Acessibilidade / Reportar erro

Sedimentología y quimioestratigrafía de una sucesión carbonática Valanginiana de la Cuenca de la Baja Guajira, Norte de Colombia

RESUMEN:

El miembro Kesima de la Formación Palanz constituye el primer registro de sedimentación marina Cretácico en la Cuenca de la Baja Guajira, norte de Colombia. Análisis sedimentológicos y petrográficos sugieren que el Miembro Kesima se depositó en una plataforma carbonatada dominada principalmente por arrecifes coralinos. Valores de 87Sr/86Sr entre 0.707350 y 0.707400 sugieren una edad de deposición Valanginiano (136 - 132 Ma). Una anomalía positiva de δ13C de ~2.2‰ sugiere que esta plataforma carbonatada registró el evento anóxico oceánico Weissert. Aunque este evento anóxico oceánico ocasionó una importante demisión de las plataformas carbonatadas a lo largo del Circum Tethys, esta parece no haber afectado las plataformas carbonatadas del Circum Caribe, donde varias sucesiones someras de carbonatos marinos afloran en Colombia, Venezuela y México. El miembro Kesima muestra un cambio de fábrica de carbonato, de carbonatos producidos orgánicamente a carbonatos producidos inorgánicamente, dominados por oolitos. El cambio en la fábrica de carbonatos coincide con el pico de la anomalía de δ13C del evento Weissert. Este cambio en la fábrica de los carbonatos representa por tanto una importante perturbación del sistema carbonatico marino a nivel tropical durante el evento Weissert, la cual coincidio con una disminucion en el nivel del mar global. Finalmente la edad del Miembro Kesima es mucho más vieja respecto a otras sucesiones Cretácicas de carbonatos de otras cuencas sedimentarias al norte de Sur América (p.e. Perijá-Mérida, Cesar-Ranchería). Las diferencias en el momento de la incursión marina del Cretácico a lo largo del norte de Sur América, junto con las diferencias en la estratigrafía del Triásico-Jurásico de varias cuencas sedimentarias del norte de Sur América sugieren que probablemente las cuenca de la Baja Guajira y de Maracaibo permanecieron aislados como bloques tectónicos separados del norte de Sur América después la ruptura de Pangea.

PALABRAS CLAVE:
Formación Palanz; Cretácico inferior; Caribe; Sr- y C- isótopos; evento Weissert

Sociedade Brasileira de Geologia R. do Lago, 562 - Cidade Universitária, 05466-040 São Paulo SP Brasil, Tel.: (55 11) 3459-5940 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: sbgeol@uol.com.br