Acessibilidade / Reportar erro

Prácticas pedagógicas, procesos de subjetivación y deseo de aprender en la perspectiva institucionalista

OBJETIVO: Conocer las prácticas pedagógicas desarrolladas en la enseñanza de cursos de pregrado en Enfermería para identificar y analizar aquellas que promueven procesos de subjetivación que refuerzan el deseo de aprender de los alumnos. MÉTODOS: Investigación de abordaje cualitativa, tipo estudio de caso comparativo y de campo. Los sujetos del estudio fueron 44 docentes y 76 discentes de dos cursos de pregrado en Enfermería de Universidades Públicas Federales. Los datos fueron obtenidos por entrevistas y grupos focales y analizados en la perspectiva del Análisis Institucional. RESULTADOS: Se identificaron prácticas pedagógicas diversificadas, desde las más tradicionales así como varias consideradas innovadoras y, estas últimas, se revelaron más propicias a procesos de subjetivación que apuestan por un aprendizaje más significativo y placentero. CONCLUSIÓN: Las prácticas innovadoras son resultados de un conjunto de factores provocados por la duda en algunos valores pedagógicos que comienzan a ser considerados insuficientes por los propios sujetos investigados que innovan en sus prácticas pedagógicas, situación que viene provocando diferencias cualitativas en el proceso de aprender en enfermería.

Enfermería; Educación superior; Innovación organizacional; Conducta


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br