Acessibilidade / Reportar erro

La noción de cultura en los estudios contemporáneos sobre Aprendizaje Organizacional en Brasil: develando la red con el uso de la inscripción literaria

Resumen

El propósito de este artículo es describir cómo ciertas concepciones de la cultura se han abordado en la disciplina del aprendizaje organizacional, inscrita en el ámbito del aprendizaje organizacional y de la gestión del conocimiento. Para ello, se utilizó la noción de “inscripción literaria” como principio metodológico para el análisis de redes intelectuales en la investigación nacional sobre los procesos de adquisición de conocimientos en las organizaciones. Se exploran los hilos que conectan los componentes de estas redes a partir del análisis de un capítulo de una colección publicada recientemente que se propone levar a cabo una presentación panorámica de las principales nociones, perspectivas y filiaciones teórico-metodológicas que rigen las investigaciones enfocadas en los procesos de aprendizaje en las organizaciones públicas y privadas de todo el país. A partir de la obra analizada, se percibe la construcción de una agenda polisémica de usos e interpretaciones del término cultura. Por último, los datos ponen de manifiesto cómo el movimiento de incorporación de determinados puntos de vista sobre la cultura por parte de esta disciplina posibilitó, con el tiempo, ciertos flujos intelectuales entre las Ciencias Sociales y la Administración e imposibilitó otros.

Palabras clave:
Aprendizaje organizacional; Cultura; Campo científico; Inscripción literaria; Teoría del actor-red.

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br