Acessibilidade / Reportar erro

Instrumento matricial en la producción del cuidado integral en la estrategia salud de la familia

OBJETIVO: Analizar cómo el apoyo matricial en salud mental contribuye con la producción del cuidado integral con énfasis en las interrelaciones entre trabajador/usuario/familia. MÉTODOS: Investigación con abordaje cualitativo en el que se utilizó las técnicas de entrevista, grupo focal y observación sistemática. El análisis de los datos se fundamentó en la hermenéutica crítica. RESULTADOS: El apoyo matricial en salud mental asume dimensiones pedagógicas y técnico-asistenciales, que favorecen la interacción entre equipos de la atención básica y equipos especializados del Centro de Atención Psicosocial (CAPS), asegurando un cuidado de base territorial, con interacción de diferentes saberes y prácticas. Contribuye aún, en el redireccionamiento del flujo de usuarios al buscar atención para sus necesidades de salud, articulando los niveles de atención en salud. Las interrelaciones trabajador/usuario/familia son más próximas y permiten una mejor acogida de las demandas y vínculo del equipo con el usuario y su familia. Entre tanto, se señala como dificultades para la consolidación del apoyo matricial el predominio de la práctica biomédica. CONCLUSIÓN: El apoyo matricial contribuye ampliando los espacios de cuidado en salud mental en el territorio, abriendo espacios de convivencia, educación en la reacción trabajador/usuario/familia y por eso se configura como un dispositivo para la producción del cuidado integral.

Salud mental; Atención integral de salud; Acogimiento


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br