Acessibilidade / Reportar erro

LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: CONTEXTOS Y PRÁCTICAS EN DIÁLOGO

Resumen

El artículo analiza informes de entrevista y observación de 27 escuelas y grupos de la investigación “Boas práticas de leitura e escrita na educação infantil” [Buenas prácticas de lectura y escritura en la educación infantil], en siete municipios de regiones brasileñas. Las buenas prácticas son aquellas en las que la infancia y la experiencia, la educación y el cuidado constituyen binomios de creación, conforme a las Diretrizes Curriculares Nacionais para a Educação Infantil [Directrices Curriculares Nacionales para la Educación Infantil] (DCNEI - 2009). Se presenta un perfil de las escuelas y se analizan los registros de observación según las categorías espacios y materiales e interacciones e interlocuciones. Se revela, en las conclusiones, al buscar una identidad para la educación infantil, en la forma dialógica, como las profesoras escuchan y responden a los niños. En la guardería, predominan prácticas de cuño lúdico-simbólico, mientras que en la preescolar éstas todavía conviven con otras más directivas, basadas en contenidos relacionados con la alfabetización.

EDUCACIÓN INFANTIL; LECTURA; ESCRITURA; PRÁCTICAS EDUCATIVAS

Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br