Acessibilidade / Reportar erro

Repercusiones de la oxigenación hemodinámicas en el baño en el paciente en estado crítico adulto hospitalizado: revisión sistemática

OBJETIVOS: identificar evidencias científicas sobre las repercusiones de la oxigenación hemodinámica del baño en el paciente adulto internado en estado crítico; verificar la posibilidad de establecimiento de criterios para indicación del baño en ese paciente, con base en repercusiones de oxigenación hemodinámica en las diferentes situaciones clínicas. MÉTODOS: Revisión sistemática de la literatura primaria y secundaria, sin recorte temporal o idiomático. Se utilizó la estrategia PIO: P (problema) = "Intensive Care Units" y variaciones; I (intervención) = baño y variaciones; O (resultado) = "Hemodynamic Phenomena" / "Oxygen Consumption" y variaciones. Fuentes: bases de datos CINAHL, DEDALUS; EMBASE, COCHRANE, LILACS, PubMed/MEDLINE; bibliotecas de las Escuelas de Enfermería de la Universidad Federal Fluminense y Universidad Federal de Rio de Janeiro; referencias cruzadas y; artículos relacionados del Pubmed y ISI. RESULTADOS: De 44597 referencias restaron seis casi-experimentos. Durante el baño, la saturación venosa mixta de oxígeno declinó considerablemente del baseline, restableciéndose 30 minutos después. CONCLUSIÓN: Condiciones que aumentan el riesgo: baño menos de cuatro horas después de la cirugía cardíaca, posicionamiento prolongado decúbito lateral y tiempo de baño superior a 20 minutos: manutención de la temperatura del agua en 40°C, para protección.

Baño; Cuidados de enfermería; Hemodinámica; Medicina basada en evidencia; Oximetria; Unidades de cuidados intensivos


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br