Acessibilidade / Reportar erro

Historia social de la educación en ciencias e historia social de las ciências: Segunda mitad del siglo XX: una contrastación

The social history of science education in the second half of XX century

Este artículo se desprende de un proyecto de investigación realizada durante 2008 y 2009. Se presentan los resultados finales obtenidos con una entrevista practicada a directivos, profesores y egresados de los programas de formación inicial de profesores de ciencias de siete universidades oficiales de Colombia. Se contrastó la hipótesis de que la historia social de la educación en ciencias de un país, está ligada a la historia social de las ciencias en ese país. Se caracterizó la concepción de ciencia dominante en la segunda mitad del siglo XX en esos programas de formación inicial. Se revisaron los acontecimientos culturales, políticos, económicos, científicos y tecnológicos mundiales más significativos durante ese periodo y sus efectos en el país. Prevaleció una tradición cultural, una historia interna y externa que hicieron que la educación en ciencias continuara siendo la habitual.

Enseñanza de la ciencia; Epistemología; Cultura; Historia; Tecnología didáctica y pedagogía


Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru. Av. Engenheiro Luiz Edmundo Carrijo Coube, 14-01, Campus Universitário - Vargem Limpa CEP 17033-360 Bauru - SP/ Brasil , Tel./Fax: (55 14) 3103 6177 - Bauru - SP - Brazil
E-mail: revista@fc.unesp.br