Acessibilidade / Reportar erro

Posibilidades de incorporación del análisis crítico del discurso de Norman Fairclough en el estudio de las organizaciones

Resumen

Partimos de una brecha epistemológica en los trabajos sobre el análisis del discurso relacionado a la gestión para presentar posibilidades de incorporación en los estudios organizacionales del análisis crítico del discurso (ACD) de Norman Fairclough. El ACD comprende las organizaciones como formaciones ideológico-discursivas, poniendo en evidencia la relación entre ideología, hegemonía y discurso. Planteamos, en realidad, una reflexión sobre el objeto y el método de trabajo del investigador en administración. La propuesta de Fairclough es, claramente, una alternativa en ese sentido, pues permite una reflexión onto-epistemológica sobre las organizaciones, combinada con el esfuerzo metodológico, lo que sugiere alternativas de investigación acerca de la emergencia, hegemonía, recontextualización y operacionalización discursiva en la vida cotidiana de la organización. Por último, consideramos que el ACD cumple la función de no separar los discursos de un campo en particular que se supone autónomo -como una corporación- de su contexto social, lo que permite una interpretación crítica de las organizaciones -independiente del conocimiento cosificado acerca de la gestión- y una reconexión de la administración con los problemas de la sociedad contemporánea.

Palabras clave:
Discurso; Ideología; Análisis crítico del discurso; Norman Fairclough; Organizaciones.

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br