienza a ser ejecutada durante la dictadura del General Onganía (1966-1970), que da continuidad a las inversiones estatales para la generación de energía hidroeléctrica (WILLIAMS, 2021WILLIAMS, Fernando. El ocaso de la represa hidroeléctrica: infraestructura, ambiente y paisaje en la agenda problemática del siglo XXI. In: SINGH, Dhan Zunino; GRUSCHETSKY, Valeria et al. (eds.). Pensar las infraestructuras en Latinoamérica. Buenos Aires: TeseoPress, 2021. p. 189-205.; 2014; NÚÑEZ, 2014NÚÑEZ, Paula Gabriela. La reinvención de la Nor-Patagonia argentina en la década del ´60. Cuadernos de Historia Cultural, n. 3, p. 13-47, 2014.; RUFFINI, 2020RUFFINI, Martha. Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962). Ayer, v. 120, n. 4, p. 227-255, 2020.).
La construcción de la “obra del siglo” fue difundida y defendida a través de diferentes medios y soportes, entre los que se destacan cortometrajes fílmicos en los que se describen las funciones ambientales, productivas y políticas de las represas, se relata el proceso de trabajo y se proyectan sus beneficios. Entre esas fuentes, destaca el documental Hidronor realizado por la Secretaría de Prensa y Difusión de la Nación y Argentina Sono Film (productora privada) para la empresa Hidronor. Se realiza en octubre de 1969, a un año del inicio de las obras, y el Choconazo, la huelga obrera que abordamos más adelante, estallará en diciembre del mismo año. A ese material central sumamos otros dos cortometrajes: uno previo al inicio de las obras, también realizado por la Secretaria de Prensa y Difusión de la Nación (circa1967SECRETARIA DE PRENSA Y DIFUSIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA. Comahue. Buenos Aires: Archivo General de la Nación, 386.C16.1.A. y 386.C16.2.A, circa 1967.) y denominado Comahue, en el que se describe la región donde se localizan las represas, y otro posterior, próximo a la finalización de las obras y producido por Argentina Sono Film (1975)ARGENTINA SONO FILM. Noticiero Panamericano, n. 1.549. Buenos Aires: Archivo General de la Nación, 361.C16.1.A, Legajo, 1975., que integra una secuencia del Noticiero Panamericano, un segmento de noticias que se proyectaba en los cines de todo el país, al inicio de cada película.
La narrativa dominante en esos materiales está sostenida en la idea moderna de progreso social basado en la conquista y domesticación de la naturaleza a través del esfuerzo humano y el desarrollo tecnológico (GLACKEN, 1997GLACKEN, Clarence. Huellas en la playa de Rodas. Naturaleza y cultura en el pensamiento occidental desde la Antigüedad hasta finales del siglo XVIII. Barcelona: Serbal, 1997.; ARNOLD, 2001ARNOLD, David. La naturaleza como problema histórico: el medio, la cultura y la expansión de Europa. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.). Por ejemplo, el narrador afirma que “piedra, arena y viento parecen transformarse: el desierto ha desaparecido” (…) “las dificultades (son) vencidas por el común sacrificio de hombres y máquinas”.4 4 DI FILM. La central hidroeléctrica de El Chocón - Cerro Colorado 1969. Film D-1270. YouTube, 7 jun. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY. Acceso en: 10 sep. 2023. En esas citas aparece una idea clave de esta narrativa: la figura de la Patagonia como desierto,5 5 “El paradigma cultural europeo-occidental asignó la categoría de desierto no a los territorios deshabitados ni estériles sino a los no apropiados ni trabajados según las pautas capitalistas” (NAVARRO FLORIA, 2002, p. 140). En el caso de Argentina, la construcción de la Patagonia como desierto se inicia en la segunda mitad del siglo XIX, con la conquista militar de los territorios situados al sur del río Colorado y el sometimiento de los pueblos indígenas, como parte del proceso de construcción del Estado-Nación (NAVARRO FLORIA, 2002, p. 140). es decir, como vacío civilizatorio que es necesario revertir a través de la domesticación de la naturaleza “por el común sacrifico de hombres y máquinas”.6 6 DI FILM. La central hidroeléctrica de El Chocón - Cerro Colorado 1969. Film D-1270. YouTube, 7 jun. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY. Acceso en: 10 sep. 2023.
Asimismo, y en relación con ese planteo civilizatorio, gran parte de la descripción se concentra en el trabajo humano, enunciado como “el engranaje que todo lo mueve en el Chocón”,7 7 Idem. junto al desarrollo tecnológico expresado a través de relatos e imágenes enfocadas en las máquinas y las edificaciones (Figura 1). Por ejemplo, la villa permanente es descrita como “una verdadera ciudad con más de 400 viviendas para obreros y sus familias, con hospital, escuelas, cine, supermercado, instalaciones deportivas”.8 8 Idem. Se está apelando al aprovechamiento de la naturaleza en el marco de una política de desarrollo regional estructurada en torno a obras monumentales asociadas a procesos de poblamiento en esa frontera energética.
El relato de la obra en el documental Hidronor y en el cortometraje Comahue, además, se sostiene en una idea de naturaleza enunciada como “canasta de recursos” (GUDYNAS, 2010GUDYNAS, Eduardo. Imágenes, ideas y conceptos sobre la naturaleza en América Latina. In: MONTENEGRO, Leonardo (ed.). Cultura y Naturaleza. Bogotá: Jardín Botánico José Celestino Mutis, 2010. p. 267-292., p. 273) que deben ser utilizados. Esa necesidad de aprovechamiento aparece, incluso, naturalizada: es la misma naturaleza la que demanda esa domesticación, considerada como mejoramiento (ARNOLD, 2001ARNOLD, David. La naturaleza como problema histórico: el medio, la cultura y la expansión de Europa. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.).
Las aguas (de los ríos Neuquén, Limay, Negro) se pierden en el océano hasta que se hagan las obras que las aprovechen (…) (El Chocón) es el lugar elegido (en el curso del río Limay) para construir la gran obra que el río esperaba para el aprovechamiento de su enorme potencial hidroeléctrico, (…) la elección del lugar lo determinó la naturaleza, al brindar una angostura apta con base de rocas compactas, bien sedimentadas, que estudios geológicos han confirmado su bondad. (…) Al río Neuquén (…) la naturaleza también lo ha dotado de la base ideal para su aprovechamiento.9 9 SECRETARÍA DE PRENSA DE LA NACIÓN, ca. 1967.
Esta narrativa participa de la redefinición de la idea de Patagonia como fuente de inagotables recursos (WILLIAMS, 2021WILLIAMS, Fernando. El ocaso de la represa hidroeléctrica: infraestructura, ambiente y paisaje en la agenda problemática del siglo XXI. In: SINGH, Dhan Zunino; GRUSCHETSKY, Valeria et al. (eds.). Pensar las infraestructuras en Latinoamérica. Buenos Aires: TeseoPress, 2021. p. 189-205.) en términos de un nuevo imaginario: el de “Patagonia-energía” (RUFFINI, 2020RUFFINI, Martha. Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962). Ayer, v. 120, n. 4, p. 227-255, 2020., p. 243), es decir de un espacio geográfico cuyas riquezas naturales (ríos potentes, yacimientos hidrocarburíferos) le otorgarían una vocación de proveedor de recursos energéticos para el desarrollo.
