Acessibilidade / Reportar erro

Masculinidades hegemónicas como contrarresistencia en el contexto universitario

Resumen

El objetivo del artículo fue analizar las facetas del ejercicio de las masculinidades hegemónicas como medio de contrarresistencia de los jóvenes frente al auge del colectivo feminista en el contexto universitario. Se desarrolló un estudio longitudinal, cualitativo e interpretativo, a partir de múltiples fuentes de datos, como entrevistas, documentos y artefactos organizacionales, que fueron analizados inductivamente, a partir de una codificación abierta, axial y selectiva. Como principales resultados de la triangulación de los datos se destacan: (i) las masculinidades hegemónicas se caracterizan por el liderazgo en los grupos estudiantiles, exaltación de la masculinidad y clasificación de las mujeres como subordinadas a los intereses de los muchachos; (ii) hay una resistencia del colectivo feminista, marcada por la lucha contra situaciones de machismo en el contexto universitario; (iii) hay una contrarresistencia masculina, con la intensificación de las acciones contra las mujeres, a través del acoso, la agresión, el vandalismo y la composición de canciones sexistas. El artículo contribuye a la discusión sobre género y resistencia, especialmente en el contexto organizativo.

Palabras clave:
Masculinidades hegemónicas; Resistencia; Contrarresistencia; Colectivo feminista; Contexto universitario

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br