Acessibilidade / Reportar erro

Introducción a la edición especial - Trabajo, migración y movilidad: un diálogo en lengua portuguesa

Resumen

La edición especial se propuso visibilizar especialmente los estudios sobre la diáspora de los pueblos lusohablantes, dada la escasez de investigaciones sobre migración que aborden de forma agregada los países lusohablantes, tanto en el área de Demografía como en otras áreas, especialmente la Administración, área para la cual fue pensada esta edición especial. Entendemos que la movilidad contemporánea adquiere contornos cada vez más complejos y desafiantes, lo que amplía aún más el análisis del fenómeno migratorio. Así, considerando el escenario contemporáneo, algunos puntos de reflexión guiaron esta convocatoria de trabajos, a saber: a) los movimientos del proyecto migratorio en los países de habla portuguesa; b) las estrategias para la inserción laboral de personas que migran hacia (o desde) países de habla portuguesa; c) las migraciones forzadas por guerras civiles, ataques armados y/o terroristas, y la consiguiente desestructuración de las economías; d) el cambio climático y su inducción a la migración en busca de trabajo; y e) las cuestiones de género y sus intersecciones con las cuestiones migratorias en esos países.

Palabras clave:
Migración; Movilidad; Diáspora; Trabajo

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br