Acessibilidade / Reportar erro

La fenomenología como posibilidad de una visión atenta a las prácticas obstétricas

Resumen

Objetivo:

Comprender sentidos de prácticas obstétricas realizadas en atención de parturientas en hospital público según visión de puérperas.

Métodos:

Estudio fenomenológico heideggeriano, realizado en hospital público. Participaron 06 mujeres con más de 18 años en posparto inmediato. Fue aplicada entrevista fenomenológica para recolección, entre enero y mayo de 2017. Análisis comprensivo realizado según etapas de reducción, construcción y destrucción fenomenológica, conforme referencial teórico filosófico de Martin Heidegger y estudiosos de la fenomenología.

Resultados:

Se reveló que las parturientas experimentan el fenómeno del proceso de parto con temor y solicitud, abiertas a la disposición para sí-mismas, representados por estructuras existenciales descriptas en las unidades de sentidos: A – Temor a la experiencia del parto normal – óptica de la mujer. B – Solicitud de la mujer en la disposición para ser-sí-misma experimentando la atención como ser-ahí en el proceso de parto.

Conclusión:

Existe un desfase entre las prácticas basadas en evidencias, el cuidado comprensivo y el día a día de la atención a la parturienta, que se vincula al modo no auténtico en el cuidado, constantemente, ocupado y no en las personas. Defendemos que las prácticas implementadas durante el proceso del parto se organicen en el modo comprensivo de solicitud, centrado en la dimensión existencias de la mujer, vinculadas al horizonte del existencialismo y al modo abierto de ser-en-el-mundo.

Descriptores
Mujer; Mujeres embarazadas; Salud de la mujer

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br