En el cortometraje Comahue la narrativa acerca del complejo hidroeléctrico gira en torno a la idea de desarrollo a través de dos relatos que involucran dos movimientos escalares. Por un lado, se destaca un relato acerca del crecimiento demográfico mundial, frente al cual se hace imperioso producir alimentos y energía, en la que Argentina, y más precisamente el Comahue, tendrían un rol central para “generar más energía eléctrica, industrializar la producción primaria (...) Argentina, (es un país) con potenciales riquezas listas para brindar a la humanidad a poco que el hombre inicie su aprovechamiento”.10 10 Idem. Ese movimiento narrativo está asociado a una secuencia de imágenes que pasa de la escena global a la regional subnacional: se inicia con una maqueta del planeta Tierra girando sobre su órbita, un mapa de América del Sur, uno de Argentina y, finalmente, uno del Comahue. El planteo acerca de la importancia del crecimiento demográfico mundial, un tópico recurrente de la época generalmente bajo un sesgo malthusiano, se articula con una caracterización de la potencialidad de la región del Comahue para atender esa demanda que se sostiene no sólo en las “bondades de la naturaleza” sino, también, en la existencia de un “conjunto humano homogéneo, sin conflictos raciales, sociales ni religiosos”.11 11 Idem. Por otro lado, se reconoce un segundo movimiento narrativo que se desplaza de la escala regional a la nacional: se inicia con los planteos acerca del desarrollo de la región Comahue, posibilitado por el complejo hidroeléctrico Chocón-Cerros Colorados como paso necesario para completar su efectiva integración a la Nación.
El Comahue, región de privilegio mundial por sus recursos energéticos, encontrará en las obras del complejo Chocón-Cerros Colorados la base para el fabuloso desarrollo que el destino le depara. (…) (Se trata del) primer paso hacia la integración económica del sur de la Argentina, que se suma a la paz política (lograda) con la conquista del desierto”.12 12 Idem.
Se observa, así, la centralidad del discurso civilizatorio, sus presencias y ausencias. Entre las presencias se destaca la naturaleza pródiga pero incompleta, en tanto necesita del trabajo humano, y la configuración del trabajador (obreros, técnicos) como sujeto central. Entre las ausencias cabe señalar a los pobladores preexistentes, en particular las comunidades tehuelches y mapuches, a las cuales la figura del desierto continúa desalojando; sólo existen como un pasado lejano, que únicamente emerge en algunos topónimos, como Limay, Neuquén e, incluso, el mismo término Comahue utilizado para designar a la región inventada en relación con la central hidroeléctrica. ¿Qué otras ausencias y violencias pueden reconocerse en torno a ese proceso? ¿en qué registros emergen?
El reverso de la “obra del siglo”: voces obreras y registro fósil
Frente a esta narrativa oficial, un conjunto de fuentes da cuenta de voces silenciadas durante la construcción de la central hidroeléctrica, voces que en parte emergieron en la huelga obrera llamada Choconazo (1969-1970), movimiento social de reclamo por las condiciones de trabajo y vivienda en que se encontraban los obreros asignados a la construcción de la obra.
En contraste con los documentales “Hidronor” y “Comahue”, el cortometraje “El Choconazo” (2021), conmemorativo de aquella huelga, pone de relieve las voces y los cuerpos de los obreros que sufrían condiciones de vida deplorables, con jornadas de doce horas de trabajo, poco alimento, falta de baños, lo que muestra la otra cara de la “obra del siglo” y de la electrificación de la Argentina desde la Patagonia. En el documental “El Choconazo”, el historiador Juan Quintar, quien también fuera obrero en el Chocón, reflexiona sobre “una parte oculta que, de repente, en determinado momento; emerge” refiriéndose a la historia de los obreros, ausente en la narrativa oficial del momento. Si bien el documental señala los puntos ciegos en esa narrativa del progreso, el enfoque se mantiene en las comunidades humanas, más precisamente en la masa obrera (trabajadores indígenas y no indígenas de las provincias, inmigrantes de Bolivia y Chile). Sin embargo, otra fuente de la época de construcción de las represas, el poema “Descargo” escrito por el cura obrero Pascual Rodríguez en 1969 y recuperado en 2012 por el Municipio de Neuquén en ocasión del 51° aniversario del Choconazo, capta la visión vertida sobre esos cuerpos humanos como descartables en paralelo al paisaje como extraíble.
El poema de Pascual Rodríguez, quien se puso al frente de la protesta en defensa de los trabajadores, puede pensarse como poesía social de denuncia. “Descargo” escenifica un trabajador anonimizado de las clases populares puesto en paralelo con la tierra, como las bases materiales explotadas sobre las que se levantó el Chocón para la idea de progreso que la dictadura enarbolaba: “Puede que se llame Juan/ o algún otro nombre de ésos/ que identifican en gris/ a los hombres con el suelo // Un apellido de tribu/ se entorna en el entrecejo/ Puede que sea Antinao/ Maripil o Meliqueo”.13 13 RODRÍGUEZ, Pascual. “Descargo”, abr. 1969. In: BURTON, Gerardo. El Choconazo desde el arte. VCF - Vaconfirma.com.ar, Neuquén, 11 mar. 2021. Disponible en: https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_714/id_12895/el-choconazo-desde-el-arte. Acceso en: 10 sep. 2023. Este poema se centra en el despertar activista y guerrero de este obrero enlazado con la resistencia indígena: “el vino (…) le encendió la bravura/ señorial de los ancestros.” La última estrofa constituye una crítica a la idea de progreso en la visión oficial del territorio desde el progreso civilizatorio: “A mí no me engrupen más/ con el cuento del progreso/ con eso de que trabaje/ pa’ enriquecer nuestro suelo.”
En ese verso final resuena la visión del aprovechamiento de una naturaleza dotada de dones que es preciso poner a producir, en este caso, energía. Esta crítica desafía la visión oficial que expusimos en el apartado anterior que promueve el aprovechamiento de la naturaleza en el marco de una política de desarrollo regional. Mientras el documental “El Choconazo”14 14 SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS. Ministerio de Ciudadanía y Ministerio de las Culturas de Neuquén. Choconazo - Corto Documental (51 años). YouTube, 16 mar. 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-XE-E-zHoDo. Acceso en: 10 sep. 2023. visibiliza el aspecto social de esta obra, el poema presenta una visión crítica hacia las políticas que sustentaron esa primera obra regional de aprovechamiento hidroeléctrico a gran escala.
Este poema ‘activista’, escrito en el marco de la revuelta social, resalta la particularidad del Antropoceno en la Patagonia a partir de la violencia invisibilizada sobre el suelo y los cuerpos humanos en la construcción de la “obra del siglo”. El poema conecta la opresión a los trabajadores con la historia colonial de violencia, poniendo de relieve el paralelismo con el que el discurso modernizador vincula ciertas poblaciones marginalizadas con el suelo, la tierra (“identifican en gris/ a los hombres con el suelo”), convirtiéndolos en “recurso” explotable y extraíble (ULLOA, 2017ULLOA, Astrid. Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica?. Desacatos, n. 54, p. 58-73, 2017., p. 68; SVAMPA, 2019SVAMPA, Maristella. Antropoceno. Lecturas globales desde el Sur. Córdoba: La Sofía Cartonera, 2019., p. 25). Los rostros de los trabajadores que registra el poema contrastan con la descripción de la construcción del Chocón en el documental oficial de Hidronor (1969) y su retórica de loa: “la prosperidad de nuestro suelo se cimenta en el trabajo de estos hombres y en la alegría de sus rostros se refleja el premio que su esfuerzo obtiene día a día”. Así, podemos comprobar el contraste entre la versión oficial, que realza la “obra del siglo” como hito del progreso, y el poema social, donde la voz denuncia la contracara nefasta del progreso para los trabajadores y el suelo.
