Acessibilidade / Reportar erro

Síndrome metabólico en personas que viven con el VIH: prevalencia y concordancia de criterios

Resumen

Objetivo

Identificar la prevalencia del síndrome metabólico y la concordancia entre los criterios del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP-ATPIII) y de la International Diabetes Federation (IDF) en personas que viven con el VIH.

Métodos

Estudio analítico transversal, realizado en cinco servicios especializados en un municipio del interior del estado de São Paulo, de 2014 a 2016, con 340 personas que viven con el VIH. Por medio de entrevistas se recopilaron las variables sociodemográficas y clínicas necesarias para la clasificación del síndrome metabólico mediante los criterios del NCEP-ATPIII y de la IDF. Para evaluar la concordancia entre los criterios del SM, NCEP-ATPIII e IDF, se utilizó la estadística first-order agreement coefficient. Para verificar la relación entre el síndrome metabólico y las variables del estudio, se utilizó la regresión de Poisson con varianza robusta.

Resultados

La prevalencia del síndrome metabólico fue del 28,5 % mediante el criterio NCEP-ATPIII y 39,3 % por la IDF. Las mayores prevalencias se asociaron al sexo femenino y los grupos de edad a partir de los 50 años, mientras que hubo prevalencias menores en el tiempo de diagnóstico entre 2 y 10 años. La concordancia entre los dos criterios fue considerada sustancial.

Conclusión

La concordancia sustancial entre los criterios IDF y NCEP-ATPIII sugiere la posibilidad de intercambio entre ellos. Además, los resultados señalan la necesidad de una atención especial de los servicios para evaluar el perfil metabólico e identificar a las personas que viven con el VIH con alto riesgo cardiovascular.

Síndrome metabólico; HIV; Síndrome de imunodeficiência adquirida; Prevalencia

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br