Acessibilidade / Reportar erro

TELESIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA A DISTANCIA EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR: INFORME DE EXPERIENCIA

HIGHLIGHTS

  1. Telesimulación: innovación en la capacitación en Reanimación Cardiorrespiratoria.

  2. Telesimulación como método para potenciar el aprendizaje de los profesionales de la salud.

  3. Telesimulación: presenta un aumento en los aciertos entre el pretest y los postests.

RESUMEN

Objetivo:

describir la experiencia en la elaboración e implementación de un curso a distancia de Reanimación Cardiopulmonar para profesionales de la salud mediante Telesimulación.

Desarrollo:

informe de experiencia de un curso de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, realizado con 227 profesionales de la salud entre junio y julio de 2021, de forma remota y sincrónica, en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Se dictó el curso a 35 grupos y se los sometió a: pretest; video clase y postest 1; y Telesimulación y postest 2 con evaluación de la percepción. En la evaluación, la Telesimulación se destacó como estrategia para motivar un mayor aprendizaje sobre el tema, como revela el aumento del número de aciertos entre los tests.

Conclusión:

el curso fue de interés para los participantes y demostró ser una estrategia de aprendizaje, además de ser considerado una posibilidad de innovación para la educación permanente en salud.

DESCRIPTORES:
Capacitación por Simulación; Simulación de Paciente; Capacitación con Simulación de Alta Fidelidad; Educación para la salud

Universidade Federal do Paraná Av. Prefeito Lothário Meissner, 632, Cep: 80210-170, Brasil - Paraná / Curitiba, Tel: +55 (41) 3361-3755 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: cogitare@ufpr.br