Tras las excavaciones y explosiones para crear la infraestructura de la represa, estratos materiales de la historia profunda también emergieron a la superficie creando un registro documental de restos paleontológicos y arqueológicos. Las cinco represas hidroeléctricas que se construyeron en el río Limay a partir de 1968, siendo el Chocón la primera de ellas, han afectado zonas sensibles de esos yacimientos, considerados patrimonio de la provincia15 15 SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Estudio de Impacto Ambiental Aprovechamientos Hidroeléctricos Del Río Santa Cruz (Presidente Dr. Néstor C. Kirchner Y Gobernador Jorge Cepernic), 2017, p. 2. :
[las represas] afectaron en forma directa el paisaje y por ende a los sitios arqueológicos que en él se encontraban (…) Como consecuencia de la construcción de los embalses, a partir del año 1969 comenzaron los trabajos de rescate arqueológico en la zona afectada por la construcción de la represa de El Chocón - Cerros Colorados (Hidronor SA).16 16 CASTELLARIS Ingeniería Ambiental. Estudio de Impacto Ambiental y Social. PERMER Colán Conhué, 2022, p. 78.
Si pensamos el paisaje como documento, la emergencia a la superficie de los restos paleontológicos y arqueológicos desde el interior de la tierra, tras la construcción del Chocón, pone de relieve que las relaciones sociales y las políticas energéticas están atravesadas por estratos y sedimentos geológicos que, a su vez, evidencian la violencia del proceso de modernización y la narrativa del progreso.
Represas australes para la diversificación de la matriz energética nacional
La actual construcción de dos represas sobre el río Santa Cruz, en el sur de la Patagonia argentina, permite analizar la reconfiguración del debate acerca del lugar de la hidroenergía en los procesos de desarrollo regional y nacional y, en particular, en los proyectos de transición energética asociados a la emergencia del Antropoceno.
La obra en curso desde 2013 implica la construcción de dos mega-emprendimientos ejecutados por “Represas Patagonia”, una Unidad Transitoria de Empresas (en adelante, UTE) integrada por la constructora de capitales chinos Gezhouba Group Company Limited y dos compañías de capitales argentinos Electroingeniería S. A. (integrante del grupo multilatino Eling) e Hidrocuyo S. A. Una de las represas (Cóndor Cliff) está siendo construida en la transición entre el valle superior y el valle medio del río Santa Cruz, mientras que la otra (La Barrancosa) se ubica en el tramo medio.17 17 El Santa Cruz, situado en la provincia homónima, es un río de origen glaciar que fluye de oeste a este a lo largo de 380 km, desde sus nacientes en la Cordillera de los Andes hasta su desembocadura en el Atlántico.
La narrativa oficial es analizada a través del cortometraje Represas Patagonia, producido por la empresa constructora en el año 2017 y difundido a través de su sitio web (en adelante UTE Represas Patagonia, 2017REPRESAS PATAGONIA. Represas Patagonia - Presas Cóndor Cliff y La Barrancosa. YouTube, 26 dic. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia. Acceso en: 10 sep. 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZj...
). Ese material es realizado en un contexto de fuerte conflictividad socioambiental hacia la construcción de esas represas; por ejemplo, ese año se configura un movimiento social de resistencia a escala provincial y se realizan dos Auditorías Públicas a partir de las acciones de protesta (REMPEL, 2022REMPEL, Alan. Conflictividad ambiental en torno al proyecto “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz”. Ponencia XV Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Economías Regionales. Buenos Aires: Fauba-Ceur, 2022.).
El cortometraje evidencia ciertas continuidades y novedades con respecto al caso Chocón-Cerros Colorados. En primer lugar, al igual que en aquel caso, existe una apelación a la extensa historia del proyecto como evidencia de la necesidad de la obra. Como se observa en la siguiente cita, se apela a dos naturalistas emblemáticos del siglo XIX, Charles Darwin y Francisco P. Moreno, quienes recorrieron y relevaron la cuenca, para anclar el origen de esa necesidad:
Con historias compartidas por Charles Darwin y el Perito Moreno sobre la majestuosidad del Río y su potencia, en 1950 comienzan a realizarse los primeros estudios para aprovechar la fuerza del agua para generar energía. Entre 1975 y 1978 la empresa estatal Agua y Energía realiza estudios de prefactibilidad del proyecto. (…) se realizan estudios geológicos y topográficos para realizar el anteproyecto del aprovechamiento hidroeléctrico. Finalmente, en el 2013 con el tendido del transporte de alta tensión aproximándose a la zona se concreta la adjudicación y el financiamiento para hacer realidad una obra soñada por los santacruceños y estratégica para el desarrollo del país.18 18 REPRESAS PATAGONIA. Represas Patagonia - Presas Cóndor Cliff y La Barrancosa. YouTube, 26 dic. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia. Acceso en: 10 sep. 2023.
Esa cita apela a esas dos representaciones paradójicas de la Patagonia: último reducto de la naturaleza sublime y fuente de inagotables recursos (WILLIAMS, 2021WILLIAMS, Fernando. El ocaso de la represa hidroeléctrica: infraestructura, ambiente y paisaje en la agenda problemática del siglo XXI. In: SINGH, Dhan Zunino; GRUSCHETSKY, Valeria et al. (eds.). Pensar las infraestructuras en Latinoamérica. Buenos Aires: TeseoPress, 2021. p. 189-205.), reeditando el imaginario de “Patagonia-energía” (RUFFINI, 2020RUFFINI, Martha. Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962). Ayer, v. 120, n. 4, p. 227-255, 2020.). La necesidad, asimismo, se sustenta en la condición de obra estratégica para el desarrollo nacional (volveremos sobre esto más adelante) y en saldar una promesa incumplida: con la construcción de estas represas el Estado Nacional repararía la postergación de la Patagonia Austral, en comparación con las inversiones realizadas en Norpatagonia.
En segundo lugar, cabe destacar la continuidad en cuanto al predominio de una narrativa moderna, sostenida en la disociación entre sociedad (sujeto) y naturaleza (objeto), destinada ésta a garantizar la grandeza de la nación a partir del aprovechamiento (extracción) de su energía. Se observan, no obstante, dos novedades con respecto a la narrativa oficial de las represas Chocón-Cerros Colorados: la naturaleza ahora debe ser “respetada y cuidada”, a la vez que es singularizada en tanto río: “La inmensidad de la Patagonia nos hace proyectar la grandeza de un país y de su gente. El río nos brinda la fuerza de la naturaleza para que, con respeto y cuidado, aprovechemos su energía”.19 19 Idem. Las imágenes que acompañan ese relato tributan a aquella idea de naturaleza sublime, con planos de los glaciares y vistas aéreas del curso del río Santa Cruz (Figura 3). También, a la del control de la naturaleza a través del despliegue técnico y el conocimiento experto, sólo que ya casi no se ven trabajadores y máquinas operando en la cuenca del río sino simulaciones digitales del diseño y la ejecución de las obras, escenificando una mirada recortada, que disecciona el espacio en torno a aquello que es útil (Figura 4). Asimismo, persiste la retórica del hito o evento excepcional: se alude a estas represas como “la obra más importante de los últimos veinte años”, a construir “en la zona más austral del planeta”.20 20 Idem.
