Acessibilidade / Reportar erro

El Rizoma Deleuze-Guattariano en las investigaciones en estudios organizacionales

Resumen

En este ensayo pretendemos discutir sobre la utilización del concepto de rizoma, desarrollado por Deleuze y Guattari, en el ámbito de la investigación en Estudios Organizacionales. Se trata de una imagen-pensamiento que se opone a la forma tradicional de pensar y conocer basada en una perspectiva arborescente, organizada y centralizada. De esa imagen-pensamiento rizomática propuesta por los autores proviene un entendimiento de la vida de una forma más amplia considerando la complejidad y la procesalidad que le son inherentes. A partir de una breve introducción a la filosofía de los autores y, específicamente, del concepto de Rizoma, nos arriesgamos a proponer formas de utilización de ese concepto en las investigaciones en Estudios Organizacionales, a saber: como una perspectiva rizomática y como operador metodológico. Mientras que la primera propuesta se refiere básicamente a la postura del investigador frente a la construcción de la investigación, la segunda remite a una lente capaz de aumentar el grado de inteligibilidad sobre los objetos de investigación. Concluimos que las contribuciones filosóficas de Deleuze y Guattari pueden resultar extremadamente productivas cuando pensamos en la investigación en este campo de estudio, en especial en lo que se refiere a las investigaciones empíricas, por sostener la complejidad y la procesalidad también en lo que se refiere a la producción de conocimiento.

Palabras clave:
Rizoma; Deleuze y Guattari; Estudios organizacionales

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br