Acessibilidade / Reportar erro

Riesgo de crédito y eficiencia técnica en las cooperativas de crédito brasileñas

Resumen

Este estudio analizó la relación entre el riesgo crediticio y la eficiencia de las cooperativas de ahorro y crédito brasileñas en el período de 2008 a 2017. El modelo de análisis de envoltura de datos en dos etapas se utilizó para obtener puntajes de eficiencia, con el análisis de un modelo tobit en la segunda etapa. Es de destacar que se consultó a especialistas para la construcción y validación de puntajes de eficiencia, lo que constituye una contribución de este estudio en relación con los demás. Se constató que cuanto mayor era el riesgo de crédito, menores eran los puntajes de eficiencia y que las cooperativas de ahorro y crédito que lograban mantener su continuidad en el mercado y diversificar sus productos tenían puntajes de eficiencia más altos, lo que generaba mayores beneficios para sus miembros. Además, las cooperativas deben prestar atención a la cantidad de puntos de servicio y períodos de recesión económica. El aumento del número de puntos de servicio reduce los puntajes de eficiencia. Y considerando el período de recesión económica brasileña, medido de 2015 a 2017, hubo un impacto negativo en los puntajes promedio de eficiencia de las cooperativas. Como limitación, se observó que los resultados se derivan de las entradas y salidas seleccionadas de información contable y financiera, y se sugiere incorporar nuevas variables relacionadas con la dimensión social de las cooperativas en otros estudios para evaluar la eficiencia global de las cooperativas de crédito brasileñas.

Palabras clave:
Cooperativas de crédito; Eficiencia; Riesgo de crédito; DEA; Tobit

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br