Además de tales continuidades, en la narrativa oficial sobre las represas del río Santa Cruz se evidencia la emergencia de lo ambiental como cuestión (SEOANE, 2017SEOANE, José. Las (re)configuraciones neoliberales de la cuestión ambiental: una arqueología de los documentos de Naciones Unidas sobre el ambiente 1972-2012. Buenos Aires: Luxemburg-Iealc-Geal, 2017.) en aquella retórica del “respeto y el cuidado” mencionada previamente. Se registra una apelación a las demandas de transición energética, y ya no sólo de simple abastecimiento frente a niveles crecientes de consumo: a través de estas obras se llevaría “energía renovable no contaminante a cada rincón del país”, a la vez que se “permite la diversificación de la matriz energética y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero”. Esa ambientalización de la narrativa también se observa en la identificación de los posibles problemas asociados a las represas, así como en el planteo de soluciones para un “un proyecto eficiente y sustentable”.21 21 Idem.
Entre “las soluciones técnicas y ambientales” se señala la construcción de “escala de peces” que permitirían la circulación de la fauna ictícola aguas arriba y debajo de los diques y el establecimiento de cotas para la corona de las represas en base a crecidas de recurrencia de 10.000 años. Precisamente el nivel de la represa oeste (Cóndor-Cliff) aparece como un tema clave por el riesgo de afectación a los glaciares de las nacientes, un asunto denunciado por diversos activismos contra las obras que destacan su condición de reservas estratégicas de agua afectadas por el cambio climático:22 22 En su descenso el glaciar Perito Moreno, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alcanza el brazo sur del lago Argentino, por lo que un posible acople de las aguas del embalse de la represa Cóndor-Cliff con las de aquel lago podría inducir el retroceso de la masa de hielo. “Se garantiza que ambos lagos estarán desacoplados (...) Esta solución técnica también asegura que ni la construcción de la represa ni la posterior operación de la central afectará la actividad de los glaciares”.23 23 REPRESAS PATAGONIA. Represas Patagonia - Presas Cóndor Cliff y La Barrancosa. YouTube, 26 dic. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia. Acceso en: 10 sep. 2023.
El contenido ambiental de la narrativa (las referencias a las mega-represas como obras que contribuyen a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en tanto se sostienen en energías supuestamente renovables, así como las “soluciones” propuestas para mantener las conexiones entre glaciares-lagos-río-mar) permiten identificar algunas marcas propias de la lógica eficientista de los planteos de modernización ecológica (OLTRA, 2005OLTRA, Christian. Modernización ecológica y sociedad del riesgo. Hacia un análisis de las relaciones entre ciencia, medio ambiente y sociedad. Papers, n. 78, p. 133-149, 2005.). Las intervenciones operan sobre una base tecnocrática que reduce los problemas ambientales a cuestiones técnicas, con escasa atención a la relación entre ciencia, ciudadanía y política, y donde la “reforma ecológica de la producción y el consumo” (OLTRA, 2005OLTRA, Christian. Modernización ecológica y sociedad del riesgo. Hacia un análisis de las relaciones entre ciencia, medio ambiente y sociedad. Papers, n. 78, p. 133-149, 2005., p. 143) se encuentra orientada por las dinámicas de mercado y protagonizada por agentes económicos del utilitarismo tradicional y del extractivismo clásico.
Finalmente, cabe señalar algunas ausencias. En primer lugar, y al igual que en la narrativa desplegada en torno a las represas Chocón-Cerros Colorados, aquí tampoco se considera la existencia de comunidades y pobladores locales que se vinculan con el río y habitan y/o trabajan en la cuenca; persiste, así, la idea de desierto poblacional. En segundo lugar, cabe señalar nuevas ausencias y posibles violencias asociadas: ni en el relato ni en las imágenes aparecen los obreros del proceso; sólo hay expertos y empresarios, unos pocos técnicos y mucho despliegue técnico impersonal; los trabajadores no son el sujeto político de este proceso de domesticación del río. Tampoco se presentan estrategias de desarrollo regional. Esas ausencias en las narrativas oficiales en cuanto a los pobladores y trabajadores locales, el río y los ecosistemas a los que da vida son puestas de relieve en prácticas de arte y activismo en la región, como veremos en la sección a continuación.
Densificar la mirada: artivismo por los ríos contra el Terricidio
Desde el año 2013, con el inicio de las obras, se genera una variedad multiescalar de acciones en contra de las represas, inicialmente estimuladas por la experiencia del movimiento chileno “Patagonia sin Represas” y vinculadas a una historia global de protestas y resistencias, expresada en organizaciones como Free Flowing Rivers y el Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (REMPEL, 2022REMPEL, Alan. Conflictividad ambiental en torno al proyecto “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz”. Ponencia XV Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Economías Regionales. Buenos Aires: Fauba-Ceur, 2022.; ROMERO-TOLEDO, 2014). En este caso las acciones de protesta se inician en la arena judicial a partir de un recurso de amparo ambiental, contra el Estado nacional y la provincia de Santa Cruz ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, encabezado por la Asociación de Abogados Ambientalistas de la Patagonia en el año 2014. Desde entonces cobra protagonismo la actuación de una serie de colectivos y organizaciones sociales, entre los que se destaca una coalición de ONGs nacionales (“Río Santa Cruz Sin Represas”), constituida en 2016, y un movimiento de colectivos sociales del oeste y el este de la provincia de Santa Cruz (Movimiento Patagonia Libre), surgido en 2017. Mientras la Coalición cuestiona la viabilidad y rentabilidad de las mega-represas, subraya su alto impacto ambiental y escasa vida útil y destaca la importancia de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos, el Movimiento se centra en la defensa del sentido de pertenencia e identidad que el río Santa Cruz representa para los pobladores (MORA, 2018MORA, Sol. Resistencias sociales a la cooperación de China en infraestructura: las represas Kirchner-Cepernic en Argentina. Colombia Internacional, n. 94, p. 53-81, 2018.; REMPEL, 2022REMPEL, Alan. Conflictividad ambiental en torno al proyecto “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz”. Ponencia XV Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Economías Regionales. Buenos Aires: Fauba-Ceur, 2022.).
