Acessibilidade / Reportar erro

COMPARACIÓN ENTRE DOS MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA OBLICUIDAD PÉLVICA EN PARÁLISIS CEREBRAL Y MIELOMENINGOCELE

RESUMEN

Objetivo:

Estimar la reproducibilidad intra e interobservador de la evaluación de la oblicuidad pélvica (OP) en pacientes con deformidades neuromusculares por el método que utiliza las crestas ilíacas y por el método que utiliza la meseta superior de S1 y evaluar si existe una relación entre los métodos.

Métodos:

Treinta radiografías panorámicas digitales de pacientes con parálisis cerebral y mielomeningocele acompañadosen clínica ambulatoria fueron evaluados por cuatro examinadores, dos cirujanosde columna de vasta experiencia y dos fellows. Se excluyeron dos radiografías porque imposibilitaban el análisis. Todos los exámenes se obtuvieron según el protocolo de acompañamiento periódico, en posición sentada, sobre película digitalizada y distancia foco-película de 110 cm.

Resultados:

Se observó una alta concordancia intra e interobservador tanto en el método que utiliza las crestas ilíacas como en el que evalúa la meseta de S1. Sin embargo no se observó ninguna relación significativa entre los dos métodos.

Conclusiones:

Los métodos evaluados presentaron buena reproducibilidad y concordancia entre los observadores. Se observó que, debido a la relación lineal existente, es posible estimar el valor del método de las crestas ilíacas conociendo el valor obtenido por el método demeseta de S1 multiplicado por 0,76. No hubo concordancia entre el método de evaluación de la OP por las crestas ilíacas en comparación conel método de evaluación por meseta de S1. Nivel de evidencia IV; Estudio transversal retrospectivo.

Descriptores:
Ilion; Sacro; Enfermedades Neuromusculares; Parálisis Cerebral; Mielomeningocele

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br