Acessibilidade / Reportar erro

Entorno colaborativo en centros universitarios de investigación: caracterización del entorno de investigación

Resumen

Las posibilidades de relaciones más estrechas entre universidades y empresas a través de los Centros de Investigación Universitaria (CIU) han generado oportunidades para el desarrollo del conocimiento y el avance tecnológico, entre otras ventajas. Comprender las relaciones existentes entre estos actores ciertamente producirá mejoras en el desarrollo tecnológico y social que impregna este entorno. Este artículo tiene como objetivo comprender cómo se caracteriza el entorno de colaboración formado por CIU, universidades y empresas. Como estrategia de investigación, se eligió la revisión sistemática de la literatura que, con base en búsquedas en las bases de datos Scopus y Web of Science, resultó en 63 artículos que conformaron la muestra final. Como resultado, describe las características de los CIU, las motivaciones de los actores para establecer relaciones, las principales modalidades y formas de colaboración, la medición de los resultados de la colaboración, el rendimiento de los CIU, así como las transferencias de conocimiento y tecnología entre los colaboradores. La investigación también revela que la teoría del capital humano, la visión basada en los recursos, la teoría institucional y la lógica institucional son las principales lentes teóricas utilizadas en los estudios analizados. Finalmente, se presenta un marco que integra los elementos discutidos.

Palabras clave:
Entornos colaborativos; Teorías; Investigación universitaria

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br