Acessibilidade / Reportar erro

“Trabajo sucio”, significado, sentido e identidad: propuesta de análisis integrado y perspectivas de investigación

Resumen

El presente estudio se desarrolló con el objetivo de reflexionar sobre las posibles relaciones entre significado, significado e identidad del trabajo, considerando las ambigüedades y paradojas que impregnan ciertas ocupaciones en la sociedad brasileña. Para ello, se desarrolló un ensayo teórico considerando perspectivas sobre el “trabajo sucio”, significados y sentidos del trabajo e identidad(es). El enfoque analítico adoptado permitió identificar que la marginación de determinadas ocupaciones tiene en su núcleo aspectos mucho más complejos que la naturaleza del trabajo en sí. Por tanto, la comprensión de este fenómeno requiere esfuerzos más robustos y profundos que los presentados previamente en la literatura sobre identidad, significados y sentidos del trabajo y el “trabajo sucio”. Según la tesis en foco, hay algo más en las ocupaciones de bajo prestigio y los altos niveles de suciedad que influye negativamente en el bienestar de los trabajadores que simplemente el estigma y las manchas impresas en los “trabajadores sucios”.

Palabras clave:
Significados y sentidos del trabajo; Identidad(es); "Trabajo sucio"

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br