En ese marco de conflictividad socioambiental también se destaca una serie de intervenciones artivísticas que ponen en juego otras valoraciones y estrategias. Mientras las voces disidentes a la construcción del Chocón condensadas en la manifestación del Choconazo buscaban enfatizar las condiciones sociales de los obreros, estas otras resistencias señalan la agencia del río y el cuidado de las condiciones ambientales como cruciales para la subsistencia de cualquier forma de vida. Algunas de estas voces como la de Silvana Torres Opazo, artista-activista y educadora Popular de Río Gallegos, buscan desafiar el imaginario “Patagonia-energía” (RUFFINI, 2020RUFFINI, Martha. Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962). Ayer, v. 120, n. 4, p. 227-255, 2020.) llamando la atención sobre los ecosistemas del Río Santa Cruz desde sentidos corpóreos y afectivos del río abordados desde formas de artisvismo. Como lo define Torres Opazo24 24 INFOMEDIA 24. Silvana Torres Opazo Cierre de la muestra Reset. YouTube, 10 jun. 2019. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LZ79cQ9j5tg&t=69s. Acceso en: 10 sep. 2023. , “artivismo” consiste en arte que permite a una comunidad manifestarse cuando no se tienen las condiciones básicas para vivir salubremente. Silvana Torres coordina el espacio cultural barrial El Patio Om y la Escuela de Educación Popular ambiental y Arte Sustentable Berta Cáceres y la Sala de Artes Visuales Macarena Valdez, tres proyectos que buscan fomentar el arte en diálogo con las comunidades locales. Las referencias a Berta Cáceres y Macarena Yudy Macarena Valdés Muñoz en su práctica artística-educativa-activista no son casuales, pues ambas activistas ambientales asesinadas también lucharon en contra de emprendimientos hidroeléctricos en sus regiones.
La danza performática “Purrún para los ríos” (2021aTORRES OPAZO, Silvana. Purrún para los ríos. Facebook, 2021a Disponible en: https://www.facebook.com/profile.php?id=100067152941189. Acceso en: 14 sep. 2023.
https://www.facebook.com/profile.php?id=...
) iniciada por Torres Opazo se realizó en marzo del 2021 como parte del “Día internacional de acción contra las represas y en defensa de los ríos, el agua y la vida”. En esta performance, la artista propone un contacto entre los pies (cuerpo humano) y el suelo (cuerpo de la tierra) para reactivar la relación con el río como modo de cura y conexión somática desde el “cuerpo-territorio,” lo que resuena con las preocupaciones del ecofeminismo (SERAFINI, 2022SERAFINI, Paula. Our Bodies, Our Territories: Ecofeminism and the Ethics of Care. In: Creating Worlds Otherwise: Art, Collective Action and (Post)Extractivism. Nashville: Vanderbilt University Press, 2022. p. 69-97., p. 94-95). Desde la danza ritual mapuche del purrún se ponen de relieve las ontologías indígenas y el cuerpo femenino para generar otras subjetividades políticas de sanación y cuidado colectivo.
A través del hashtag #purrunparalosrios, la artista invitó a mujeres a una performance colectiva del ritual de danza desde un llamado organizado por el Movimiento Patagonia Libre en la semana de Artivismos por el agua en marzo del 2021 que fue coordinada por Artivistas de Santa Cruz. Tras esta convocatoria, la población envió un video del cuerpo con la toma de los pies tras la propuesta de pararse a la orilla de un río, sonar su suelo con los pies, y saberse parte de este. El sonido propuesto eran tres puntos, tres rayas, tres puntos, para conformar S.O.S en código Morse. La artista instaba a subir el video a las redes sociales con el nombre del río, la ubicación y enviarlo al grupo de arte y activismo ambiental en Santa Cruz para su posterior edición y archivo colectivo de la acción anti-extractivista. A través del enfoque de la cámara en los pies y la relación colectiva con el territorio y el río en una mutua afectación, esta performance apela no solo a un llamado de urgencia, sino también de cura del suelo buscando activar, desde la vibración conjunta, los seres que habitan en los suelos.
En el marco de la convocatoria del Movimiento Patagonia Libre, Torres también presentó un audiovisual por la biodiversidad titulado “S.O.S Vida PAREN LAS OBRAS YA” (2021). En este video-performance, la artista se expone a que le corten el cabello como acción de “desplumaje” y “despojo” de salud, identidad, cuerpo para establecer un paralelismo con el despojo de los territorios. El video comienza con un dato del Fondo Mundial para la Naturaleza sobre la extinción del 30% de las especies en los últimos 30 años, y continúa con la voz en off del ornitólogo Santiago Imberti, oriundo del sur de la Patagonia, quien relata que cuando los pájaros dejan de llegar debe leerse como un problema de que los humanos no han sido capaces de mantener las condiciones para esas existencias. En las siguientes tomas, vemos el torso desnudo de la artista, mientras unas manos le cortan el cabello hasta dejarla rapada.
Mientras vemos los mechones caer, oímos el piar de pájaros, y a esto le siguen tomas del cabello cortado cayendo al suelo, intercaladas con mensajes sobre la amenaza a la biodiversidad debido a la construcción de las represas. Con este video, la artista pone de relieve la urgencia (S.O.S) de preservar el río y la diversidad de vidas que lo habitan y que se ven amenazadas por esos proyectos.
Desde la relación entre ciencia y arte a través de la voz de Imberti - quien ha venido llevando una campaña para concientizar sobre el peligro de extinción del macá tobiano25 25 El macá tobiano es un ave endémica cuya presencia disminuyó por la sequía en las lagunas de la zona y que desaparecería con la construcción de las dos nuevas represas planeadas. - y la de cuerpo con territorio, el video de Torres pone de relieve la necesidad de preservar los ecosistemas del Río Santa Cruz desde las ontologías indígenas y las prácticas ecofeministas. En este sentido, los videos ponen en acto el término “terricidio”, surgido de los ecofeminismos del Sur para dar cuenta de la intersección de violencias contra el cuerpo (femenino, indígena, pobre) y el cuerpo de la tierra. La noción de “Terricidio” fue propuesta por la activista mapuche Moira Millán, originaria de Chubut, provincia de la Patagonia argentina. Moira es Weychafe Mapuche (defensora de la tierra), activista por los derechos humanos y ambientales, y co-vocera del Movimiento de Mujeres por el Buen Vivir (MENDOZA, 2021MENDOZA, Marina. El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Intersticios de una lucha feminista, antiextractivista y por la Plurinacionalidad. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., n. 91, p. 109-129, 2021., p. 116). Esta noción resignifica el discurso del Antropoceno, como la huella de la humanidad en el planeta, en clave de una crisis civilizatoria que “plantea de manera categórica el modo de habitar el mundo de las naciones indígenas y de la cultura dominante”.26 26 CENTRO CULTURAL KIRCHNER, Proyecto Ballena T/tierra | Conferencias conversadas | Moira Millán y Julia Rosemberg. YouTube, 23 oct. 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1J5Ad5nCCwU. Acceso en: 10 sep. 2023. A diferencia de Antropoceno, “Terricidio” busca nombrar los distintos modos del sistema capitalista y patriarcal de asesinar la vida, que debilitan la fuerza vital cosmogónica a través del ecocidio, femicidio, epistemicidio, genocidio. Asimismo, el término incluye la destrucción de la multiplicidad de dimensiones del territorio (vínculo con animales, montañas, antepasados) en las cosmologías indígenas y, por tanto, nombra un crimen (cometido por gobiernos y corporaciones terricidas) que demanda justicia en reciprocidad con la tierra. Si, como afirma Millán27 27 Idem. , el discurso global del Antropoceno realiza un “recorte en la mirada” que discute la percepción del territorio como materia informe para ser moldeada como mercancía, la práctica artivista propuesta por Silvana Torres Opazo en la Patagonia densifica y diversifica la percepción resaltando la vulnerabilidad compartida entre comunidades y cuerpos afectados por las represas en el río Santa Cruz.
