Acessibilidade / Reportar erro

Educación Emprendedora en las Artes: perspectivas y desafíos

Resumen

El objetivo de esta investigación es integrar, consolidar, contextualizar y discutir la producción académica sobre Educación Emprendedora en las Artes (EEA). La EEA es esencial para el desarrollo del emprendimiento artístico, un fenómeno imprescindible para la economía creativa. A través de ella, los artistas pueden aprender a hacer tangibles sus creaciones, generando valor para la sociedad. Sin embargo, la investigación sobre EEA todavía está dispersa y carece de discusiones más precisas y profundas. A partir de una revisión y análisis sistemático de la producción académica, desarrollamos los siguientes resultados: (a) reflexión sobre la importancia del emprendimiento artístico para la economía creativa, (b) definición del emprendimiento artístico a partir de cuatro anclas conceptuales y (c) presentación de una visión consolidada de la producción sobre EEA. El artículo contribuye a discutir cuatro perspectivas y desafíos para futuras investigaciones sobre EEA: (a) el contexto local, (b) el choque de identidades (artística versus empresarial), (c) la cuestión de la práctica y (d) la cuestión de las emociones.

Palabras clave:
Educación emprendedora; Artes; Economía creativa; Emprendimiento artístico

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br