Acessibilidade / Reportar erro

Riesgo político e internacionalización de empresas: una revisión de la literatura

Resumen

Análisis sobre cómo la literatura nacional e internacional ha explorado las variables que influyen en la percepción del riesgo político en el proceso de internacionalización de empresas. La falta de bibliografía especializada en Brasil y la dificultad de los empresarios al planificar la internacionalización obstaculizan la obtención de parámetros claros acerca de cómo medir el riesgo político y de las estrategias de mitigación de este tipo de riesgo. Como marco referencial teórico se utilizó la bibliografía de Kobrin, de 1978, cuyas definiciones sirvieron de parámetro inicial para identificar la opinión de otros autores sobre el tema. Para la definición de riesgo político, la metodología empleada fue la recopilación de contenido bibliográfico de 41 artículos de periódicos internacionales descargados de bases de datos disponibles en Internet y procesados por medio del programa ENDNOTES 6. Un análisis de contenido utilizando el software “R” identificó “variables” como un subtema. El debate presenta la identificación de las variables políticas, económicas y socioculturales que podrán cuantificarse en estudios futuros y permitirán establecer medidas de mitigación de riesgos y lograr éxito en el proceso de internacionalización.

Palabras clave:
Riesgo político; Proceso de internacionalización de empresas; Inversión en el exterior; País de destino.

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br