Acessibilidade / Reportar erro

El estado del arte de la capacidad institucional: una revisión sistemática de la literatura en portugués

Resumen

En general, la capacidad institucional de los gobiernos se entiende como el conjunto de capacidades que las instituciones tienen para lograr los objetivos públicos. Sin embargo, las conceptualizaciones presentes en la literatura muestran una gran variación. El objetivo de este estudio consistió en el desglose del constructo “capacidad institucional”, en sus dimensiones constitutivas. La búsqueda de variables proxy relacionadas con el contexto brasileño y que permitan empíricamente la medición y operacionalización de la capacidad institucional se llevó a cabo mediante una extensa revisión de la literatura desde tres perspectivas: 1) el análisis de la red de autores, cuyo objetivo fue dilucidar cuáles son los investigadores de referencia en los estudios sobre capacidad institucional; 2) la técnica de clasificación jerárquica descendente cuyo propósito fue distinguir, si existieran, las clases que representan formas distintas de discurso sobre el concepto de capacidad institucional; y 3) la técnica de árbol de palabras, que permitió ver las conexiones identificadas entre la palabra clave, la capacidad institucional y todo el corpus textual. Se concluye que es posible avanzar empíricamente en los estudios sobre capacidad institucional examinando las dimensiones fiscal, administrativa y política de los gobiernos.

Palabras clave:
Capacidad institucional; Revisión sistemática; Clasificación jerárquica descendente; Análisis de redes; Árbol de palabras

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br