En los videos de Torres, el recorte de la imagen en los pies golpeando sobre el suelo al ritmo del S.O.S en el primer video y la caída de los mechones de cabello en el trasfondo del piar de los pájaros en el segundo video, producen una solidaridad interespecie con el suelo, el río, las aves que activa el cuerpo en conexión con el territorio, desafiando el mito extractivista Patagonia-energía contra el Terricidio.
Conclusiones
En este trabajo nos preguntamos inicialmente sobre la construcción y transformación de las narrativas e imaginarios geográficos en torno a dos centrales hidroeléctricas en la Patagonia argentina (el complejo Chocón-Cerros Colorados como la “obra del siglo” y los emprendimientos actuales sobre el río Santa Cruz), y las violencias y silencios involucrados en esos proyectos.
La puesta en diálogo de la Ecología Política con el Ecofeminismo nos ha permitido poner de relieve dos cuestiones principales en la historia antropogénica de las represas patagónicas. Por una parte, encontramos una continuidad del imaginario “Patagonia-energía” como parte de las políticas civilizatorias-desarrollistas desde la década de 1960. Visibilizar la continuidad de ese imaginario nos permite ver la persistencia de proyectos extractivistas en la región, más allá del signo ideológico-político del gobierno nacional e, incluso, de su condición democrática o dictatorial. También notamos algunas transformaciones en la manera en que este imaginario se materializa: si en las décadas de 1960 y 1970 la visión oficial enfatizaba el aprovechamiento energético del río por parte de los humanos orientado al desarrollo regional, los discursos corporativos actuales enfatizan la visión ecoeficientista donde el humano y la región casi desaparecen de la escena. Por otra parte, este análisis puso de relieve la escisión tanto de los ríos como del cuerpo humano respecto del territorio, impulsado por el imaginario Patagonia-energía para cimentar el extractivismo como estrategia de desarrollo en la región. Esta relación es resignificada por los artivismos desde una ética de la cura del cuerpo-territorio. La perspectiva ecofeminista también permite observar la continuidad en las políticas nacionales de la supresión de los ríos como entidades vivas, lo que es señalado por artivismos como el de Opazo.
La continua militarización de los lugares marcados como zona de emplazamiento de las represas y la represión a los movimientos disidentes abren otro campo de estudio que, por razones de espacio, no pudimos abordar aquí: la relación entre la militarización y la construcción de los emprendimientos hidroeléctricos bajo los gobiernos militares de las décadas de 1960 y 1970 y una posible continuidad de la misma militarización de las zonas de sacrificio bajo los gobiernos democráticos como seguridad para las compañías hidroeléctricas. Si la versión global del Antropoceno nombra el impacto del ser humano sobre el clima y los ecosistemas, el término Terricidio surge como conceptualización situada en la región contra los extractivismos y, en especial, los emprendimientos hidroeléctricos desde movimientos populares, feministas e indígenas con referentes de la Patagonia. Este concepto permite identificar las singularidades del Antropoceno en la región, marcado por la confluencia de la violencia extractiva, colonial y patriarcal, pero también por la demanda de clausura de tales proyectos y el señalamiento de responsabilidades y complicidades de los gobiernos con el sector corporativo por la extinción de la vida.
-
1
El uso de combustibles fósiles a mediados del siglo XIX en Europa y la consiguiente “revolución termo-industrial” lograda con su masificación define el momento cero del Antropoceno en la narrativa de Crutzen y Stoermer (2000)CRUTZEN, Paul J.; STOERMER, Eugene F. The “Anthropocene”. Global Change Newsletter, n. 41, p. 17-18, 2000..
-
2
Hidronor tuvo a su cargo la construcción de siete centrales hidroeléctricas en el norte de la Patagonia. La empresa fue cerrada en el año 1992, en el marco del proceso neoliberal de reforma del Estado emprendida por el gobierno de Carlos Menem.
-
3
“La Región Comahue nació de un proyecto de resolución del Senado en 1960 que creó la Comisión Especial para el estudio del desarrollo integral de las zonas de influencia de los ríos Limay, Neuquén y Negro” (RUFFINI, 2020RUFFINI, Martha. Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962). Ayer, v. 120, n. 4, p. 227-255, 2020., p. 239).
-
4
DI FILM. La central hidroeléctrica de El Chocón - Cerro Colorado 1969. Film D-1270. YouTube, 7 jun. 2015DI FILM. La central hidroeléctrica de El Chocón - Cerro Colorado 1969. Film D-1270. YouTube, 7 jun. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY. Acceso en: 10 sep. 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQg... . Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY. Acceso en: 10 sep. 2023. -
5
“El paradigma cultural europeo-occidental asignó la categoría de desierto no a los territorios deshabitados ni estériles sino a los no apropiados ni trabajados según las pautas capitalistas” (NAVARRO FLORIA, 2002, p. 140). En el caso de Argentina, la construcción de la Patagonia como desierto se inicia en la segunda mitad del siglo XIX, con la conquista militar de los territorios situados al sur del río Colorado y el sometimiento de los pueblos indígenas, como parte del proceso de construcción del Estado-Nación (NAVARRO FLORIA, 2002, p. 140).
-
6
DI FILM. La central hidroeléctrica de El Chocón - Cerro Colorado 1969. Film D-1270. YouTube, 7 jun. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY. Acceso en: 10 sep. 2023.
-
7
Idem.
-
8
Idem.
-
9
SECRETARÍA DE PRENSA DE LA NACIÓN, ca. 1967.
-
10
Idem.
-
11
Idem.
-
12
Idem.
-
13
RODRÍGUEZ, Pascual. “Descargo”, abr. 1969RODRÍGUEZ, Pascual. Descargo. abr. 1969. In: BURTON, Gerardo. El Choconazo desde el arte. VCF - Vaconfirma.com.ar, Neuquén, 11 mar. 2021. Disponible en: https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_714/id_12895/el-choconazo-desde-el-arte. Acceso en: 10 sep. 2023.
https://vaconfirma.com.ar/?articulos_sec... . In: BURTON, Gerardo. El Choconazo desde el arte. VCF - Vaconfirma.com.ar, Neuquén, 11 mar. 2021. Disponible en: https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_714/id_12895/el-choconazo-desde-el-arte. Acceso en: 10 sep. 2023. -
14
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS. Ministerio de Ciudadanía y Ministerio de las Culturas de Neuquén. Choconazo - Corto Documental (51 años). YouTube, 16 mar. 2021SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS. Ministerio de Ciudadanía y Ministerio de las Culturas de Neuquén. Choconazo - Corto Documental (51 años). YouTube, 16 mar. 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-XE-E-zHoDo. Acceso en: 10 sep. 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=-XE-E-zH... . Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-XE-E-zHoDo. Acceso en: 10 sep. 2023. -
15
SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Estudio de Impacto Ambiental Aprovechamientos Hidroeléctricos Del Río Santa Cruz (Presidente Dr. Néstor C. Kirchner Y Gobernador Jorge Cepernic), 2017SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Estudio de Impacto Ambiental Aprovechamientos Hidroeléctricos Del Río Santa Cruz (Presidente Dr. Néstor C. Kirchner Y Gobernador Jorge Cepernic), Provincia de Santa Cruz, 2017., p. 2.
