Acessibilidade / Reportar erro

LA “LEY DEL PÉNDULO” - ¿CÓMO EXPLICAR LA FORMA DE LA COLUMNA EN FUNCIÓN DE LAS ANOMALÍAS COMUNES? PARTE II

RESUMEN

En la Parte I, el autor define una ley organizacional del esquema corporal: la “ley del péndulo”, describiendo una estructura biomecánica ideal de la columna. De esta forma, demuestra como las variaciones y anomalías comunes, ya sean aisladas o asociadas, modifican el esquema biomecánico estándar. Las variaciones de “enrollamiento” aislado del sacro. Las anomalías de la articulación lumbosacra en el plan sagital (ALS) y/o rotatoria (ALSR). Las anomalías de estabilización de la cápsula de la articulación de la cadera y del ángulo sacro-diafisario. Las anomalías específicas con espondilólisis (SL) de grado 1. Las anomalías segmentarias de los discos vertebrales en flexión (Rx). Las anomalías asociadas (SL+Rx+ASL= Rx). El interés de estudiar el impacto sobre la construcción vertical de la columna, en función del esquema “ideal” es el de establecer los límites fisiológicos de esta ley gravitacional, de identificar las anomalías, de catalogar esquemas y tipos y las consecuencias biomecánicas degenerativas.

Descriptores:
Columna vertebral; Balance postural; Curvaturas de la columna vertebral

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br