Resumen:
Este artículo busca reflexionar sobre las emociones y el cuidado en el proceso de reconstrucción corporal/emocional y autotrabajo, emprendido por jóvenes adolescentes que, juntas, participaron en un programa dirigido al cuidado del sobrepeso y la obesidad en la adolescencia. Metodológicamente, la investigación tuvo un abordaje cualitativo, contando como técnicas con observaciones de actividades biomédicas dirigidas a la familia de las mujeres jóvenes; Entrevistas con los padres y reuniones de grupos focales con las adolescentes asistidas en el programa. El texto trae discusión sobre las notas planteadas por las mujeres jóvenes en relación con las emociones y las relaciones de (auto) cuidado en el proceso de pérdida de peso. Como resultados, que se presentarán aquí, se pueden destacar: la centralidad de la madre en el cuidado de la alimentación y las tensiones familiares; El énfasis en el sentimiento de vergüenza, dado por las mujeres jóvenes; La cuestión de responsabilizarse y el aspecto de la resignificación del término cuerpo/subjetividad en el proceso de pérdida de peso.
Palabras clave:
Obesidad adolescente; Cuerpo/emociones; Relaciones de cuidado