-
16
CASTELLARIS Ingeniería Ambiental. Estudio de Impacto Ambiental y Social. PERMER Colán Conhué, 2022CASTELLARIS Ingeniería Ambiental. Estudio de Impacto Ambiental y Social. PERMER Colán Conhué, 2022., p. 78.
-
17
El Santa Cruz, situado en la provincia homónima, es un río de origen glaciar que fluye de oeste a este a lo largo de 380 km, desde sus nacientes en la Cordillera de los Andes hasta su desembocadura en el Atlántico.
-
18
REPRESAS PATAGONIA. Represas Patagonia - Presas Cóndor Cliff y La Barrancosa. YouTube, 26 dic. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia. Acceso en: 10 sep. 2023.
-
19
Idem.
-
20
Idem.
-
21
Idem.
-
22
En su descenso el glaciar Perito Moreno, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alcanza el brazo sur del lago Argentino, por lo que un posible acople de las aguas del embalse de la represa Cóndor-Cliff con las de aquel lago podría inducir el retroceso de la masa de hielo.
-
23
REPRESAS PATAGONIA. Represas Patagonia - Presas Cóndor Cliff y La Barrancosa. YouTube, 26 dic. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia. Acceso en: 10 sep. 2023.
-
24
INFOMEDIA 24. Silvana Torres Opazo Cierre de la muestra Reset. YouTube, 10 jun. 2019INFOMEDIA 24. Silvana Torres Opazo Cierre de la muestra Reset. YouTube, 10 jun. 2019. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LZ79cQ9j5tg&t=69s. Acceso en: 10 sep. 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=LZ79cQ9j... . Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LZ79cQ9j5tg&t=69s. Acceso en: 10 sep. 2023. -
25
El macá tobiano es un ave endémica cuya presencia disminuyó por la sequía en las lagunas de la zona y que desaparecería con la construcción de las dos nuevas represas planeadas.
-
26
CENTRO CULTURAL KIRCHNER, Proyecto Ballena T/tierra | Conferencias conversadas | Moira Millán y Julia Rosemberg. YouTube, 23 oct. 2021CENTRO CULTURAL KIRCHNER. Proyecto Ballena T/tierra | Conferencias conversadas | Moira Millán y Julia Rosemberg. YouTube, 23 oct. 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1J5Ad5nCCwU. Acceso en: 10 sep. 2023.
https://www.youtube.com/watch?app=deskto... . Disponible en: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1J5Ad5nCCwU. Acceso en: 10 sep. 2023. -
27
Idem.
Fuentes
- ARGENTINA SONO FILM. Noticiero Panamericano, n. 1.549. Buenos Aires: Archivo General de la Nación, 361.C16.1.A, Legajo, 1975.
- CASTELLARIS Ingeniería Ambiental. Estudio de Impacto Ambiental y Social PERMER Colán Conhué, 2022.
- CENTRO CULTURAL KIRCHNER. Proyecto Ballena T/tierra | Conferencias conversadas | Moira Millán y Julia Rosemberg YouTube, 23 oct. 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1J5Ad5nCCwU Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=1J5Ad5nCCwU - DI FILM. La central hidroeléctrica de El Chocón - Cerro Colorado 1969. Film D-1270. YouTube, 7 jun. 2015. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://www.youtube.com/watch?v=ZEyjuEQgvNY - INFOMEDIA 24. Silvana Torres Opazo Cierre de la muestra Reset. YouTube, 10 jun. 2019. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LZ79cQ9j5tg&t=69s Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://www.youtube.com/watch?v=LZ79cQ9j5tg&t=69s - REPRESAS PATAGONIA. Represas Patagonia - Presas Cóndor Cliff y La Barrancosa YouTube, 26 dic. 2017. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://www.youtube.com/watch?v=VqPraHZjrbU&ab_channel=RepresasPatagonia - RODRÍGUEZ, Pascual. Descargo. abr. 1969. In: BURTON, Gerardo. El Choconazo desde el arte VCF - Vaconfirma.com.ar, Neuquén, 11 mar. 2021. Disponible en: https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_714/id_12895/el-choconazo-desde-el-arte Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_714/id_12895/el-choconazo-desde-el-arte - SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. Estudio de Impacto Ambiental Aprovechamientos Hidroeléctricos Del Río Santa Cruz (Presidente Dr. Néstor C. Kirchner Y Gobernador Jorge Cepernic), Provincia de Santa Cruz, 2017.
- SECRETARIA DE PRENSA Y DIFUSIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA. Comahue Buenos Aires: Archivo General de la Nación, 386.C16.1.A. y 386.C16.2.A, circa 1967.
- SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS. Ministerio de Ciudadanía y Ministerio de las Culturas de Neuquén. Choconazo - Corto Documental (51 años). YouTube, 16 mar. 2021. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-XE-E-zHoDo Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://www.youtube.com/watch?v=-XE-E-zHoDo - TORRES OPAZO, Silvana. Purrún para los ríos Facebook, 2021a Disponible en: https://www.facebook.com/profile.php?id=100067152941189 Acceso en: 14 sep. 2023.
» https://www.facebook.com/profile.php?id=100067152941189 - TORRES OPAZO, Silvana. S.O.S Vida paren las obras ya YouTube, 10 jun. 2021b. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O1FQIwz5icI Acceso en: 10 sep. 2023.
» https://www.youtube.com/watch?v=O1FQIwz5icI
Referencias
- ALIMONDA, Héctor. La colonialidad dela naturaleza. Una aproximación a la Ecología Política Latinoamericana. In: ALIMONDA, Héctor (coord.). La naturaleza colonizada Ecología política y minería en América Latina. Buenos Aires: Ciccus-Clacso, 2011. p. 21-58.
- ARIAS-HENAO, Juan David; ROCA-SERVAT, Denisse. Ecología política de las hidroeléctricas: acumulación, conflictos y resistencias en territorios rurales. Cuadernos de Desarrollo Rural, v. 19, 2022.
- ARNOLD, David. La naturaleza como problema histórico: el medio, la cultura y la expansión de Europa. México: Fondo de Cultura Económica, 2001.
- BLAIKIE, Piers; MULDAVIN, Joshua. Useful outsiders: building environmental policy reform dossiers. In: BRYANT, Raymond L. (ed.). The International Handbook of Political Ecology. Cheltenham: Edward Elgar, 2015. p. 417-431.
- BONNEUIL, Christophe; FRESSOZ, Jean-Baptiste. The Shock of the Anthropocene. The Earth, History and Us London: Verso, 2016.
- COSGROVE, Denis. Images and Imagination in 20th-century Environmentalism: From the Sierras to the Poles. Environment and Planning A, v. 40, p. 1862-1880, 2008.
- CRUTZEN, Paul J.; STOERMER, Eugene F. The “Anthropocene”. Global Change Newsletter, n. 41, p. 17-18, 2000.
- ESTENSSORO, Fernando. ¿Quién está destruyendo la vida en el planeta? La confrontación de los conceptos Antropoceno y Capitaloceno en el debate ambiental. Universum, Universidad de Talca, v. 36, n. 2, p. 661-681, 2021. Disponible en: https://universum.utalca.cl/index.php/universum/article/view/189/102 Acceso en: 14 sep. 2023.
» https://universum.utalca.cl/index.php/universum/article/view/189/102 - GLACKEN, Clarence. Huellas en la playa de Rodas Naturaleza y cultura en el pensamiento occidental desde la Antigüedad hasta finales del siglo XVIII. Barcelona: Serbal, 1997.
