Acessibilidade / Reportar erro

Actores, escenarios y planos: la planificación estratégica situacional y la educación

Será aquí abordado el modelo de planificación vigente en América Latina, inspirado en el pensamiento nacional-desarrollista, teniendo el Estado como actor principal del desarrollo económico; la influencia de ese modelo sobre la planificación de las áreas sociales, inclusive del área educativa y los factores que llevaron a su agotamiento; las críticas surgidas a los postulados fundamentales de la planificación tradicional de naturaleza económica al final de la década de 1970 y post-crisis de los años de 1980 y la búsqueda de propuestas alternativas de planificación; así como la proposición de la Planificación Estratégica Situacional (Método PES), del intelectual y economista Carlos Matus, incluyendo sus principales conceptos operacionales y su adaptabilidad al programa del área social y educativa.

Planificación estratégica situacional; gobernabilidad; planificación de la educación


Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br