- GUDYNAS, Eduardo. Imágenes, ideas y conceptos sobre la naturaleza en América Latina. In: MONTENEGRO, Leonardo (ed.). Cultura y Naturaleza Bogotá: Jardín Botánico José Celestino Mutis, 2010. p. 267-292.
- HARVEY, David. Between Space and Time: Reflections on the Geographical Imagination. Annals of the Association of American Geographers, v. 80, n. 3, p. 418-434, 1990.
- KRENAK, Ailton. Ideas para postergar el fin del mundo Pringles: Prometeo, 2021.
- LEE, Seungho. Benefit Sharing in Environmental Governance: Beyond Hydropower in the Mekong River Basin. In: BRYANT, Raymond L. (ed.) The International Handbook of Political Ecology. Cheltenham: Edward Elgar, 2015. p. 189-200.
- MARTÍN, Facundo; LARSIMONT, Robin. ¿Es posible una ecología cosmo-política?. Polis, n. 45, 2016.
- MENDOZA, Marina. El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Intersticios de una lucha feminista, antiextractivista y por la Plurinacionalidad. Cuad. Cent. Estud. Diseñ. Comun., n. 91, p. 109-129, 2021.
- MORA, Sol. Resistencias sociales a la cooperación de China en infraestructura: las represas Kirchner-Cepernic en Argentina. Colombia Internacional, n. 94, p. 53-81, 2018.
- MOORE, Jason W. [2015]. El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital. Madrid: Traficantes de Sueños, 2020.
- NAVARRO FLORIA, Pedro. Territorios marginales: los desiertos inventados latinoamericanos. Representaciones controvertidas, fragmentadas y resignificadas. In: TREJO BARAJA, Dení (coord.) Lonuñezs desiertos en la historia de América. Una mirada multidisciplinaria. México: Universidad de Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Universidad Autónoma de Coahuila, 2011.
- NÚÑEZ, Paula Gabriela. La reinvención de la Nor-Patagonia argentina en la década del ´60. Cuadernos de Historia Cultural, n. 3, p. 13-47, 2014.
- OLTRA, Christian. Modernización ecológica y sociedad del riesgo. Hacia un análisis de las relaciones entre ciencia, medio ambiente y sociedad. Papers, n. 78, p. 133-149, 2005.
- PÁDUA, José Augusto. As bases teóricas da história ambiental. Estudos Avançados, v. 24, n. 68, p. 81-101, 2010.
- PANEZ PINTO, Alexander. Agua-territorio en América Latina: contribuciones a partir del análisis de estudios sobre conflictos hídricos en Chile. Revista Rupturas, Costa Rica, v. 8, n. 1, p. 201-225, 2018.
- RADOVICH, Juan Carlos et al Desarrollo de represas hidroeléctricas en la Argentina de la posconvertibilidad. Avá. Revista de Antropología, n. 21, p. 1-19, 2012.
- REMPEL, Alan. Conflictividad ambiental en torno al proyecto “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz”. Ponencia XV Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Economías Regionales Buenos Aires: Fauba-Ceur, 2022.
- ROMERO TOLEDO, Hugo. Ecología política y represas: elementos para el análisis del Proyecto HidroAysén en la Patagonia chilena. Revista de Geografía Norte Grande, n. 57, 161-175, 2014.
- ROMERO, Hugo; SASSO, Jimena. Proyectos hídricos y ecología política del desarrollo en Latinoamérica: hacia un marco analítico. Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, n. 97, p. 55-74, 2014.
- RUFFINI, Martha. Representaciones del poder en la Patagonia argentina. El presidente Arturo Frondizi y la Segunda Conquista al Desierto (1958-1962). Ayer, v. 120, n. 4, p. 227-255, 2020.
- SEOANE, José. Las (re)configuraciones neoliberales de la cuestión ambiental: una arqueología de los documentos de Naciones Unidas sobre el ambiente 1972-2012. Buenos Aires: Luxemburg-Iealc-Geal, 2017.
- SERAFINI, Paula. Our Bodies, Our Territories: Ecofeminism and the Ethics of Care. In: Creating Worlds Otherwise: Art, Collective Action and (Post)Extractivism. Nashville: Vanderbilt University Press, 2022. p. 69-97.
- SOLER, Juan Pablo; ROA AVENDAÑO, Tatiana. Colombia: desarrollo, hidrocracias y estrategias de resistencia de las comunidades afectadas por Hidroituango. In: YACOUB, Cristina; DUARTE, Bibiana; BOELENS, Rutgerd (eds.). Agua y Ecología Política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en América Latina. Abya Yala: Justicia Hídrica, 2015. p. 239-252.
- SVAMPA, Maristella; BERTINAT, Pablo. La transición energética en la Argentina Una hoja de ruta para entender los proyectos en pugna y las falsas soluciones. Buenos Aires: Siglo XXI, 2022.
- SVAMPA, Maristella. Antropoceno Lecturas globales desde el Sur. Córdoba: La Sofía Cartonera, 2019.
- SVAMPA, Maristella. Feminismos del Sur y ecofeminismo. Nueva Sociedad, n. 256, p. 127-131, 2015.
- SWYNGEDOUW, Erik. “Ni una sola gota de agua…”: Estado, modernidad y la producción de la naturaleza en España entre 1898 y 2010. In: SALAMANCA VILLAMIZAR, Carlos; ASTUDILLO PIZARRO, Francisco (coords.). Recursos, vínculos y territorios. Inflexiones transversales en torno al agua. Rosario: UNR, 2017. p. 261-295.
- ULLOA, Astrid. Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica?. Desacatos, n. 54, p. 58-73, 2017.
- ULLOA, Astrid. Ecología política feminista latinoamericana. In: DE LUCA ZURIA, Ana; FOSADO CENTENO, Ericka; VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ, Margarita (coords.). Feminismo socioambiental Revitalizando el debate desde América Latina. Cuernavaca: Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 2020. p. 75-104.
- WILLIAMS, Fernando. El ocaso de la represa hidroeléctrica: infraestructura, ambiente y paisaje en la agenda problemática del siglo XXI. In: SINGH, Dhan Zunino; GRUSCHETSKY, Valeria et al (eds.). Pensar las infraestructuras en Latinoamérica Buenos Aires: TeseoPress, 2021. p. 189-205.
- WILLIAMS, Fernando. Infraestructura y paisaje en la Patagonia argentina: hacia una perspectiva histórica centrada en el recurso hídrico. In: NÚÑEZ, Paula; NÚÑEZ, Andrés et al (eds.). Araucania-Norpatagonia II. Viedma: Universidad Nacional de Río Negro, 2018. p. 199-223.
- YACOUB, Cristina et al Despojo del agua e hidroeléctricas. In: YACOUB, Cristina; DUARTE, Bibiana; BOELENS, Rutgerd (eds.). Agua y Ecología Política. El extractivismo en la agroexportación, la minería y las hidroeléctricas en América Latina. Abya-Yala: Justicia Hídrica, 2015. p. 263-267.
Fechas de Publicación
-
Publicación en esta colección
15 Dic 2023 -
Fecha del número
Sep-Dec 2023
Histórico
-
Recibido
16 Mar 2023 -
Acepto
01 Ago 2023